- Home
- Listar por autor
Listar por autor "Carbajal Benítez, Gerardo"
Mostrando ítems 21-40 de 55
-
Boletín Gases de Efecto Invernadero
Autores
Barlasina, María Elena
Carbajal Benítez, Gerardo
Condori, Lino Fabián
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-05)Resumen
El presente boletín tiene por objeto difundir el monitoreo de los tres principales GEI (CO2, CH4 y N2O) relacionados con el calentamiento global y cambio climático que se registran a través de la red de medición de gases ... -
Boletín Gases de Efecto Invernadero
Autores
Barlasina, María Elena
Carbajal Benítez, Gerardo
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-04)Resumen
El presente boletín tiene por objeto difundir el monitoreo de los gases de efecto invernadero relacionados con el calentamiento global y cambio climático, a partir de las medidas de estos gases en todo el territorio argentino ... -
Boletín Gases de Efecto Invernadero
Autores
Barlasina, María Elena
Carbajal Benítez, Gerardo
Condori, Lino Fabián
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-06)Resumen
El presente boletín tiene por objeto difundir el monitoreo de los tres principales GEI (CO2, CH4 y N2O) relacionados con el calentamiento global y cambio climático que se registran a través de la red de medición de gases ... -
Calibración de sensores de radiación utilizados en el laboratorio de energía solar térmica del INTI
Autores
Nollas, Fernando Martín
Demasi, Maximiliano David
Carbajal Benítez, Gerardo
Pescio, Federico
Bornacin, Marianela
(Servicio Meteorológico Nacional, 2015-05-26)Resumen
El objetivo del actual trabajo es mostrar los resultados de la calibración de piranómetros utilizados en el Laboratorio de Energía Solar Térmica perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Estos ... -
Characteristics of Atmospheric Wave-Induced Laminae Observed by Ozonesondes at the Southern Tip of South America
Autores
Ohyama, Hirofumi
Mizuno, Akira
Zamorano, Félix
Sugita, Takafumi
Akiyoshi, Hideharu
Noguchi, K.
Wolfram, Elián
Salvador, Jacobo
Carbajal Benítez, Gerardo
(Journal of Geophysical Research: Atmospheres, 2018-10-15)Resumen
Fluctuations of ozone concentrations with dimensions of a few kilometers (i.e., ozone laminae) are frequently found in ozone-sounding profiles. We used ozonesonde measurements made at the southern tip of South America ... -
Comparación y validación de los datos de la columna de ozono total de modelos y satélite, mediante observaciones en la Argentina
Autores
Carbajal Benítez, Gerardo
Agüero, Daniel
Sanchez, Ricardo
Cupeiro, Manuel Ángel
Copes, Gustavo Emmanuel
(Servicio Meteorológico Nacional, 2016-09-04) -
Comparison of OMI-DOAS total ozone column with ground-based measurements in Argentina
Autores
Orte, Facundo
Luccini, Eduardo
Wolfram, Elián
Nollas, Fernando Martín
Pallotta, Juan Vicente
D´Elía, Raúl
Carbajal Benítez, Gerardo
Mbatha, N.
Hlongwane, N.
(Asociación Española de Teledetección, 2020-10-12)Resumen
En este trabajo se comparan mediciones de columna total de ozono (CTO) del Ozone Monitoring Instrument (OMI/NASA EOS-Aura), con observaciones terrestres de instrumentos Dobson y SAOZ para el periodo 2004–2019 y 2008–02/2020, ... -
Comparison of the Ozone Hole evolution during two strong El Niño events (1997 and 2015)
Autores
Carbajal Benítez, Gerardo
Agosta, Eduardo
(Servicio Meteorológico Nacional, 2016-09-04)Resumen
The stratospheric ozone hole is a recurrent event over Antarctica in early austral spring every year. Its intensity and extent have been showing a recovery trend since 2010. However, the last the ozone hole event has been ... -
Downscaling of The Total Ozone Column Data of Reanalysis Era40, Through The RCM PRECIS, and Validation with The Espectrophotometer Dobson Data In Argentina”.
