Envíos recientes
Mostrando ítems 301-320 de 894
- 
Factor de corrección de temperatura y humedad relativa, Quintiles de precipitación y Heliofanías Normales para estaciones de la red del Servicio Meteorológico Nacional 
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-12)Resumen
La obtención de parámetros estadísticos que muestren el escenario del clima en el pasado es una herramienta fundamental que permite comparar la información meteorológica mensual actual con lo ocurrido décadas atrás. Si ... - 
Uso de la librería OpenCV para la segmentación y clasificación de imágenes de radar meteorológico 
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-12-06)Resumen
En la actualidad existen numerosas herramientas orientadas al procesamiento y análisis de imágenes de uso libre que ofrecen capacidades destacables para su explotación en el ámbito de la meteorología por radar. En este ... - 
Climatología de ecos no meteorológicos de la red de radares INTA 
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2022-12-05)Resumen
La presencia de ecos no meteorológicos como interferencias electromagnéticas, tienen un impacto significativo en las diferentes aplicaciones de los datos generados por los radares meteorológicos, como es el caso de las ... - 
Pronóstico climático trimestral: octubre- diciembre /2022 
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2022-10)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico ... - 
Breves del Clima - Octubre 2022 
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-10)Resumen
La temperatura media presentó anomalías significativas negativas en el extremo noreste del país y en el sur... - 
Breves del Clima - Septiembre 2022 
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-09)Resumen
La temperatura media presentó anomalías significativas positivas en parte de la zona central, y negativas en forma parcial hacia el norte del país. En... - 
Breves del Clima - Agosto 2022 
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-08)Resumen
La temperatura media presentó anomalías significativas positivas hacia el sur de Patagonia. En el resto... - 
Informe de sequía: Octubre 2022 
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-10)Resumen
La superficie afectada por sequía en el país superó las 160 millones de hectáreas, incrementándose el área en sequía severa del N de Buenos Aires, sur de Santa Fe y Entre Ríos hacia Córdoba y San Luis. Se observa una mejora ... - 
Informe de sequía: Septiembre 2022 
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-09)Resumen
La superficie afectada por sequía en el país superó las 140 millones de hectáreas. La intensificación de las condiciones de déficit hídrico determina la elevación a categoría SEQUÍA SEVERA en 53 departamentos del centro ... - 
Estado del clima en Argentina 2022: reporte preliminar 
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-11-03)Resumen
El presente reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) realiza una evaluación de las condiciones climáticas que afectaron a la Argentina desde enero a septiembre de 2022. De acuerdo con los datos oficiales ... - 
Verificación preliminar del Sistema de Alerta Temprana por Temperaturas Extremas Frío (SAT-TE Frío) 
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-10)Resumen
Se presentan los resultados preliminares de la verificación de los alertas emitidos por el Sistema de Alerta Temprana por Temperaturas Extremas Frío (SAT-TE Frío) desde el 9 de junio al 20 de septiembre de 2021, período ... - 
Verificación del Sistema de Alerta Temprana por Temperaturas Extremas Calor (SAT-TE Calor) 
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-09)Resumen
Se presentan los resultados de la verificación de los alertas emitidos por el Sistema de Alerta Temprana por Olas de Calor y Salud (SAT-OCS) y por el Sistema de Alerta Temprana por Temperaturas Extremas Calor (SAT-TE ... - 
Informe de sequía: Agosto 2022 
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-08)Resumen
Durante el mes de agosto el área de sequía se incremento.. - 
Informe de sequía: Julio 2022 
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-07)Resumen
Durante el mes de julio el área en sequía moderada se incrementó en la zona núcleo hacia las provincias de Córdoba, Santa Fe, norte de Buenos Aires y La Pampa. Hacia Cuyo también se incrementó en el centro de Mendoza y sur ... - 
Pronóstico climático trimestral: septiembre- noviembre /2022 
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2022-09)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadístcos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico... - 
Informe de las precipitaciones ocurridas en diciembre 2019 
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología, 2019-12)Resumen
Se produjeron fuertes tormentas en especial a mediados de mes y durante la última semana del año. Entre las provincias más afectadas con daños y anegamientos se encuentran Córdoba... - 
Informe de las precipitaciones ocurridas en noviembre 2019 
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología, 2019-11)Resumen
Se produjeron numerosas tormentas de variada intensidad a lo largo del mes en el centro y norte del país. Entre las provincias más afectadas con daños y anegamientos se encuentran Tucumán... - 
Informe de las precipitaciones ocurridas en octubre 2019 
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología, 2019-10)Resumen
Si bien el déficit de precipitaciones caracterizó a gran parte del país, se produjeron tormentas de variada intensidad en forma localizada y que causaron numerosos daños... - 
Informe de las precipitaciones ocurridas en septiembre 2019 
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología, 2019-09)Resumen
El déficit de precipitaciones caracterizó por segundo mes consecutivo a la mayor parte del país, generando un entorno favorable para la propagación de incendios en varias localidades del centro y norte. Entre las provincias ... - 
Informe de las precipitaciones ocurridas en agosto 2019 
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología, 2019-08)Resumen
El déficit de precipitaciones caracterizó a la mayor parte del país, generando un entorno favorable para la propagación de incendios en varias localidades del centro y norte. Las nevadas tuvieron... 



















