Envíos recientes
Mostrando ítems 521-540 de 2964
-
Informe de sequía: Septiembre 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-09)Resumen
Durante el mes de septiembre el área total en sequía se redujo en casi 25 millones de hectáreas por la mejora de áreas en sequía leve. A su vez el área en condiciones moderadas y severas se mantuvo con leves cambios, ... -
Informe de sequía: Agosto 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-09-01)Resumen
Este informe remite a las condiciones ocurridas hasta el 31/08/2023. Hasta esta fecha se observó un incremento de 16 millones de hectáreas en Argentina respecto al mes anterior. El área en sequía severa se incrementa ... -
Informe de sequía: Julio 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-07-01)Resumen
Este mes el área total en sequías se incrementó en 7,5 millones de hectáreas por el aumento del área en sequía leve en el centro del país y Cuyo. Continúa reduciéndose la superficie en sequía severa, si bien aún quedan más ... -
Informe de sequía: Junio 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-06-01)Resumen
Durante el mes de junio la superficie en sequía a nivel nacional se redujo en cerca de 8.5 millones de hectáreas. Las tres categorías redujeron levemente su extensión por la mejora en el sur y oeste de Patagonia, el ... -
Sistema de Alerta Temprana : manual de uso para organismos de gestión del riesgo de desastres
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2023-10)Resumen
El SMN dirige una importante cantidad de esfuerzos a la generación de información meteorológica, pero reconoce como un desafío la comunicación de dichos productos y el uso de la información para la toma de decisión. De ... -
Sistema de Alerta Temprana : división departamental por provincias
(Servicio Meteorologico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2023-10)Resumen
Se expone la división departamental por provincias dentro del Sistema de Alerta Temprana. -
Sistema de Alerta Temprana : umbrales para los alertas
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2023-10)Resumen
Los umbrales representan el valor mínimo de una variable que debe pronosticarse para generar un alerta. Se establecieron en base al análisis cruzado entre datos estadísticos de la climatología Argentina, el conocimiento ... -
Sistema de Alerta Temprana : preguntas frecuentes y definiciones
(Servicio Meteorologico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2023-10)Resumen
Este documento tiene como objetivo ayudar a los y las integrantes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a los comunicadores, a las autoridades encargadas de la gestión de desastres, a los equipos de emergencia y a ... -
Sistema de Alerta Temprana : recomendaciones para alertas y advertencias
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2023-10)Resumen
En este documento se encuentran las recomendaciones para cada tipo de alerta y advertencia emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), según el fenómeno que pueda presentar una amenaza para la población. Las ... -
Sistema de Alerta Temprana : comunicación en los medios
(Servicio Meteorologico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2023-10)Resumen
Los sistemas de alertas, al igual que los pronósticos y cada uno de los productos elaborados en el SMN, transmiten información vital sobre el tiempo y el clima, avisan a la población y a las autoridades locales y nacionales ... -
Caso de estudio de un evento simultáneo de viento cruzado y cortante vertical en el Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección de Meteorología Aeronáutica., 2023-10)Resumen
Las condiciones meteorológicas son un elemento fundamental a tener en cuenta a la hora de planificar y tomar decisiones en la aeronáutica. Fenómenos adversos como viento cruzado y cortante vertical pueden representar un ... -
Breves del Clima - Septiembre 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-09)Resumen
La temperatura media presentó anomalías positivas significativas hacia... -
Breves del Clima - Agosto 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-08)Resumen
La temperatura media volvió a presentara nomalías positivas significativas hacia el norte del país, con algunas... -
Breves del Clima - Julio 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-07)Resumen
La temperatura media presentó anomalías positivas significativas en todo el centro y norte del país, mientras que anomalías negativas significativas quedaron... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: primera década de octubre de 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2023-10)Resumen
Al comienzo del mes se observó el pasaje de un frente frío que se desplazó desde la región patagónica hacia el noreste del país, con precipitaciones de variada intensidad asociadas. Simultáneamente, en el norte del Litoral ... -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti: Septiembre 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2023-09)Resumen
La actividad solar se corresponde con el momento del ciclo solar al que nos vamos acercando, al máximo de su ciclo. Durante el mes de septiembre se presentaron varios eventos de distintos tipos e intensidades, expulsando ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar: Septiembre 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2023-09)Resumen
El mes de septiembre se caracterizó por tener una constante actividad en el campo magnético terrestre (CMT), en el cual las tormentas no se hicieron... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Septiembre 2023
(Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos, 2023-09)Resumen
La actividad solar se corresponde con el momento del ciclo solar al que nos vamos acercando, al máximo de su ciclo. Durante el mes de septiembre se presentaron varios eventos de distintos tipos e intensidades, expulsando ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Agosto 2023
(Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos, 2023-08)Resumen
La actividad geomagnética de este mes se mantuvo en general dentro de condiciones de quietud del CMT, aunque la actividad solar de agosto hizo... -
Early warning systems and end-user decision-making: A risk formalism tool to aid communication and understanding
(Wiley, 2023-09)Resumen
In this work, we introduce a formalism to highlight the role of decision-making implicit in the setup of early warning systems (EWSs) and its consequences with respect to loss avoidance for end users. The formalism, a close ...



