Autores
Carbajal Benítez, Gerardo
Sanchez, Ricardo
Agüero, Daniel
Cupeiro, Manuel Ángel
Barlasina, María Elena
(Servicio Meteorológico Nacional, 2016-09-04)Resumen
The ozone shows two different behavior in the atmosphere; in the troposphere is a reactive gas produced through different kind of reactions, therefor is consider as secondary gas. In high concentrations produce negative ... -
Escala de colores extendida del Índice UV para valores superiores a 11
Autores
Luccini, Eduardo
Carbajal Benítez, Gerardo
Nollas, Fernando Martín
Orte, Facundo
Wolfram, Elián
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-08)Resumen
Se presenta el código de colores extendido empleado en los mapas de Índice UV (IUV) del Servicio Meteorológico Nacional Argentino, indicador del nivel de riesgo por sobre-exposición al sol. El mismo complementa el código ... -
Estado del clima en Argentina 2020
Autores
Skansi, María de los Milagros
de Elía, Ramón
Garay, Norma
Flores, Karina
Rossi Lopardo, María Sol
Stella, José Luis
Veiga, Hernán
Aldeco, Laura Soledad
Domínguez, Diana Analía
Godoy, Alejandro Aníbal
Asmi, Eija
Marincovich, Giselle
Barlasina, María Elena
Condori, Lino Fabián
Carbajal Benítez, Gerardo
Nollas, Fernando Martín
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-05)Resumen
El presente informe realiza una evaluación de las condiciones climáticas que afectaron a la Argentina durante el año 2020. Se observa que, como ocurre a nivel global, la temperatura media del país sigue su tendencia ... -
Estado del clima en Argentina 2021
Autores
Skansi, María de los Milagros
Poggi, María Mercedes
Flores, Karina
Garay, Norma
Stella, José Luis
Aldeco, Laura Soledad
Domínguez, Diana Analía
Godoy, Alejandro Aníbal
Barlasina, María Elena
Condori, Lino Fabián
Marincovich, Giselle
Carbajal Benítez, Gerardo
Nollas, Fernando Martín
Colaboradores
Córdoba Fradinger, Camila
Bolzi, Silvana Carina
Veiga, Hernán
Fontana, Marcelo
Herrera, Natalia
de Elía, Ramón
Cherkasova, Svetlana
Cruz Díaz, Guadalupe
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-03)Resumen
El presente informe realiza una evaluación de las condiciones climáticas que afectaron a la Argentina durante el 2021. De acuerdo con las mediciones, la temperatura media del país fue superior a lo normal con respecto ... -
Estado del clima en Argentina 2021: reporte preliminar
Autores
Skansi, María de los Milagros
de Elía, Ramón
Poggi, María Mercedes
Flores, Karina
Garay, Norma
Stella, José Luis
Aldeco, Laura Soledad
Domínguez, Diana Analía
Godoy, Alejandro Aníbal
Barlasina, María Elena
Condori, Lino Fabián
Marincovich, Giselle
Carbajal Benítez, Gerardo
Nollas, Fernando Martín
Colaboradores
Cherkasova, Svetlana
Fontana, Marcelo
Veiga, Hernán
Cruz Díaz, Guadalupe
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-10-29)Resumen
El presente informe realiza una evaluación de las condiciones climáticas que afectaron a la Argentina desde enero a septiembre de 2021. De acuerdo con las mediciones, la temperatura media del país fue superior a lo normal ... -
Estado del clima en Argentina 2022: reporte preliminar
Autores
Skansi, María de los Milagros
Poggi, María Mercedes
Stella, José Luis
Flores, Karina
Garay, Norma
Aldeco, Laura Soledad
Domínguez, Diana Analía
Godoy, Alejandro Aníbal
Barlasina, María Elena
Condori, Lino Fabián
Marincovich, Giselle
Carbajal Benítez, Gerardo
Nollas, Fernando Martín
Lell, Julián
Colaboradores
Córdoba Fradinger, Camila
Bolzi, Silvana Carina
D'Amen, Daniela
Veiga, Hernán
Goñi, Julián
Fontana, Marcelo
Menalled, Matías
Herrera, Natalia
de Elía, Ramón
Cherkasova, Svetlana
Rabanal, Valentina
