Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSkansi, María de los Milagros
dc.contributor.authorStella, José Luis
dc.contributor.authorBontempi, María Eugenia
dc.contributor.authorFlores, Karina
dc.date.accessioned2025-10-06T18:48:46Z
dc.date.available2025-10-06T18:48:46Z
dc.date.issued2025-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12160/3108
dc.descriptionFil: Skansi, María de los Milagros. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.es
dc.descriptionFil: Stella, José Luis. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.
dc.descriptionFil: Bontempi, María Eugenia. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.
dc.descriptionFil: Flores, Karina. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.
dc.description.abstractA nivel país, la superficie total en sequía aumentó apenas un 3% respecto del mes anterior. La categoría moderada se redujo más de la mitad, restringiéndose exclusivamente al extremo sur de Neuquen y el oeste de Río Negro y Chubut. La categoría leve aumentó más de un tercio a nivel país, ya que se extendió ampliamente en el norte patagónico. NOA, NEA y Centro no registraron superficie significativa en sequía.es
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospaes
dc.publisherServicio Meteorológico Nacionales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.subjectSequíaes
dc.subjectMonitoreo de sequía
dc.subjectGestión de la información
dc.titleInforme de sequía: Agosto de 2025es
dc.typePublicación seriadaes

Thumbnail
Thumbnail

Mostrar el registro sencillo del ítem