- Home
- Listar por autor
Listar por autor "de Elía, Ramón"
Mostrando ítems 1-20 de 30
-
Actualización de la Política de datos de la OMM: un proceso complejo visto desde adentro
Autor
de Elía, Ramón
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2022-03)Resumen
Esta Nota Técnica narra la experiencia del autor como participante del proceso que llevó al desarrollo y la aprobación por la OMM de la Política unificada de la organización meteorológica mundial para el intercambio ... -
Climatología de ecos no meteorológicos de la red de radares SINARAME
Autores
Giménez, Diego
Vidal, Luciano
Rugna, Martín
de Elía, Ramón
Giordano, Leandro
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-09)Resumen
La presencia de ecos no meteorológicos como interferencias electromagnéticas, tienen un impacto significativo en las diferentes aplicaciones de los datos generados por los radares meteorológicos, como es el caso de las ... -
Comparación de las variables Doppler entre radares banda C y S en el área de Buenos Aires
Autores
Rugna, Martín
de Elía, Ramón
Vidal, Luciano
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2022-04)Resumen
En el área metropolitana de Buenos Aires se encuentran dos radares meteorológicos Doppler y de doble polarización que operan en frecuencias distintas, el RMA2 del SINARAME instalado en Ezeiza funciona en la banda C y el ... -
Desarrollo e implementación del producto RQPE-RMA
Autores
Giménez, Diego
Rugna, Martín
Vidal, Luciano
de Elía, Ramón
Giordano, Leandro
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-09)Resumen
La estimación cuantitativa de precipitación derivada de radar meteorológico (RQPE, por sus siglas en inglés Radar Quantitative Precipitation Estimation) tiene un rol vital en diversas aplicaciones hidrológicas, como ... -
Distancias de correlación espacial de la precipitación en Argentina
Autores
Hobouchian, María Paula
de Elía, Ramón
García Skabar, Yanina
Vidal, Luciano
Ruiz, Juan José
Maas, Martín
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos, 2021-07)Resumen
El estudio aquí presentado fue impulsado en el marco de un proyecto para mejorar la estimación de la precipitación en Argentina y se concentra en la estructura espacial de los patrones de precipitación. En esta línea, ... -
Estado del clima en Argentina 2020
Autores
Skansi, María de los Milagros
de Elía, Ramón
Garay, Norma
Flores, Karina
Rossi Lopardo, María Sol
Stella, José Luis
Veiga, Hernán
Aldeco, Laura Soledad
Domínguez, Diana Analía
Godoy, Alejandro Aníbal
Asmi, Eija
Marincovich, Giselle
Barlasina, María Elena
Condori, Lino Fabián
Carbajal Benítez, Gerardo
Nollas, Fernando Martín
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-05)Resumen
El presente informe realiza una evaluación de las condiciones climáticas que afectaron a la Argentina durante el año 2020. Se observa que, como ocurre a nivel global, la temperatura media del país sigue su tendencia ... -
Estado del clima en Argentina 2021
Autores
Skansi, María de los Milagros
Poggi, María Mercedes
Flores, Karina
Garay, Norma
Stella, José Luis
Aldeco, Laura Soledad
Domínguez, Diana Analía
Godoy, Alejandro Aníbal
Barlasina, María Elena
Condori, Lino Fabián
Marincovich, Giselle
Carbajal Benítez, Gerardo
Nollas, Fernando Martín
Colaboradores
Córdoba Fradinger, Camila
Bolzi, Silvana Carina
Veiga, Hernán
Fontana, Marcelo
Herrera, Natalia
de Elía, Ramón
Cherkasova, Svetlana
Cruz Díaz, Guadalupe
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-03)Resumen
El presente informe realiza una evaluación de las condiciones climáticas que afectaron a la Argentina durante el 2021. De acuerdo con las mediciones, la temperatura media del país fue superior a lo normal con respecto ... -
Estado del clima en Argentina 2021: reporte preliminar
Autores
Skansi, María de los Milagros
de Elía, Ramón
Poggi, María Mercedes
Flores, Karina
Garay, Norma
Stella, José Luis
Aldeco, Laura Soledad
Domínguez, Diana Analía
Godoy, Alejandro Aníbal
Barlasina, María Elena
Condori, Lino Fabián
Marincovich, Giselle
Carbajal Benítez, Gerardo
Nollas, Fernando Martín
Colaboradores
Cherkasova, Svetlana
Fontana, Marcelo
Veiga, Hernán
Cruz Díaz, Guadalupe
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-10-29)Resumen
El presente informe realiza una evaluación de las condiciones climáticas que afectaron a la Argentina desde enero a septiembre de 2021. De acuerdo con las mediciones, la temperatura media del país fue superior a lo normal ... -
Estado del clima en Argentina 2022: reporte preliminar
Autores
Skansi, María de los Milagros
Poggi, María Mercedes
Stella, José Luis
Flores, Karina
Garay, Norma
Aldeco, Laura Soledad
Domínguez, Diana Analía
Godoy, Alejandro Aníbal
Barlasina, María Elena
Condori, Lino Fabián
Marincovich, Giselle
Carbajal Benítez, Gerardo
Nollas, Fernando Martín
Lell, Julián
Colaboradores
Córdoba Fradinger, Camila
Bolzi, Silvana Carina
D'Amen, Daniela
Veiga, Hernán
Goñi, Julián
Fontana, Marcelo
Menalled, Matías
Herrera, Natalia
de Elía, Ramón
Cherkasova, Svetlana
Rabanal, Valentina
Cruz Díaz, Guadalupe
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-11-03)Resumen
El presente reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) realiza una evaluación de las condiciones climáticas que afectaron a la Argentina desde enero a septiembre de 2022. De acuerdo con los datos oficiales ... -
Estudio climatológico de niebla en aeropuertos argentinos
