•   Acerca de este sitio
  •   Política del Repositorio
  •   Créditos

Repositorio Institucional

Acceso libre y gratuito a la producción Institucional

        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Listar por autor 
        •   Home
        • Listar por autor
        •   Home
        • Listar por autor

        Listar por autor "Salio, Paola"

        • 0-9
        • A
        • B
        • C
        • D
        • E
        • F
        • G
        • H
        • I
        • J
        • K
        • L
        • M
        • N
        • O
        • P
        • Q
        • R
        • S
        • T
        • U
        • V
        • W
        • X
        • Y
        • Z

        Ordenar por:

        Orden:

        Resultados:

        Mostrando ítems 21-40 de 50

        • título
        • fecha de publicación
        • fecha de envío
        • ascendente
        • descendente
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100
          • Thumbnail

            Hacia la creación de una base de datos de tormentas severas en Sudamérica 

              Autores
            Bechis, Hernán  
            Zanetti Ribeiro, Bruno  
            Salio, Paola  
            Lima Nascimento de, Ernani  
            Galligani, Victoria  
            Simone, Inés  
            Casanovas, Candela  
            Piscitelli, Franco  
            Benedicto, Marcos  
            González, Sergio  
            García, Fernando  
            Ruiz, Juan José  
            Luciano, Vidal  
            Santayana, Néstor  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)
              Resumen
            El desarrollo de tormentas severas, con sus peligros asociados tales como las ráfagas de viento, inundaciones repentinas, granizo y tornados es una característica común del clima de Sudamérica. Las tormentas que se ...
          • Thumbnail

            Hacia la creación de una base de datos de tormentas severas en Sudamérica 

              Autores
            Bechis, Hernán  
            Zanetti Ribeiro, Bruno  
            Salio, Paola  
            Lima Nascimento de, Ernani  
            Galligani, Victoria  
            Simone, Inés  
            Casanovas, Candela  
            Piscitelli, Franco  
            Benedicto, Marcos  
            González, Sergio  
            García, Fernando  
            Ruiz, Juan José  
            Vidal, Luciano  
            Santayana, Néstor  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)
              Resumen
            El desarrollo de tormentas severas, con sus peligros asociados tales como las ráfagas de viento, inundaciones repentinas, granizo y tornados es una característica común del clima de Sudamérica. Las tormentas que se producen ...
          • Thumbnail

            Herramienta satelital de pronóstico y seguimiento de sistemas convectivos 

              Autores
            Hobouchian, María Paula  
            García Skabar, Yanina  
            Vila, Daniel  
            Sacco, Maximiliano  
            Vidal, Luciano  
            Rugna, Martín  
            Salio, Paola  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)
              Resumen
            Los Sistemas Convectivos de Mesoescala (SCM) producen un área extensa de precipitación, pueden durar varias horas y desarrollar fenómenos severos. Esto motiva el uso de herramientas satelitales de monitoreo como Forecast ...
          • Thumbnail

            Herramienta satelital ForTraCC de pronóstico y seguimiento de sistemas convectivos 

              Autores
            Hobouchian, María Paula  
            García Skabar, Yanina  
            Vila, Daniel  
            Sacco, Maximiliano  
            Vidal, Luciano  
            Rugna, Martín  
            Salio, Paola  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-04)
              Resumen
            La técnica ForTraCC (por sus siglas en inglés) de pronóstico y seguimiento de la evolución de los sistemas convectivos de mesoescala (SCM) por satélite fue desarrollada en Brasil e implementada experimentalmente en el ...
          • Thumbnail

            High-Resolution NWP Forecast Precipitation Comparison over Complex Terrain of the Sierras de Cordoba during RELAMPAGO-CACTI 

              Autores
            Casaretto, Gimena  
            Dillon, María Eugenia  
            Salio, Paola  
            García Skabar, Yanina  
            Nesbitt, Stephen  
            Schumacher, Russ S.  
            García, Carlos Marcelo  
            Catalini, Carlos  
            (American Meteorological Society, 2022-02)
              Resumen
            Sierras de Cordoba (Argentina) is characterized by the occurrence of extreme precipitation events during the austral warm season. Heavy precipitation in the region has a large societal impact, causing flash floods. This ...
          • Thumbnail

