Envíos recientes
Mostrando ítems 201-220 de 894
-
Breves del Clima - Marzo 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-03)Resumen
La temperatura media presentó anomalías positivas muy significativas al... -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Abril 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2023-04-03)Resumen
La Niña ha finalizado. El estado actual del fenómeno ENOS corresponde a una fase neutral. La temperatura del agua del ma r(TSM) en el océano Pacífico ecuatorial se encuentra con valores cercanos... -
Verificación de los pronósticos del Sistema de Asimilación y Pronóstico numérico del SMN para el período 2020-2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos., 2023-07)Resumen
Esta nota técnica se desarrolla en el marco del Plan de Verificación Transversal de pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Aquí se presentan los resultados de la verificación de los pronósticos numéricos ... -
Relevamiento de los usos y valoraciones del Sistema de Alerta Temprana en el sector de emergencias y gestión del riesgo de desastres entre 2021 y 2022
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad., 2023-07)Resumen
En la presente Nota Técnica se presentan los resultados de un estudio realizado por el Departamento de Meteorología y Sociedad del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) durante el año 2022 acerca de los usos y valoraciones ... -
Utilización de Información Satelital en Tiempo Cercano al Real para la Comparación de Pronósticos Marinos
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2023-07)Resumen
La Nota Técnica tiene tres objetivos principales. En primer lugar, establece una metodología para realizar comparaciones entre pronósticos meteorológicos sobre el océano y la información satelital en tiempo cercano al ... -
Informe especial de sequía severo: Noviembre 2022
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-11-24)Resumen
Se identificaron, según el análisis multiíndice, 163 millones de has en sequia en argentina, de las cuales más de 22 millones de has se encuentran en categoría severa. -
Informe especial de sequía severa: Febrero 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-02)Resumen
Se extendieron los déficits de lluvias generando un empeoramiento en las condiciones de sequía en todo el área en sequía severa. Se trata de 14.846.000 de hectáreas en Corrientes, Formosa, Chaco y Entre Ríos... -
Informe de sequía: Mayo 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-06-01)Resumen
Durante el mes de mayo el área total en condiciones de sequía se incrementó en más de 20 millones de hectáreas por la incorporación en condiciones leves de una gran parte del este patagónico. Sin embargo el área central ... -
Informe de sequía: Abril 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-05-01)Resumen
Durante el mes de abril el área total afectada por sequías se redujo en casi 10 millones de hectáreas superando las 129 millones de hectáreas. Se destaca la redución del área afectada en sequía severa vinculada a la ... -
Informe de sequía: Marzo 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-04-01)Resumen
Este mes se destaca por la mejora en las condiciones en una amplia región del centro del país que se refleja en la reducción en casi 35 millones de hectáreas del área total afectada por sequías. La categoría severa se ... -
Pronóstico climático trimestral: julio- septiembre 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2023-06-30)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima... -
Pronóstico climático trimestral: junio-agosto 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2023-05-31)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadístcos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico ... -
Pronóstico climático trimestral: mayo- julio 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2023-04-28)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadístcos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico ... -
Consideraciones sobre la calidad del dato Magnético
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-06)Resumen
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) cuenta con los Observatorios Magnéticos Permanentes (OMP) Orcadas del Sur (ORC) en la Antártida, Pilar (PIL) en Córdoba y la Estación Magnética Cipolletti (CIP) en Río Negro. En ORC ... -
Puesta en valor de adquisidores de datos Campbell Scientific Inc. CR10X
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-06)Resumen
Los adquisidores de datos Campbell Scientific Inc. modelo CR10X fueron introducidos al mercado en 1995, y discontinuados probablemente en 2004, con la introducción del modelo CR1000. Desde un punto de vista instrumental, ... -
[Translated Technical Note] Emergency managers’ perceptions of Early Warning Systems (EWS) products and probabilistic information
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad., 2023-05)Resumen
The National Weather Services provide information to the community which needs to be understood in order to make decisions. Through a survey, the emergency managers’ perception about the use of both products generated by ... -
Percepción de los usuarios de Defensas Civiles acerca de los productos del Sistema de Alerta Temprana (SAT) e información probabilística
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad., 2023-05)Resumen
Los Servicios Meteorológicos proveen información a la comunidad que debe ser interpretada adecuadamente para la toma de decisiones. Por medio de una encuesta, se evaluó la percepción de los usuarios miembros de diversas ... -
Caracterización preliminar del Observatorio Central de Buenos Aires como Centro Regional de calibración de radiómetros solares
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-05)Resumen
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina opera una red solarimétrica en el territorio nacional, monitoreando parámetros radiativos como la radiación solar global, difusa, UVA, índice solar ultravioleta y ... -
Fenómeno meteorológico que causó daños en los Partidos del Gran Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 4 de abril de 2012
(Servicio Meteorológico Nacional, 2012-04)Resumen
El informe presenta los resultados que surgieron de la inspección de las regiones afectadas por fenómenos meteorológicos severos ocurridos entre las 19:30 y las 21:30 del 4 de abril de 2012 en los Partidos del Gran Buenos ... -
Relevamiento de los usos y valoraciones del Sistema de Alerta Temprana a través la página web del Servicio Meteorológico Nacional
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronóstico del Tiempo y Avisos., 2023-04)Resumen
Este trabajo releva los resultados de una encuesta lanzada al público general a través del sitio Web del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Dicha encuesta fue realizada a comienzos del año 2022 y tuvo como objetivo ...



















