Mostrar el registro sencillo del ítem
Herramientas para el diagnóstico meteorológico en zonas marítimas y costeras en tiempo diferido: aplicación en el Centro de Información Meteorológica. Caso: Hundimiento “El Repunte”
dc.contributor.author | Burés, Adriana | |
dc.contributor.author | Bertone, Fiorela | |
dc.contributor.author | De Oto Proschle, Matías | |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T17:55:02Z | |
dc.date.available | 2025-09-05T17:55:02Z | |
dc.date.issued | 2025-09 | |
dc.identifier.citation | Bures, A., Bertone F., De Oto, M., 2025: Herramientas para el diagnóstico meteorológico en zonas marítimas y costeras en tiempo diferido: aplicación en el Centro de Información Meteorológica. Caso: Hundimiento “El Repunte”. Nota Técnica SMN 2025-203. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12160/3089 | |
dc.description | Fil: Burés, Adriana. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina. | es |
dc.description | Fil: Bertone, Fiorela. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina. | es |
dc.description | Fil: De Oto Proschle, Matías. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina. | es |
dc.description.abstract | Esta nota técnica tiene por objetivo sistematizar un procedimiento de actuación para dar respuesta a las peticiones que se solicitan al Centro de Información Meteorológica (CIM), específicamente, para aquellas referidas a la reconstrucción del estado del tiempo en fechas pasadas en áreas costeras y oceánicas. Se describen las herramientas disponibles para un diagnóstico meteorológico lo más preciso posible, las vías y/o canales de acceso a la información, los repositorios y los diferentes sectores de la institución que participan en la producción de la información necesaria para tal fin. Como parte de este abordaje, se presenta un caso real: el hundimiento del buque pesquero “El Repunte” en el Mar Argentino, un evento con graves consecuencias en el cual el factor meteorológico fue determinante. Este hecho motivó requerimientos formales por parte de la Prefectura Nacional Argentina (PNA) y la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), los cuales fueron gestionados por el CIM siguiendo el procedimiento aquí descrito. | es |
dc.description.abstract | This technical note aims to systematize a response procedure for requests addressed to the Meteorological Information Center (CIM), specifically those concerning the reconstruction of past weather conditions in coastal and oceanic areas. It describes the tools available for the most accurate meteorological diagnosis possible, the channels of access to information, the repositories, and the different institutional sectors involved in producing the required information. As part of this approach, a real case is presented: the sinking of the fishing vessel El Repunte in the Argentine Sea, an event with severe consequences in which meteorological factors were decisive. This incident prompted formal requests from the Argentine Coast Guard (PNA) and the National Transportation Safety Board (JST), which were managed by the CIM following the procedure described herein. | en |
dc.format | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Servicio Meteorológico Nacional | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.subject | Pronóstico marino | es |
dc.subject | Análisis meteorológico | es |
dc.subject | Navegación | es |
dc.title | Herramientas para el diagnóstico meteorológico en zonas marítimas y costeras en tiempo diferido: aplicación en el Centro de Información Meteorológica. Caso: Hundimiento “El Repunte” | es |
dc.type | Informe técnico | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Notas técnicas [205]