Autores
Yabra, Melina Sol
de Elía, Ramón
Vidal, Luciano
Nicolini, Matilde
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-07)Resumen
Este trabajo presenta un estudio climatológico sobre niebla utilizando reportes aeronáuticos horarios (METAR) para el período 2000-2019 en los siguientes aeropuertos con distintos entornos geográficos: Ezeiza, Aeroparque, ... -
Estudio climatológico de visibilidad reducida por nieblas y neblinas en aeropuertos argentinos
Autores
Yabra, Melina Sol
de Elía, Ramón
Vidal, Luciano
Nicolini, Matilde
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-09)Resumen
A pesar de las grandes dificultades que trae a la industria aeronáutica en Argentina, la investigación de las nieblas y neblinas a nivel nacional es limitada a pocas regiones y sin continuidad. Para avanzar en el conocimiento ... -
Evaluación de un visualizador de imágenes de radar para su uso operacional
Autores
Pappalardo, Laura
Lohigorry, Pedro
Vidal, Luciano
de Elía, Ramón
Sánchez Marino, Manuela
Irurzun, Pablo
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2017-09)Resumen
La información que brindan los radares es de gran importancia para la detección y monitoreo de tormentas severas. Sin embargo, para poder visualizar toda la información disponible de forma ágil y simple, es necesario un ... -
Informe provisional del SMN sobre el estado del clima en Argentina durante 2020
Autores
Asmi, Eija
Aldeco, Laura Soledad
Barlasina, María Elena
Carbajal Benítez, Gerardo
Condori, Lino Fabián
Domínguez, Diana Analía
de Elía, Ramón
Garay, Norma
Godoy, Alejandro Aníbal
Flores, Karina
Marincovich, Giselle
Nollas, Fernando Martín
Skansi, María de los Milagros
Stella, José Luis
Veiga, Hernán
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-12-15)Resumen
El presente informe realiza una evaluación preliminar de las condiciones climáticas que afectaron a la Argentina durante el año 2020, estudiando sus características hasta el 31 de octubre. Un informe definitivo y más ... -
Metodología de verificación del pronóstico estacional por consenso
Autores
Poggi, María Mercedes
Skansi, María de los Milagros
de Elía, Ramón
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-11)Resumen
El proceso de verificación representa un componente esencial de la predicción climática, especialmente en aquellos pronósticos que son relevantes para diversos sectores. En el presente trabajo se presenta el procedimiento ... -
Las nieblas en los aeropuertos argentinos: revisión de literatura y perspectiva de los pronosticadores
Autores
Yabra, Melina Sol
de Elía, Ramón
Vidal, Luciano
Nicolini, Matilde
Vasques Ferro, Roxana
Ribero, Claudia Y.
Chiaparri, Luciano
Fernández, Eduardo
Campetella, Claudia Marcela
Bonfili, Oscar
Ceballos, Marcelo
Barrera, Gerardo
Troche, Noemí
López, Viviana
Schizzano, Mónica
Bentancor, Natalí
Berengua, Lucas
Steven, Mary
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-04)Resumen
La meteorología tiene un rol fundamental dentro de la industria aeronáutica, ya que constituye uno de los principales factores que causan o contribuyen a incidentes y accidentes en la aviación. Una de las condiciones más ... -
Plan transversal de verificación de pronósticos del SMN
Autor
de Elía, Ramón
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2020)Resumen
Las actividades de verificación de pronósticos dentro del SMN han sido realizadas hasta recientemente de forma independiente en cada una de las divisiones responsables de pronósticos. El Plan transversal presentado aquí ... -
Pronósticos a muy corto plazo en el apoyo meteorológico a los JJOO de la Juventud Buenos Aires 2018
Autores
Ishikame, Gabriela
Lohigorry, Pedro
Irurzun, Pablo
Pappalardo, Laura
Russián, Germán
Sánchez Marino, Manuela
de Elía, Ramón
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2019-04)Resumen
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) firmó un convenio de colaboración con la Unidad de Proyectos Especiales, la cual estuvo a cargo de organizar los Juegos Olímpicos de la Juventud que se llevaron a cabo en la Ciudad ... -
Pronósticos a muy corto plazo en el Servicio Meteorológico Nacional
Autores
Lohigorry, Pedro
de Elía, Ramón
Russián, Germán
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. Departamento de Vigilancia Meteorológica por sensores., 2018-10)Resumen
El pronóstico a muy corto plazo es aquel que se ocupa de los fenómenos severos que sólo son predecibles en la escala de los minutos a unas pocas horas de antelación. Cuando los pronosticadores prevén la aparición de un ... -
Pronósticos a muy corto plazo en el Servicio Meteorológico Nacional
Autores
Lohigorry, Pedro
de Elía, Ramón
Russián, Germán
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-03)Resumen
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) monitorea las 24 horas del día los 7 días a la semana la evolución de los patrones meteorológicos para detectar lo antes posible situaciones que pueden poner en riesgo la vida de ... -
Los pronósticos probabilísticos : algunas cuestiones generales
Autor
de Elía, Ramón
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2019-08)Resumen
Los pronósticos probabilísticos son muy corrientes en la vida cotidiana, desde los proferidos por especialistas políticos, hasta los que se escuchan en boca de médicos y meteorólogos. Esta habitual presencia en el dominio ...