Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 205
-
Ajuste de la estimación de precipitación satelital IMERG con observaciones pluviométricas en Argentina
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-09)Resumen
El rol fundamental de la precipitación en distintas actividades socioeconómicas, las limitaciones en su medición y los desafíos en su representación, motivan la utilización, validación y ajuste de otras fuentes de datos ... -
Desarrollo e implementación del producto RQPE-RMA
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-09)Resumen
La estimación cuantitativa de precipitación derivada de radar meteorológico (RQPE, por sus siglas en inglés Radar Quantitative Precipitation Estimation) tiene un rol vital en diversas aplicaciones hidrológicas, como ... -
Climatología de ecos no meteorológicos de la red de radares SINARAME
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-09)Resumen
La presencia de ecos no meteorológicos como interferencias electromagnéticas, tienen un impacto significativo en las diferentes aplicaciones de los datos generados por los radares meteorológicos, como es el caso de las ... -
Optimización de los métodos y procedimientos de calibración de termohigrómetros en el Centro Regional de Instrumentos de Buenos Aires
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Infraestructura Tecnología y de Datos, 2021-09)Resumen
El rol de los Centros Regionales de Instrumentos (CRI), es garantizar la calidad y trazabilidad de las mediciones meteorológicas. El CRI de Buenos Aires cuenta con un laboratorio en el que se realizan las calibraciones ... -
Evaluación de seis metodologías para analizar ajustes y tendencias de los datos de los tres principales gases de efecto invernadero en la estación de vigilancia atmosférica global de Ushuaia. Parte 3: óxido nitroso (N2O)
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación de Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2021-08)Resumen
El trabajo muestra los resultados de seis metodologías para analizar los datos de óxido nitroso en la atmósfera y seleccionar el mejor método de ajuste y cálculo de sus tendencias. Los datos provienen de tres distintas fuentes, ... -
Evaluación de seis metodologías para analizar ajustes y tendencias de los datos de los tres principales gases de efecto invernadero en la estación de Vigilancia Atmosférica Global de Ushuaia. Parte 2: metano (CH4)
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación de Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2021-08)Resumen
El trabajo muestra los resultados de seis metodologías para analizar los datos de metano en la atmósfera y seleccionar el mejor método de ajuste y cálculo de sus tendencias. Los datos provienen de tres distintas fuentes, ... -
Radiómetro solar de banda moderada GUV-2511 : Interpretación de los datos y generación de productos
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación de Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos., 2021-07)Resumen
En los últimos años las capacidades instrumentales para el monitoreo de la radiación solar han crecido notoriamente en nuestro país a través del desarrollo e instalación de nuevos sitios de monitoreo. Durante la ejecución ... -
Control de calidad de datos pluviométricos en tiempo real
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2021-07)Resumen
La detección de posibles errores en los datos de precipitación registrados por las estaciones meteorológicas resulta esencial para la provisión de servicios y el desarrollo de productos de calidad. Para ello, es necesario ... -
Procesamiento de información meteorológica para el Etiquetado de Viviendas
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Central del Monitoreo del Clima, 2021-07)Resumen
El presente trabajo constituye una colaboración entre el Servicio Meteorológico Nacional y la Dirección de Energías Renovables, perteneciente a la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía, en función de los ... -
Distancias de correlación espacial de la precipitación en Argentina
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos, 2021-07)Resumen
El estudio aquí presentado fue impulsado en el marco de un proyecto para mejorar la estimación de la precipitación en Argentina y se concentra en la estructura espacial de los patrones de precipitación. En esta línea, ... -
Verificación de los pronósticos del esquema determinístico del modelo WRF para el año 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y Sensores Remotos. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios, 2021-07)Resumen
Esta nota técnica se desarrolla en el marco del Plan de Verificación Transversal de pronóstico del SMN. Aquí se presentan los resultados de la verificación de los pronósticos operativos del modelo WRF del esquema ... -
Calibración de piranómetros s/n 163812, 830285 y 120928
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-06)Resumen
Para poder asegurar calidad y confiabilidad en los datos de radiación solar de cualquier tipo, los sensores que la miden deben ser calibrados regularmente contra sensores patrones que posean trazabilidad con el Centro ... -
Calibración de radiómetro UV eritémico YES UBV-1 s/n 940602
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-05)Resumen
Para asegurar calidad en los datos de radiación solar ultravioleta (UV) los sensores que miden este parámetro deben ser calibrados regularmente contra uno o más sensores patrones, que deben tener trazabilidad con el ... -
Satélites Ambientales para el Monitoreo de Gases de Efecto Invernadero
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-05)Resumen
Los gases de efecto invernadero (GEI), son aquellos que se encuentran presentes en la atmósfera terrestre y que dan lugar al fenómeno denominado “efecto invernadero”. Su concentración atmosférica es baja, pero tienen una ... -
Evaluación de seis metodologías para analizar ajustes y tendencias de los datos de los tres principales gases de efecto invernadero en la estación de vigilancia atmosférica global de Ushuaia: Parte 1: dióxido de carbono (CO2)
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-05)Resumen
El presente trabajo presenta seis metodologías para ajustar y calcular la tendencia de los datos de dióxido de carbono (CO2) y elegir objetivamente la más adecuada, para aplicarla los datos obtenidos en la Estación ... -
Expansión de la red del SMN empleando los datos de precipitación de las estaciones meteorológicas automáticas de terceros
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2021-04)Resumen
La existencia de una adecuada red de estaciones meteorológicas de precipitación es fundamental para lograr una buena representación de los eventos precipitantes en el país, más aún si se desea generar un producto confiable ... -
Las nieblas en los aeropuertos argentinos: revisión de literatura y perspectiva de los pronosticadores
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-04)Resumen
La meteorología tiene un rol fundamental dentro de la industria aeronáutica, ya que constituye uno de los principales factores que causan o contribuyen a incidentes y accidentes en la aviación. Una de las condiciones más ... -
Evaluación del modelado de humedad del suelo mediante el sistema HRLDAS
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-03)Resumen
Con el objetivo de analizar el desempeño del Sistema de Asimilación de Datos de Superficie en Alta Resolución (HRLDAS, de sus siglas en inglés) en la simulación de la humedad del suelo en Argentina se realizaron comparaciones ... -
Sistema de Control de Calidad de Datos de Radar en el Servicio Meteorológico Nacional. Parte II: Implementación Operativa
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-03)Resumen
En la presente Nota Técnica se describe el esquema de implementación del sistema de control de calidad de datos de radar meteorológico descrito en Arruti y otros (2021). Se listan los requerimientos relevados de distintos ... -
Sistema de Control de Calidad de Datos de Radar en el Servicio Meteorológico Nacional. Parte I: Descripción del algoritmo
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-03)Resumen
En la presente Nota Técnica se describe el sistema de control de calidad para datos de radares meteorológicos implementado en el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina. En particular, se abordan las principales ...