Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 2892
-
Boletín Climatológico - Primavera 2024 - Volumen XXXVI
(Servicio Meteorológico Nacional, 2024-11)Resumen
Durante la primavera de 2024 (septiembre, octubre y noviembre) las precipitaciones fueron superiores a los 300 mm (isolínea roja) en Misiones, Corrientes, norte de Entre Ríos y sectores del NOA, Formosa, Chaco... -
Estado del Clima en Argentina 2024 : reporte final
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-04)Resumen
El Reporte sobre el Estado del Clima en Argentina 2024 tiene como objetivo resumir los comportamientos climáticos más relevantes ocurridos durante 2024. Proporciona una síntesis detallada de la evolución de la temperatura, ... -
Campaña de medición de Turbulencia y nubes super frías en la Antártida (TSCAN)
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-03-27)Resumen
El agua líquida sobreenfriada (SLW) juega un papel crucial en la microfísica de las nubes, la radiación atmosférica y la seguridad aeronáutica. Las nubes superfrías (NS), que contienen gotas de SLW, influyen significativamente ... -
Implementación del nuevo valor de la sección eficaz de absorción del ozono en instrumentos del SMN
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-03)Resumen
Una revisión de las mediciones de la sección eficaz de absorción del ozono fue realizada por un grupo internacional de expertos, y en 2019 se publicó un valor de consenso actualizado. Este nuevo valor representa un avance ... -
Atlas Climático de Argentina : Período 1991-2020
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-03-26)Resumen
En este atlas se describen las características climáticas de la República Argentina. Se incluye una introducción general sobre el clima del país, seguida de un análisis detallado de las condiciones climáticas de cada una ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: segunda década de marzo de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-03)Resumen
A comienzos de esta década, la presencia de 2 frentes estacionarios, uno ubicado en el centro del país y en el otro en el sector noreste, generaron condiciones de inestabilidad atmosférica, provocando lluvias y tormentas, ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: primera década de marzo de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-03)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: tercera década de febrero de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-02)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín agrometeorológico mensual: febrero 2025 [Vol. 2]
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-02)Resumen
Inició la cosecha de girasol y de las variedades tempranas de maíz en el norte de la región Pampeana. El resto de los lotes de primera ocupación transitan la etapa de llenado de los granos o la madurez. Los maizales de siembra... -
Generación y Procesamiento de Datos Pluviográficos en el SMN: desarrollo de método de digitalización
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-03)Resumen
Esta nota técnica aborda la crucial tarea de digitalizar los registros históricos de precipitación del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). A pesar de la disponibilidad de estaciones automáticas modernas, existe un vasto ... -
Informe especial de evento meteorológico 04 - 08 de marzo de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-03)Resumen
Las intensas precipitaciones registradas en la madrugada y la mañana del 7 de marzo de 2025 en la ciudad de Bahía Blanca fueron consecuencia de un evento meteorológico que comenzó a gestarse varios días antes... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Marzo 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-03)Resumen
Las condiciones del ENOS son neutrales. Durante febrero, en promedio, las anomalías de la temperatura del agua del mar en el océano Pacífico ecuatorial se mantuvieron inferiores a sus valores normales entre 140°O y 160°E... -
Boletín de Tendencias Climáticas -Febrero 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-02)Resumen
Las condiciones del ENOS son neutrales. Se intensificó el enfriamiento de la temperatura del agua del mar (TSM) en el océano Pacífico ecuatorial entre la... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: primera década de marzo de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-03)Resumen
Durante los primeros días de marzo las condiciones meteorológicas que sobresalieron fueron: un frente frío proveniente del sudoeste, desde el océano Pacifico, que atravesó toda la Patagonia hasta llegar al sudoeste de ... -
Breves del Clima - Febrero 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-02)Resumen
La temperatura media presentó anomalías positivas significativas en todo el centro y norte del país en donde decenas de localidades establecieron... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Febrero 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-02)Resumen
Durante el mes de febrero no se presentaron grandes inestabilidades en el campo magnético terrestre (CMT), aunque podemos resaltar el acontecimiento del día 28, cuando una eyección de masa coronal (CME) proveniente del ... -
Informe especial N°4 por ola de calor / altas temperaturas : Temporada 2024-2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-03-08)Resumen
Una masa de aire extremadamente cálido y húmedo de origen tropical invadió al centro y norte de Argentina provocando un marcado y generalizado aumento de temperatura. Esta situación dio origen al rápido desarrollo de un ... -
Estimación de precipitación diaria en base a la combinación de datos satelitales y pluviométricos en Argentina
(Servicio Meteorológico Nacional, 2024)Resumen
El rol de la precipitación en actividades socioeconómicas, los desafíos en su representación espacial y temporal, y las limitaciones en su medición directa, impulsan la combinación de distintas fuentes de datos para mejorar ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: tercera década de febrero de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-02)Resumen
A partir del día 23 se instaló una masa de aire cálida y húmeda en la zona central y norte del país que trajo aparejado lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas de ellas resultaron localmente fuertes o severas. Hasta ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar: Febrero 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-02)Resumen
Teniendo en cuenta que estamos todavía cerca del máximo del ciclo solar este mes de febrero fue relativamente tranquilo con solo tres tormentas menores G1 de índice Kp=5 los días 19, 27 y 28. Se puede observar la disrupción ...