- Home
- Listar por autor
Listar por autor "García Skabar, Yanina"
Mostrando ítems 21-40 de 90
-
Disponibilización en la nube de pronósticos numéricos de alta resolución del Servicio Meteorológico Nacional
Autores
Matsudo, Cynthia Mariana
Righetti, Silvina Andrea
Cutraro, Federico
Sacco, Maximiliano
García Skabar, Yanina
de Elía, Ramón
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
En el marco del 150 aniversario del SMN, desde abril de 2022 se comenzó a disponibilizar en forma abierta y de manera gratuita la información del Sistema de Asimilación de datos y Pronóstico Numérico del SMN (SAP.SMN). De ... -
Distancias de correlación espacial de la precipitación en Argentina
Autores
Hobouchian, María Paula
de Elía, Ramón
García Skabar, Yanina
Vidal, Luciano
Ruiz, Juan José
Maas, Martín
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos, 2021-07)Resumen
El estudio aquí presentado fue impulsado en el marco de un proyecto para mejorar la estimación de la precipitación en Argentina y se concentra en la estructura espacial de los patrones de precipitación. En esta línea, ... -
EFSOI applied to regional data assimilation system over southern South America
Autores
Casaretto, Gimena
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Ruiz, Juan José
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-11)Resumen
EFSOI is a formulation applied to quantify the contribution of each observation assimilated at the time t=0 to the reduction (or increase) of the error of the forecast time t hours later(evaluation forecast time). As ... -
Ensemble Forecast Sensitivity to Observations applied to a regional data assimilation system over Argentina
Autores
Casaretto, Gimena
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Ruiz, Juan José
Sacco, Maximiliano
Lien, Guo-Yuan
(Science Conf, 2021)Resumen
Observations that are assimilated into numerical weather prediction systems are con- formed by numerous data sets and the impact of the observations must be objectively evalu- ated. The Forecast Sensitivity to Observation ... -
Ensemble Forecast Sensitivity to Observations Impact (EFSOI) applied to a regional data assimilation system over Argentina
Autores
Casaretto, Gimena
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Ruiz, Juan José
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Observations that are assimilated into numerical weather prediction systems are conformed by numerous data sets and their impact should be objectively evaluated. This can be efficiently achieved by the Forecast Sensitivity ... -
Estimación de precipitación por satélite aplicando la técnica Hidroestimador en su versión para Sudamérica
Autores
Hobouchian, María Paula
García Skabar, Yanina
Barrera, Daniel
Vila, Daniel
Salio, Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-05-26) -
Evaluación de diferentes estrategias para la generación de sistemas de predicción por conjuntos regionales de escala convectiva en un caso de precipitación intensa
Autores
Matsudo, Cynthia Mariana
García Skabar, Yanina
Ruiz, Juan José
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-12)Resumen
El pronóstico por conjuntos constituye una metodología consolidada para incorporar la incertidumbre asociada a los pronósticos en diversas escalas espaciales y temporales. En particular, en la mesoescala, no es claro aún ... -
Evaluación de estimaciones de precipitación por satélite en el sur de Sudamérica
Autores
Hobouchian, María Paula
García Skabar, Yanina
Salio, Paola
Viale, Maximiliano
Matsudo, Cynthia Mariana
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)Resumen
La utilización y los avances de las estimaciones de precipitación por satélite motivan la validación diaria de los productos actuales de la misión Global Precipitation Measurement (GPM) en un periodo común de 3 años. Se ... -
Evaluación de estimaciones de precipitación por satélite para su utilización en seguros agropecuarios
Autores
Hobouchian, María Paula
García Skabar, Yanina
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-10)Resumen
Este trabajo se realizó en el marco de la implementación de un seguro paramétrico para tambos contra eventos extremos por exceso o déficit de precipitación. Esta cobertura busca gestionar riesgos climáticos a partir de ... -
Evaluación de la helicidad de la ascendente como predictor de eventos de alto impacto en la región central de Argentina y su implementación operativa en el Servicio Meteorológico Nacional
Autores
Ishikame, Gabriela
Maldonado, Paula
Álvarez Imaz, Milagros
Ruiz, Juan José
Vidal, Luciano
García Skabar, Yanina
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
En este trabajo se desarrolló y evaluó un algoritmo de detección y seguimiento de ascendentes rotantes (DSAR) a partir de la variable UH utilizando simulaciones numéricas en alta resolución, como indicador de eventos de ... -
