- Home
- Listar por autor
Listar por autor "Sacco, Maximiliano"
Mostrando ítems 21-24 de 24
-
Sistema de Control de Calidad de Datos de Radar en el Servicio Meteorológico Nacional. Parte II: Implementación Operativa
Autores
Sacco, Maximiliano
Arruti, Aldana
Maldonado, Paula
Rugna, Martín
Vidal, Luciano
Ruiz, Juan José
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-03)Resumen
En la presente Nota Técnica se describe el esquema de implementación del sistema de control de calidad de datos de radar meteorológico descrito en Arruti y otros (2021). Se listan los requerimientos relevados de distintos ... -
Síntesis de imágenes de radar meteorológico a partir de imágenes de satélite usando redes neuronales generativas
Autores
Sacco, Maximiliano
Scheffler, Guillermo
Ruiz, Juan José
García Skabar, Yanina
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)Resumen
Los radares meteorológicos proporcionan información detallada acerca de la estructura de las nubes y permiten estimar variables tales como la intensidad instantánea de precipitación. No obstante la red actual de radares ... -
Sobre el uso de datos de rayos como proxy para la reflectividad radar en la región central de Argentina
Autores
Gómez Mayol, Mailén
Vidal, Luciano
Salio, Paola
Sacco, Maximiliano
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)Resumen
En este trabajo se presenta una técnica para generar un producto sintético de reflectividad radar máxima de la columna utilizando técnicas de aprendizaje profundo supervisado con datos de descargas eléctricas atmosféric ... -
Validación operativa de la calidad del pronóstico del WRF-ARG
Autores
Hobouchian, María Paula
Matsudo, Cynthia Mariana
García Skabar, Yanina
Sacco, Maximiliano
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-04)Resumen
El modelado numérico es una herramienta clave para el desarrollo del pronóstico en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En particular, los pronósticos numéricos de precipitación y temperatura son de gran interés para ...