- Home
- Informes y notas técnicas
- Notas técnicas
- Listar Notas técnicas por autor
Listar Notas técnicas por autor "García Skabar, Yanina"
Mostrando ítems 1-20 de 28
-
Ajuste de la estimación de precipitación satelital IMERG con observaciones pluviométricas en Argentina
Autores
Hobouchian, María Paula
Díaz, Gonzalo Martín
Vidal, Luciano
García Skabar, Yanina
Ferreira, Lorena Judith
Maas, Martín
Rossi Lopardo, María Sol
Veiga, Hernán
Rugna, Martín
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-09)Resumen
El rol fundamental de la precipitación en distintas actividades socioeconómicas, las limitaciones en su medición y los desafíos en su representación, motivan la utilización, validación y ajuste de otras fuentes de datos ... -
Aplicación Alertamos
Autores
Sacco, Maximiliano
García Skabar, Yanina
Salio, Paola
Vidal, Luciano
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-01)Resumen
Alertamos es una aplicación móvil desarrollada con el fin de recolectar información de fenómenos meteorológicos de superficie que observan los ciudadanos y visualizar reportes georeferenciados enviados por todos los ... -
Calibración de los pronósticos de precipitación acumulada diaria
Autores
Righetti, Silvina Andrea
Cutraro, Federico
García Skabar, Yanina
Sacco, Maximiliano
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos., 2024-02)Resumen
En la siguiente nota técnica se busca presentar la metodología de calibración de la precipitación acumulada diaria que se aplica actualmente en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y realizar una primera evaluación ... -
Calibración de los pronósticos horarios de magnitud del viento
Autores
Righetti, Silvina Andrea
Cutraro, Federico
García Skabar, Yanina
Sacco, Maximiliano
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2024-01)Resumen
Con el objetivo de calibrar los pronósticos horarios de intensidad del viento a 10 m de los modelos WRF y GFS, en sus versiones determinísticas y por ensamble, se plantea aplicar un método híbrido. El mismo busca corregir ... -
Características e implementación de la técnica EFSOI acoplada al sistema de asimilación de datos LETKF- WRF
Autores
Casaretto, Gimena
Dillon, María Eugenia
Maldonado, Paula
García Skabar, Yanina
Sacco, Maximiliano
Ruiz, Juan José
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2024-01)Resumen
En esta Nota Técnica se describe la implementación de una metodología que cuantifica en qué medida cada observación mejora o empeora un pronóstico numérico, a través de la estimación EFSOI - Ensemble Forecast Sensitivity ... -
Corrección del BIAS del pronóstico de temperatura mínima y máxima del modelo GFS
Autores
Righetti, Silvina Andrea
Hobouchian, María Paula
García Skabar, Yanina
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2019-06)Resumen
En el presente trabajo se describe la metodología desarrollada por el Departamento de Investigación y Desarrollo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para realizar la corrección del error sistemático en la predicción ... -
Distancias de correlación espacial de la precipitación en Argentina
Autores
Hobouchian, María Paula
de Elía, Ramón
García Skabar, Yanina
Vidal, Luciano
Ruiz, Juan José
Maas, Martín
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos, 2021-07)Resumen
El estudio aquí presentado fue impulsado en el marco de un proyecto para mejorar la estimación de la precipitación en Argentina y se concentra en la estructura espacial de los patrones de precipitación. En esta línea, ... -
Evaluación de estimaciones de precipitación por satélite para su utilización en seguros agropecuarios
Autores
Hobouchian, María Paula
García Skabar, Yanina
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-10)Resumen
Este trabajo se realizó en el marco de la implementación de un seguro paramétrico para tambos contra eventos extremos por exceso o déficit de precipitación. Esta cobertura busca gestionar riesgos climáticos a partir de ... -
Evaluación del modelado de humedad del suelo mediante el sistema HRLDAS
Autores
Righetti, Silvina Andrea
Spennemann, Pablo C.
García Skabar, Yanina
Fernández Long, María Elena
Bontempi, María Eugenia
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-03)Resumen
Con el objetivo de analizar el desempeño del Sistema de Asimilación de Datos de Superficie en Alta Resolución (HRLDAS, de sus siglas en inglés) en la simulación de la humedad del suelo en Argentina se realizaron comparaciones ... -
Evaluación del Sistema de Asimilación de datos y Pronóstico numérico del Servicio Meteorológico Nacional: impacto de los análisis regionales en la inicialización del pronóstico por ensambles
Autores
Matsudo, Cynthia Mariana
Maldonado, Paula
Dillon, María Eugenia
Casaretto, Gimena
Sacco, Maximiliano
Cutraro, Federico
Righetti, Silvina Andrea
Alvarez Imaz, Maria de los Milagros
García Skabar, Yanina
Ruiz, Juan José
Osores, María Soledad
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-02)Resumen
Esta nota técnica presenta una evaluación del desempeño de los pronósticos probabilísticos del Sistema de Asimilación de datos y Pronóstico numérico del Servicio Meteorológico Nacional (SAP.SMN) durante un período de ... -
Evento de vientos destructivos sobre el centro de Argentina durante el 16 y 17 de diciembre de 2023
Autores
Saucedo, Marcos
de Elía, Ramón
Vidal, Luciano
Matsudo, Cynthia Mariana
Righetti, Silvina Andrea
Cejas, Alicia
Diaz, David Eduardo
Pérez, Nicolás
Hobouchian, María Paula
Vasques Ferro, Roxana
Ribero, Claudia Y.