Evaluación de la helicidad de la ascendente como predictor de eventos de alto impacto en la región central de Argentina y su implementación operativa en el Servicio Meteorológico Nacional
Autores
Ishikame, Gabriela
Maldonado, Paula
Álvarez Imaz, Milagros
Ruiz, Juan José
Vidal, Luciano
García Skabar, Yanina
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
En este trabajo se desarrolló y evaluó un algoritmo de detección y seguimiento de ascendentes rotantes (DSAR) a partir de la variable UH utilizando simulaciones numéricas en alta resolución, como indicador de eventos de ... -
Evaluación de los modelos numéricos sobre el mar argentino a partir de información satelital de viento y olas en tiempo cercano al real
Autores
De Oto, Matías
García Skabar, Yanina
Etala, Paula
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
En este trabajo se plantean dos objetivos: Identificar la información satelital disponible de viento y olas en tiempo cercano al real sobre el Mar Argentino y el océano adyacente; y utilizar la información satelital para ... -
Evaluación de metodología spectral nudging para la obtención de análisis regionales combinando el WRF-LETKF y GEFS
Autores
Iglesias, Martín
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Sacco, Maximiliano
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)Resumen
En Sudamérica, existen estudios realizados para generar y/o implementar sistemas de asimilación de datos regionales, donde se mostraron resultados alentadores pero es necesario seguir avanzando. El objetivo del trabajo fue ... -
Evaluación de pronósticos por ensamble en alta resolución para un evento de precipitación intensa
Autores
Matsudo, Cynthia Mariana
García Skabar, Yanina
Ruiz, Juan José
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10) -
Evaluación del modelado de humedad del suelo mediante el sistema HRLDAS
Autores
Righetti, Silvina Andrea
Spennemann, Pablo C.
García Skabar, Yanina
Fernández Long, María Elena
Bontempi, María Eugenia
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-03)Resumen
Con el objetivo de analizar el desempeño del Sistema de Asimilación de Datos de Superficie en Alta Resolución (HRLDAS, de sus siglas en inglés) en la simulación de la humedad del suelo en Argentina se realizaron comparaciones ... -
Evaluación preliminar de un sistema de pronóstico de precipitación a muy corto plazo basado en la extrapolación de datos sintéticos de radar
Autores
Arruti, Aldana
Ruiz, Juan José
Salio, Paola
García Skabar, Yanina
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2019-07)Resumen
El centro y norte de Argentina es una de las regiones más favorables a nivel mundial para la ocurrencia de eventos meteorológicos de alto impacto. Dichos eventos pueden generar precipitaciones intensas, granizo de gran ... -
Evaluation of an ensemble based data assimilation system over Southern South America: Sensitivity to the use of perturbed boundary conditions
Autores
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Kalnay, Eugenia
Ruiz, Juan José
Saucedo, Marcos
Collini, Estela Ángela
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-10-05)Resumen
One of the big challenges in numerical weather prediction is to reduce the uncertainty in the initial conditions. At the National Meteorological Service (SMN) of Argentina, many efforts have been carried out to address ... -
Generación de imágenes satelitales sintéticas a partir de pronósticos numéricos de la atmósfera
Autores
Cutraro, Federico
Galligani, Victoria
García Skabar, Yanina
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)Resumen
Las imágenes satelitales sintéticas son de gran utilidad para el pronóstico de fenómenos convectivos y validación de los pronósticos de modelos numéricos. Se realizó una comparación entre dos modelos de transferencia ... -
Herramienta satelital de pronóstico y seguimiento de sistemas convectivos
Autores
Hobouchian, María Paula
García Skabar, Yanina
Vila, Daniel
Sacco, Maximiliano
Vidal, Luciano
Rugna, Martín
Salio, Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)Resumen
Los Sistemas Convectivos de Mesoescala (SCM) producen un área extensa de precipitación, pueden durar varias horas y desarrollar fenómenos severos. Esto motiva el uso de herramientas satelitales de monitoreo como Forecast ... -
Herramienta satelital ForTraCC de pronóstico y seguimiento de sistemas convectivos
Autores
Hobouchian, María Paula
García Skabar, Yanina
Vila, Daniel
Sacco, Maximiliano
Vidal, Luciano
Rugna, Martín
Salio, Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-04)Resumen
La técnica ForTraCC (por sus siglas en inglés) de pronóstico y seguimiento de la evolución de los sistemas convectivos de mesoescala (SCM) por satélite fue desarrollada en Brasil e implementada experimentalmente en el ...