Cruz Díaz, Guadalupe
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-11-03)Resumen
El presente reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) realiza una evaluación de las condiciones climáticas que afectaron a la Argentina desde enero a septiembre de 2022. De acuerdo con los datos oficiales ... -
Evaluación de seis metodologías para analizar ajustes y tendencias de los datos de los tres principales gases de efecto invernadero en la estación de Vigilancia Atmosférica Global de Ushuaia. Parte 2: metano (CH4)
Autores
Carbajal Benítez, Gerardo
Barlasina, María Elena
Condori, Lino Fabián
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación de Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2021-08)Resumen
El trabajo muestra los resultados de seis metodologías para analizar los datos de metano en la atmósfera y seleccionar el mejor método de ajuste y cálculo de sus tendencias. Los datos provienen de tres distintas fuentes, ... -
Evaluación de seis metodologías para analizar ajustes y tendencias de los datos de los tres principales gases de efecto invernadero en la estación de vigilancia atmosférica global de Ushuaia. Parte 3: óxido nitroso (N2O)
Autores
Carbajal Benítez, Gerardo
Barlasina, María Elena
Condori, Lino Fabián
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación de Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2021-08)Resumen
El trabajo muestra los resultados de seis metodologías para analizar los datos de óxido nitroso en la atmósfera y seleccionar el mejor método de ajuste y cálculo de sus tendencias. Los datos provienen de tres distintas fuentes, ... -
Evaluación de seis metodologías para analizar ajustes y tendencias de los datos de los tres principales gases de efecto invernadero en la estación de vigilancia atmosférica global de Ushuaia: Parte 1: dióxido de carbono (CO2)
Autores
Carbajal Benítez, Gerardo
Barlasina, María Elena
Condori, Lino Fabián
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-05)Resumen
El presente trabajo presenta seis metodologías para ajustar y calcular la tendencia de los datos de dióxido de carbono (CO2) y elegir objetivamente la más adecuada, para aplicarla los datos obtenidos en la Estación ... -
Información sobre radiación solar UV en Argentina como base para distintas aplicaciones
Autores
Nollas, Fernando Martín
Orte, Facundo
Luccini, Eduardo
Wolfram, Elián
Poggi, Mercedes
Carbajal Benítez, Gerardo
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-11)Resumen
La intensidad de la radiación solar ultravioleta (UV) que incide sobre la superficie de nuestro planeta tiene múltiples consecuencias para los seres vivos y materiales expuestos. En esta nota técnica se recopila y detalla ... -
Informe final - Temporada del Agujero de Ozono 2019
Autores
Carbajal Benítez, Gerardo
Orte, Facundo
Wolfram, Elián
Luccini, Eduardo
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2019-10)Resumen
El presente informe tiene como objetivo informar acerca del monitoreo la columna total de ozono en la temporada 2019, desde su inicio hasta su finalización, con la finalidad de contribuir al entendimiento y comprensión ... -
Informe Final - Temporada del Agujero de Ozono 2021
Autores
Carbajal Benítez, Gerardo
Ochoa, Héctor
Barlasina, María Elena
Orte, Facundo
Wolfram, Elián
Estévez Pérez, Héctor
Luccini, Eduardo
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021)Resumen
El presente informe muestra la evolución del Agujero de Ozono sobre la Antártida para el año 2021. La temperatura de la estratosfera mínima y zonal, ha sido fría más de lo común, hecho que es más notorio durante el segundo ...