Patanella, Melissa
Irurzun, Pablo
Bechis, Hernán
D'Amen, Daniela
Salio, Paola
García Skabar, Yanina
Pérez, Sebastián
Sanchez, Carlos Humberto
Fiol, Cecilia
Vidal, Ricardo
(Servicio Meteorológico Nacional, 2024-12)Resumen
Entre el 16 y 17 de diciembre de 2023 una serie de eventos convectivos tuvieron lugar sobre la región central del país, predominantemente en la provincia de Buenos Aires. Los impactos más graves se produjeron en la ciudad ... -
Generación automática de dominios regulares para la ejecución del modelo de olas WAVEWATCH III
Autores
De Oto, Matías
García Skabar, Yanina
Etala, Paula
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos., 2024-06-06)Resumen
En esta Nota Técnica se presentan un conjunto de funciones desarrolladas en Python para la generación de batimetrías, máscaras y obstrucciones de subgrilla, elementos fijos necesarios para la ejecución del modelo de olas ... -
Imágenes satelitales sintéticas a partir del modelo WRF
Autores
Cutraro, Federico
García Skabar, Yanina
Sacco, Maximiliano
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-01)Resumen
En esta Nota Técnica se describe el proceso de generación de imágenes satelitales sintéticas a partir de los pronósticos numéricos del modelo Weather Research and Forecasting (WRF) operativo en el Servicio Meteorológico ... -
Implementación del sistema de pronóstico numérico en el HPC: Calibración de temperaturas pronosticadas
Autores
Cutraro, Federico
Righetti, Silvina Andrea
García Skabar, Yanina
Sacco, Maximiliano
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-11)Resumen
Esta Nota Técnica forma parte de una serie que recopila informes realizados en el marco de la implementación del sistema de pronóstico numérico en el sistema de cómputo de alta performance HPC, Huayra Muyu (HM), adquirido ... -
Implementación del sistema de pronóstico numérico en el HPC: Características del sistema de asimilación de datos LETKF-WRF
Autores
Dillon, María Eugenia
Maldonado, Paula
Cutraro, Federico
García Skabar, Yanina
Sacco, Maximiliano
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-11)Resumen
Esta Nota Técnica forma parte de una serie que recopila informes realizados en el marco de la implementación del sistema de pronóstico numérico en el sistema de cómputo de alta performance HPC, Huayra Muyu (HM), adquirido ... -
Implementación del sistema de pronóstico numérico en el HPC: Configuración de los pronósticos determinísticos
Autores
Dillon, María Eugenia
Matsudo, Cynthia Mariana
García Skabar, Yanina
Sacco, Maximiliano
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-11)Resumen
Esta Nota Técnica forma parte de una serie que recopila informes realizados en el marco de la implementación del sistema de pronóstico numérico en el sistema de cómputo de alta performance HPC, Huayra Muyu (HM), adquirido ... -
Implementación del sistema de pronóstico numérico en el HPC: Configuración del ensamble
Autores
Dillon, María Eugenia
Matsudo, Cynthia Mariana
García Skabar, Yanina
Sacco, Maximiliano
Álvarez Imaz, Milagros
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-11)Resumen
Esta Nota Técnica forma parte de una serie que recopila informes realizados en el marco de la implementación del sistema de pronóstico numérico en el sistema de cómputo de alta performance HPC, Huayra Muyu (HM), adquirido ... -
Implementación del sistema de pronóstico numérico en el HPC: Postproceso y almacenamiento de los pronósticos numéricos.
Autores
Álvarez Imaz, Milagros
Cutraro, Federico
Dillon, María Eugenia
García Skabar, Yanina
Matsudo, Cynthia Mariana
Righetti, Silvina Andrea
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-11)Resumen
Esta Nota Técnica forma parte de una serie que recopila informes realizados en el marco de la implementación del sistema de pronóstico numérico en el sistema de cómputo de alta performance HPC, Huayra Muyu (HM), adquirido ... -
Implementación modelo de pronóstico numérico WRF
Autores
García Skabar, Yanina
Matsudo, Cynthia Mariana
Sacco, Maximiliano
Ruiz, Juan José
Righetti, Silvina Andrea
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-01)Resumen
Una de las herramientas que se utilizan para pronosticar eventos meteorológicos de alto impacto asociados a tormentas son los pronósticos numéricos y en particular aquellos que cuentan con una resolución que permite ... -
Proyecto PREVENIR: talleres con organismos locales para la difusión de datos y avisos (WP5) en el período 2022-2023
Autores
D'Amen, Daniela
Álvarez Imaz, Maria de los Milagros
Re, Mariano
Ruiz, Juan José
García, Marcelo
García Skabar, Yanina
Vilariño, Martín
Goñi, Julián
Catalini, Carlos
López, Sebastián
Diaz Lozada, José Manuel
Portigliatti, Andrés
Menalled, Matías
Kazimierski, Leandro
Cerrudo, Carolina Giselle
Lagos, Marina
(Servicio Meteorológico Nacional, 2024-12)Resumen
El proyecto PREVENIR propone desarrollar un sistema de alerta temprana de inundaciones urbanas repentinas diseñado para dos cuencas urbanas altamente vulnerables: la Cuenca Sarandí-Santo Domingo en la provincia de Buenos ...