- Home
- Listar por autor
Listar por autor "Júarez, Sabrina Hebe"
Mostrando ítems 1-16 de 16
-
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti : Agosto 2020
Autores
Gil, María Inés
Ricci, Silvana Andrea
González, Jesús
Júarez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Farías, Camila Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-08)Resumen
Los registros obtenidos en la estación muestran poca actividad, pero suficiente para mostrar que la actividad solar y por consecuencia la geomagnética no se queda quieta. Al finalizar el mes en los días 28-30 un aumento ... -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti : Julio 2020
Autores
Gil, María Inés
Ricci, Silvana Andrea
González, Jesús
Júarez, Sabrina Hebe
Cariaga, Laura
Farías, Camila Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-07)Resumen
La actividad solar presento pequeños eventos asociados a CME de baja velocidad que influenciaron directamente en la actividad geomagnética, aunque las perturbaciones generadas no hayan sido de grandes magnitudes. Los ... -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti : Noviembre 2020
Autores
Gil, María Inés
Ricci, Silvana Andrea
González, Jesús
Júarez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Farías, Camila Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-11)Resumen
A pesar de que el sol comenzó a mostrar actividad en su atmosfera con la presencia de varias manchas solares durante el mes de noviembre, la actividad solar que... -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti : Octubre 2020
Autores
Gil, María Inés
Ricci, Silvana Andrea
González, Jesús
Júarez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Farías, Camila Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-10)Resumen
La actividad geomagnética del mes de octubre, así como los meses anteriores, se mantuvo bajo condiciones de relativa tranquilidad. Se presentaron episodios de condiciones activas pero que no alcanzaron niveles de tormenta ... -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti : Septiembre 2020
Autores
Gil, María Inés
Ricci, Silvana Andrea
González, Jesús
Júarez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Farías, Camila Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos, 2020-09)Resumen
La actividad geomagnética durante el mes de septiembre tuvo algunos días aislados de muy baja actividad influenciados por el viento solar que escapa de agujeros coronales de frente a la Tierra. Asimismo los días de mayor ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Agosto 2020
Autores
Gil, María Inés
Ricci, Silvana Andrea
González, Jesús
Júarez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Farías, Camila Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-08)Resumen
Durante la mayor parte del mes la actividad geomagnética fue tranquila, las perturbaciones ocurrieron hacia fin de mes. Para el día 04, la Tierra entró en una pequeña corriente de viento solar de rápido movimiento (~600 ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Julio 2020
Autores
Gil, María Inés
Ricci, Silvana Andrea
González, Jesús
Júarez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Farías, Camila Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-07)Resumen
La actividad del campo geomagnético fue tranquila. El día 06, una pequeña corriente de viento solar rozó el campo magnético de la Tierra provocando algunos disturbios geomagnéticos alrededor de los polos. El día 14, debido ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Noviembre 2020
Autores
Gil, María Inés
Ricci, Silvana Andrea
González, Jesús
Júarez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Farías, Camila Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-11)Resumen
El día 01, una eyección de masa coronal (CME) de movimiento lento golpeó el campo magnético de la Tierra de manera débil. La mancha solar AR2781, produjo numerosos eventos de erupciones solares de clase C, el más grande ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Octubre 2020
Autores
Gil, María Inés
Ricci, Silvana Andrea
González, Jesús
Júarez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Farías, Camila Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-10)Resumen
A fines del mes pasado, la actividad del campo geomagnético alcanzó niveles activos de tormenta geomagnética G1 (menor) con niveles de silencio activo que se extendieron hasta el 01 de octubre, las perturbaciones en ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Septiembre 2020
Autores
Gil, María Inés
Ricci, Silvana Andrea
González, Jesús
Júarez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Farías, Camila Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-09)Resumen
El día 1 se mantenían activas las condiciones de la tormenta de categoría G1 de fines del mes pasado. Se observa amplitud en la intensidad del campo y condiciones inestables los días 14 y 15. Desde el día 24, cuando una ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Agosto 2020
Autores
Gil, María Inés
Ricci, Silvana Andrea
González, Jesús
Júarez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Farías, Camila Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-08)Resumen
Agosto mostro leve actividad solar. Desde la NOAA indican que posiblemente se esté ingresando en el ciclo solar 25. Podemos observar... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Julio 2020
Autores
Gil, María Inés
Ricci, Silvana Andrea
González, Jesús
Cariaga, María Laura
Farías, Camila Paola
Júarez, Sabrina Hebe
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-07)Resumen
Julio fue con mes con una tranquila actividad solar. En los días 5 y 6 el viento solar, con una velocidad de alrededor de los 480 km/h proveniente de un agujero coronal en la atmósfera del Sol, estimuló... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Marzo 2020
Autores
Gil, María Inés
Ricci, Silvana Andrea
González, Jesús
Cariaga, María Laura
Farías, Camila Paola
Júarez, Sabrina Hebe
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-04)Resumen
La actividad solar de este mes estuvo en pausa. La calma nos muestra que continuamos en un mínimo solar. Los magnetogramas del Pilar, captaron actividad geomagnética los días 19, 30 y 31 por el ingreso de corrientes ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Noviembre 2020
Autores
Gil, María Inés
Ricci, Silvana Andrea
González, Jesús
Júarez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Farías, Camila Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-11)Resumen
El 1°día del mes una erupción solar tuvo lugar de la región AR2781, la CME fue débil pero llegó a rozar el campo magnético de la Tierra. En el magnetograma de esa fecha podemos observar que alrededor de las 16 UTC ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Octubre 2020
Autores
Gil, María Inés
Ricci, Silvana Andrea
González, Jesús
Júarez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Farías, Camila Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-10)Resumen
Octubre inicia con el final de una tormenta menor G1 en septiembre donde se puede observar la componente H perturbada los días 1-2. Misterio, el 6 se produjo una eyección de masa coronal (CME), y la Tierra no estaba... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Septiembre 2020
Autores
Gil, María Inés
Ricci, Silvana Andrea
González, Jesús
Júarez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Farías, Camila Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-09)Resumen
Agosto finalizó con una tormenta magnética menor (G1) y su repercusión llego a visualizarse en los magnetogramas del 1º hasta el 3 de septiembre con un viento solar, para el primer día del mes, en 543km/h y un kp=4. La ...