            Implementación de T-PEMAI: Taller interinstitucional de Optimización de los Pronósticos de Eventos Meteorológicos de Alto Impacto en Argentina 

              Autores
            Salio, Paola  
            García Skabar, Yanina  
            Robledo, Federico  
            Campetella, Claudia Marcela  
            Briche, Elodie  
            Matsudo, Cynthia Mariana  
            Vidal, Luciano  
            Ruiz, Juan José  
            Saulo, Andrea Celeste  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-05-26)
              Resumen
            Las tormentas convectivas severas tienen devastadoras consecuencias en el medio ambiente humano, la exposición y la vulnerabilidad de la población a los eventos meteorológicos de alto impacto (EMAI) va en aumento como ...
          • Thumbnail

            Informe TPEMAI 2014 Proyecto AlertAr 

              Autores
            Salio, Paola  
            García Skabar, Yanina  
            Campetella, Claudia Marcela  
            Robledo, Federico  
            Briche, Elodie  
            Vidal, Luciano  
            Matsudo, Cynthia Mariana  
            Ruiz, Juan José  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-12)
              Resumen
            El primer Taller interinstitucional para la Optimización de los Pronósticos de Eventos Meteorológicos de Alto Impacto - TPEMAI en Argentina nace como experiencia de interacción entre los sectores operativos, desarrolladores ...
          • Thumbnail

            Informe TPEMAI 2015 Proyecto AlertAr 

              Autores
            Salio, Paola  
            García Skabar, Yanina  
            Robledo, Federico  
            Chasco, Julia  
            Vidal, Luciano  
            Ruiz, Juan José  
            Matsudo, Cynthia Mariana  
            Sacco, Maximiliano  
            Rugna, Martín  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-12)
              Resumen
            El segundo Taller interinstitucional para la Optimización de los Pronósticos de Eventos Meteorológicos de Alto Impacto - TPEMAI en Argentina nace como experiencia de interacción entre los sectores operativos, desa ...
          • Thumbnail

            Informe: Aplicación Alertamos Proyecto AlertAr 

              Autores
            Sacco, Maximiliano  
            García Skabar, Yanina  
            Salio, Paola  
            Vidal, Luciano  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-10)
              Resumen
            Alertamos es una aplicación móvil desarrollada con el fin de recolectar información de fenómenos meteorológicos de superficie que observan los ciudadanos y visualizar reportes georeferenciados enviados por todos los usuarios. ...
          • Thumbnail

            Local ensemble transform Kalman filter experiments using radar observations: a case study over Central Argentina 

              Autores
            Ruiz, Juan José  
            Vidal, Luciano  
            Maldonado, Paula  
            Ruiz Suárez, Sofía  
            Salio, Paola  
            García Skabar, Yanina  
            Saulo, Andrea Celeste  
            Nesbitt, Steve  
            Kalnay, Eugenia  
            Miyoshi, Takemasa  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-09-14)
              Resumen
            Very short-term numerical weather forecasts are useful for identifying potential development areas of high impact weather events associated with deep convections (e.g. convective systems, strong winds, tornados, etc.) that ...
          • Thumbnail

            Modelos conceptuales asociados al desarrollo de sistemas convectivos y su relación con la topografía en el centro de Argentina 

              Autores
            Vidal, Luciano  
            Salio, Paola  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-05-26)
              Resumen
            Conocer el momento y lugar en donde la convección húmeda profunda puede iniciarse resulta de sumo interés para los tomadores de decisión debido a la estrecha relación entre las tormentas convectivas, en particular aquellas ...
          • Thumbnail

            Nowcasting en base a extrapolación de datos de radar: un caso de estudio 

              Autores
            Arruti, Aldana  
            García Skabar, Yanina  
            Ruiz, Juan José  
            Salio, Paola  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)
          • Thumbnail

            Percepción de los usuarios de Defensas Civiles acerca de los productos del Sistema de Alerta Temprana (SAT) e información probabilística 

              Autores
            Stoll Villarreal, Luciana  
            D'Amen, Daniela  
            Salio, Paola  
            (Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad., 2023-05)
              Resumen
            Los Servicios Meteorológicos proveen información a la comunidad que debe ser interpretada adecuadamente para la toma de decisiones. Por medio de una encuesta, se evaluó la percepción de los usuarios miembros de diversas ...
          • Thumbnail

