Listar por tema "USUARIOS"
Mostrando ítems 1-11 de 11
-
Aplicación Alertamos Proyecto AlertAr
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-10)Resumen
Alertamos es una aplicación móvil desarrollada con el fin de recolectar información de fenómenos meteorológicos de superficie que observan los ciudadanos y visualizar reportes georeferenciados enviados por todos los usuarios. ... -
Buenas prácticas para la interacción con usuarios de servicios meteorológicos, climáticos y ambientales
(Servicio Meteorológico Nacional. Meteorología y Sociedad., 2024-02-26)Resumen
Este documento tiene por objetivo dar cuenta de la complejidad del abordaje de usuarios desde la perspectiva del trabajo interdisciplinario entre ciencias sociales y humanas, ciencias de la atmósfera y ciencias del ambiente. ... -
Generación de capacidades para el uso de información meteorológica con usuarios de la Unión de Trabajadores de la Tierra
(Servicio Meteorológico Nacional, 2024-09-26)Resumen
A mediados del año 2022 el personal del Observatorio Meteorológico Tucumán del Servicio Meteorológico Nacional estableció contacto con integrantes de la Unión de Trabajadores de la Tierra con el objetivo de identificar ... -
Informe TPEMAI 2014 Proyecto AlertAr
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-12)Resumen
El primer Taller interinstitucional para la Optimización de los Pronósticos de Eventos Meteorológicos de Alto Impacto - TPEMAI en Argentina nace como experiencia de interacción entre los sectores operativos, desarrolladores ... -
Informe TPEMAI 2015 Proyecto AlertAr
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-12)Resumen
El segundo Taller interinstitucional para la Optimización de los Pronósticos de Eventos Meteorológicos de Alto Impacto - TPEMAI en Argentina nace como experiencia de interacción entre los sectores operativos, desa ... -
Informe TPEMAI 2016 Proyecto AlertAr
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-12)Resumen
El tercer Taller interinstitucional para la Optimización de los Pronósticos de Eventos Meteorológicos de Alto Impacto - TPEMAI en Argentina se concentró en dialogar con usuarios de información. El mismo se desarrolló ... -
Informe: Aplicación Alertamos Proyecto AlertAr
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-10)Resumen
Alertamos es una aplicación móvil desarrollada con el fin de recolectar información de fenómenos meteorológicos de superficie que observan los ciudadanos y visualizar reportes georeferenciados enviados por todos los usuarios. ... -
Percepción de los usuarios de Defensas Civiles acerca de los productos del Sistema de Alerta Temprana (SAT) e información probabilística
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad., 2023-05)Resumen
Los Servicios Meteorológicos proveen información a la comunidad que debe ser interpretada adecuadamente para la toma de decisiones. Por medio de una encuesta, se evaluó la percepción de los usuarios miembros de diversas ... -
Pronósticos y productos al servicio de los usuarios : desafíos a futuro
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2015-06)Resumen
Exposición en el marco del XII CONGREMET del 26 al 29 de mayo de 2015 en la ciudad de Mar del Plata, Argentina. -
Relevamiento de usos y valoraciones de usuarios de Gestión de Riesgo de Desastres sobre el Sistema de Alerta Temprana, Pronóstico Semanal, Pronóstico Climático Trimestral, Informe ENOS y aplicación móvil del Servicio Meteorológico Nacional 2023
(Servicio Meteorológico Nacional, 2024-07-29)Resumen
En la presente Nota Técnica se presentan los resultados de la encuesta realizada por Meteorología y Sociedad (MyS) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) durante el año 2023, acerca de los usos y valoraciones de los ... -
Servicio Meteorológico Nacional Argentina
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2015-10)Resumen
Desde hace 143 años, el Servicio Meteorológico brinda información y pronósticos meteorológicos, prospectivas climáticas y alertas a todo el país, basados en el monitoreo continuo de la atmósfera y en el conocimiento científico.