•   Acerca de este sitio
  •   Política del Repositorio
  •   Créditos

Repositorio Institucional

Acceso libre y gratuito a la producción Institucional

        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Buscar 
        •   Home
        • Informes y notas técnicas
        • Notas técnicas
        • Buscar
        •   Home
        • Informes y notas técnicas
        • Notas técnicas
        • Buscar

        Buscar

        Mostrar filtros avanzadosOcultar filttos avanzados

        Filtros

        Use filtros para refinar sus resultados.

        Mostrando ítems 1-10 de 13

        • Opciones de clasificación:
        • Relevancia
        • Título Asc
        • Título Desc
        • Fecha Asc
        • Fecha Desc
        • Resultados por página:
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100

        Criterios generales sobre la selección de sitios de medición, instrumental e instalación de estaciones meteorológicas automáticas 

          Autores
        Stel, Lucas  
        Aranda, Natalí Giselle  
        Halbrandt, Guillermo  
        Sanchez, Gastón  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Obtención de Datos. Departamento de Redes., 2019-01)
          Resumen
        Solo un correcto análisis de la elección de los sitios de medición e instrumental y de los procedimientos para la instalación de las estaciones meteorológicas automáticas, puede garantizar desde el inicio que los ...

        Aplicación del índice LISAM en el monitoreo del monzón sudamericano 

          Autores
        Godoy, Alejandro Aníbal  
        Osman, Marisol  
        Ferreira, Lorena Judith  
        Skansi, María de los Milagros  
        Vera, Carolina  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2019-02)
          Resumen
        En este trabajo se muestra la implementación del índice LISAM (Large-Scale Index for the South American Monsoon) con el fin de incluir una nueva herramienta para el monitoreo del Monzón Sudamericano y su impacto en las ...

        Corrección del BIAS del pronóstico de temperatura mínima y máxima del modelo GFS 

          Autores
        Righetti, Silvina Andrea  
        Hobouchian, María Paula  
        García Skabar, Yanina  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2019-06)
          Resumen
        En el presente trabajo se describe la metodología desarrollada por el Departamento de Investigación y Desarrollo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para realizar la corrección del error sistemático en la predicción ...

        Mantenimiento y verificaciones del analizador de ozono superficial Thermo Environmental Instruments modelo 49C 

          Autores
        Barlasina, María Elena  
        Carbajal Benítez, Gerardo  
        Sanchez, Ricardo  
        Copes, Gustavo Emmanuel  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica., 2019-05)
          Resumen
        La presente nota técnica ha sido elaborada con el objetivo de ser una guía para el mantenimiento de los analizadores de ozono superficial Thermo modelo 49C instalados en las Estaciones del Servicio Meteorológica Nacional ...

        Pronósticos a muy corto plazo en el apoyo meteorológico a los JJOO de la Juventud Buenos Aires 2018 

          Autores
        Ishikame, Gabriela  
        Lohigorry, Pedro  
        Irurzun, Pablo  
        Pappalardo, Laura  
        Russián, Germán  
        Sánchez Marino, Manuela  
        de Elía, Ramón  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2019-04)
          Resumen
        El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) firmó un convenio de colaboración con la Unidad de Proyectos Especiales, la cual estuvo a cargo de organizar los Juegos Olímpicos de la Juventud que se llevaron a cabo en la Ciudad ...

        Los pronósticos probabilísticos : algunas cuestiones generales 

          Autor
        de Elía, Ramón  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2019-08)
          Resumen
        Los pronósticos probabilísticos son muy corrientes en la vida cotidiana, desde los proferidos por especialistas políticos, hasta los que se escuchan en boca de médicos y meteorólogos. Esta habitual presencia en el dominio ...

        Calibración de Piranómetros s/n 955992 y 955993 del Servicio Meteorológico Nacional 

          Autores
        Nollas, Fernando Martín  
        Pérez Fogwill, Germán Andrés  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2019-08)
          Resumen
        Para poder asegurar calidad y confiabilidad en los datos de radiación solar de cualquier tipo, los sensores que la miden deben ser calibrados regularmente contra sensores patrones que posean trazabilidad con el Centro ...

        Metadatos de estaciones meteorológicas automáticas 

          Autores
        Stel, Lucas  
        Halbrandt, Guillermo  
        Sanchez, Gastón  
        (Servicio Meteorológico Nacional.Dirección Nacional de Infraestructura, Tecnología y Datos. Dirección de Redes de Observación., 2019-10)
          Resumen
        Los metadatos son información indispensable para ponderar la calidad y representatividad de los datos adquiridos por las estaciones meteorológicas automáticas. Para este tipo específico de instrumental meteorológico se ...

        Sobre mantenimiento e interpretación de fallas de estaciones automáticas 

          Autores
        Stel, Lucas  
        Halbrandt, Guillermo  
        Sanchez, Gastón  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Obtención de Datos. Departamento de Redes., 2019-10)
          Resumen
        Todo sensor requiere de la aplicación de un mantenimiento para asegurar su correcto funcionamiento, y lograr garantizar que las mediciones que realice sean representativas, al mismo tiempo que se extiende la vida útil del ...

        Análisis de las condiciones de “background” de la estación VAG Ushuaia 

          Autores
        Barlasina, María Elena  
        Carbajal Benítez, Gerardo  
        Condori, Lino Fabián  
        Copes, Gustavo Emmanuel  
        (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación de Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2019-10)
          Resumen
        La siguiente nota técnica, tiene el objetivo principal de analizar el entorno de la estación de Vigilancia Atmosférica Global (VAG) Ushuaia, analizando distintas concentraciones obtenidas de ciertos tipos de gases que ...
        • 1
        • 2

        MENU 

          Todo El Abrigo
        Comunidades & Colecciones
        Por fecha de publicación
        Autores
        Títulos
        Materias
          Esta colección
        Por fecha de publicación
        Autores
        Títulos
        Materias
        Acceder
        Registro
          Autor
        Barlasina, María Elena (3)
        Carbajal Benítez, Gerardo (3)
        de Elía, Ramón (3)
        Halbrandt, Guillermo (3)
        Sanchez, Gastón (3)
        Stel, Lucas (3)
        Condori, Lino Fabián (2)
        Copes, Gustavo Emmanuel (2)
        Pérez Fogwill, Germán Andrés (2)
        Russián, Germán (2)
        ... más
          Materia
        ESTACIONES AUTOMÁTICAS (2)
        INSTRUMENTAL (2)
        OZONO SUPERFICIAL (2)
        RADAR (2)
        VAG (2)
        ACP (1)
        ADMINISTRACIÓN (1)
        BACKGROUND (1)
        CALIBRACIÓN (1)
        CALIDAD (1)
        ... más
          Fecha
        2019 (13)
        INSTITUCIONAL
        •   Acerca de este sitio
        •   Política del repositorio
        •   Créditos
        A menos que se indique lo contrario, los contenidos se encuentran licenciados bajo:   
          Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License  
        CONTACTO
        •   repositorio@smn.gob.ar
           
        •   (+54 11) 5167-6767 (Interno 18911)
           
        COMPARTIR
               
        Biblioteca Nacional de Meteorología © 2015-2018 - Servicio Meteorológico Nacional - Dorrego 4019 - C.P.(C1425GBE) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
         Soportado por DSpace