            Predictability of a supercell using convection-permitting ensemble simulations in Argentina 

              Autores
            Álvarez Imaz, Milagros  
            Salio, Paola  
            Dillon, María Eugenia  
            Fita, Lluis  
            Carrió Carrió, Diego Saúl  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-09)
              Resumen
            Sierras de Córdoba (SDC) is a mountain range located eastward to the Andes range strongly associated with the initiation and further upscale growth of deep moist convection. The location and timing of convective ...
          • Thumbnail

            Procesos en la mesoescala que conducen al inicio de la convección húmeda profunda 

              Autores
            Álvarez Imaz, Milagros  
            Salio, Paola  
            Ruiz, Juan José  
            García Skabar, Yanina  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2015-05)
              Resumen
            La región continental al este de los Andes que ocupa el centro y norte de Argentina, sur de Brasil, Paraguay y Uruguay (SESA), es reconocida como una de las regiones en el mundo que presenta convección muy intensa. Los ...
          • Thumbnail

            Pronóstico probabilístico para un caso de estudio de una supercelda en las Sierras de Córdoba Argentina 

              Autores
            Álvarez Imaz, Milagros  
            Dillon, María Eugenia  
            Salio, Paola  
            Fita, Lluis  
            Carrió Carrió, Diego Saúl  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2023-03)
              Resumen
            El pronóstico por ensambles es una manera adecuada de considerar las incertidumbres del modelo permitiendo predecir el escenario más probable y estimar la probabilidad de ocurrencia de un evento de interés (Epstein, 1969; ...
          • Thumbnail

            Pronóstico probabilístico para un caso de estudio de una supercelda en las Sierras de Córdoba Argentina 

              Autores
            Álvarez Imaz, Milagros  
            Dillon, María Eugenia  
            Salio, Paola  
            Fita, Lluis  
            Carrió Carrió, Diego Saúl  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2023-03)
              Resumen
            El pronóstico por ensambles es una manera adecuada de considerar las incertidumbres del modelo permitiendo predecir el escenario más probable y estimar la probabilidad de ocurrencia de un evento de interés (Epstein, 1969; ...
          • Thumbnail

            RELAMPAGO : Remote Sensing of Electrification, Lightning, And Meso-scale/micro-scale Processes with Adaptive Ground Observations 

              Autores
            Nesbitt, Steve  
            Salio, Paola  
            Saulo, Andrea Celeste  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)
              Resumen
            RELAMPAGO (Remote sensing of Electrification, Lightning, And Meso-scale/micro-scale Processes with Adaptive Ground Observations) is proposed to be an international multi-agency experimental field program to study the ...
          • Thumbnail

            Sistema de control de calidad de la reflectividad con disdrómetro 

              Autores
            Salio, Paola  
            Pappalardo, Laura  
            Vidal, Luciano  
            Rugna, Martín  
            García Skabar, Yanina  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-03)
              Resumen
            La utilización de información de radar resulta de gran importancia para el monitoreo y diagnóstico de la precipitación y los eventos severos ya que permite diferenciar entre áreas con precipitación estratiforme y convectiva, ...
          • Thumbnail

            Sistema para el cálculo de la precipitación a partir de sensores remotos 

              Autores
            Hobouchian, María Paula  
            García Skabar, Yanina  
            Rugna, Martín  
            Vidal, Luciano  
            Salio, Paola  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-02)
              Resumen
            La técnica Hidroestimador para estimar la precipitación por satélite esta implementada en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) con distintas actualizaciones a partir de su versión original desarrollada en la National ...

            MENU 

              Todo El Abrigo
            Comunidades & Colecciones
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
            Acceder
            Registro
            INSTITUCIONAL
            •   Acerca de este sitio
            •   Política del repositorio
            •   Créditos
            A menos que se indique lo contrario, los contenidos se encuentran licenciados bajo:   
              Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License  
            CONTACTO
            •   repositorio@smn.gob.ar
               
            •   (+54 11) 5167-6767 (Interno 18911)
               
            COMPARTIR
                   
            Biblioteca Nacional de Meteorología © 2015-2018 - Servicio Meteorológico Nacional - Dorrego 4019 - C.P.(C1425GBE) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
             Soportado por DSpace