•   Acerca de este sitio
  •   Política del Repositorio
  •   Créditos

Repositorio Institucional

Acceso libre y gratuito a la producción Institucional

        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Listar por autor 
        •   Home
        • Listar por autor
        •   Home
        • Listar por autor

        Listar por autor "Carbajal Benítez, Gerardo"

        • 0-9
        • A
        • B
        • C
        • D
        • E
        • F
        • G
        • H
        • I
        • J
        • K
        • L
        • M
        • N
        • O
        • P
        • Q
        • R
        • S
        • T
        • U
        • V
        • W
        • X
        • Y
        • Z

        Ordenar por:

        Orden:

        Resultados:

        Mostrando ítems 21-40 de 79

        • título
        • fecha de publicación
        • fecha de envío
        • ascendente
        • descendente
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100
          • Thumbnail

            Boletín 4 - Temporada del Agujero de Ozono 2019  

              Autores
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            Orte, Facundo  
            Wolfram, Elián  
            Luccini, Eduardo  
            Nollas, Fernando Martín  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios., 2019-10)
          • Thumbnail

            Boletín 4 - Temporada del Agujero de Ozono 2020 

              Autores
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            Orte, Facundo  
            Wolfram, Elián  
            Luccini, Eduardo  
            Nollas, Fernando Martín  
            Barlasina, María Elena  
            Ochoa, Héctor  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-11)
              Resumen
            El presente Boletín 4 del Agujero de Ozono, tiene por objetivo, establecer la evolución del Agujero de Ozono sobre la Antártida 2020. La temperatura de la estratosfera mínima media y zonal, se encuentran por encima de los ...
          • Thumbnail

            Boletín 4 - Temporada del Agujero de Ozono 2021 

              Autores
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            Ochoa, Héctor  
            Barlasina, María Elena  
            Orte, Facundo  
            Wolfram, Elián  
            Estévez Pérez, Héctor  
            Luccini, Eduardo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-12)
              Resumen
            El presente informe, tiene por objetivo, establecer la evolución del Agujero de Ozono sobre la Antártida 2021. La temperatura de la estratosfera mínima y zonal, se encuentran subiendo, aunque la última semana de noviembre ...
          • Thumbnail

            Boletín 4 - Temporada del Agujero de Ozono 2024 

              Autores
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            Ochoa, Héctor  
            Luccini, Eduardo  
            Orte, Facundo  
            Estévez Pérez, Héctor  
            Wolfram, Elián  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos, 2024-10)
              Resumen
            El presente Boletín 4, tiene por objetivo establecer, la evolución del Agujero de Ozono hasta el momento sobre la Antártida para el año 2024. El vórtice polar se fortalece y entra en fase positiva, lo que genera un aumento ...
          • Thumbnail

            Boletín 5 - Temporada del Agujero de Ozono 2020 

              Autores
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            Orte, Facundo  
            Wolfram, Elián  
            Luccini, Eduardo  
            Barlasina, María Elena  
            Ochoa, Héctor  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-12)
              Resumen
            El presente Boletín 5 del Agujero de Ozono, tiene por objetivo, establecer la evolución del Agujero de Ozono sobre la Antártida 2020. La temperatura de la estratosfera mínima media y zonal, se encuentran por debajo de los ...
          • Thumbnail

            Boletín 5 - Temporada del Agujero de Ozono 2024 

              Autores
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            Ochoa, Héctor  
            Luccini, Eduardo  
            Orte, Facundo  
            Estévez Pérez, Héctor  
            Wolfram, Elián  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos, 2024-12)
              Resumen
            El presente Boletín 5, tiene por objetivo establecer, la evolución del Agujero de Ozono hasta el momento sobre la Antártida para el año 2024. El vórtice polar conforme avanza el tiempo se va diluyendo, aun cuando la ...
          • Thumbnail

            Boletín Gases de Efecto Invernadero 

              Autores
            Barlasina, María Elena  
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-04)
              Resumen
            El presente boletín tiene por objeto difundir el monitoreo de los gases de efecto invernadero relacionados con el calentamiento global y cambio climático, a partir de las medidas de estos gases en todo el territorio argentino ...
          • Thumbnail

            Boletín Gases de Efecto Invernadero 

              Autores
            Barlasina, María Elena  
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            Condori, Lino Fabián  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-05)
              Resumen
            El presente boletín tiene por objeto difundir el monitoreo de los tres principales GEI (CO2, CH4 y N2O) relacionados con el calentamiento global y cambio climático que se registran a través de la red de medición de gases ...
          • Thumbnail

            Boletín Gases de Efecto Invernadero 

              Autores
            Barlasina, María Elena  
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            Condori, Lino Fabián  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-06)
              Resumen
            El presente boletín tiene por objeto difundir el monitoreo de los tres principales GEI (CO2, CH4 y N2O) relacionados con el calentamiento global y cambio climático que se registran a través de la red de medición de gases ...
          • Thumbnail

            Calibración de sensores de radiación utilizados en el laboratorio de energía solar térmica del INTI 

              Autores
            Nollas, Fernando Martín  
            Demasi, Maximiliano David  
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            Pescio, Federico  
            Bornacin, Marianela  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2015-05-26)
              Resumen
            El objetivo del actual trabajo es mostrar los resultados de la calibración de piranómetros utilizados en el Laboratorio de Energía Solar Térmica perteneciente al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Estos ...
          • Thumbnail

            Caracterización preliminar del Observatorio Central de Buenos Aires como Centro Regional de calibración de radiómetros solares 

              Autores
            Nollas, Fernando Martín  
            Lell, Julián  
            Garbarini, Eugenia M.  
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            Barlasina, María Elena  
            Marincovich, Giselle  
            (Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-05)
              Resumen
            El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Argentina opera una red solarimétrica en el territorio nacional, monitoreando parámetros radiativos como la radiación solar global, difusa, UVA, índice solar ultravioleta y ...
          • Thumbnail

            Characteristics of Atmospheric Wave-Induced Laminae Observed by Ozonesondes at the Southern Tip of South America 

              Autores
            Ohyama, Hirofumi  
            Mizuno, Akira  
            Zamorano, Félix  
            Sugita, Takafumi  
            Akiyoshi, Hideharu  
            Noguchi, K.  
            Wolfram, Elián  
            Salvador, Jacobo  
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            (Journal of Geophysical Research: Atmospheres, 2018-10-15)
              Resumen
            Fluctuations of ozone concentrations with dimensions of a few kilometers (i.e., ozone laminae) are frequently found in ozone-sounding profiles. We used ozonesonde measurements made at the southern tip of South America ...
          • Thumbnail

            Comparación entre datos de radiación solar de tres bases de datos de reanálisis y mediciones en superficie en Argentina 

              Autores
            Nollas, Fernando Martín  
            Luccini, Eduardo  
            Orte, Pablo  
            Skansi, María de los Milagros  
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            Wolfram, Elián  
            Poggi, María Mercedes  
            Lell, Julián  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)
              Resumen
            Las mediciones de radiación solar en un sitio dado tienen una validez geográficamente localizada, por lo cual, para extender el conocimiento del recurso solar a amplias regiones, se recurre a métodos de interpolación, ...
          • Thumbnail

            Comparación y validación de los datos de la columna de ozono total de modelos y satélite, mediante observaciones en la Argentina 

              Autores
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            Agüero, Daniel  
            Sanchez, Ricardo  
            Cupeiro, Manuel Ángel  
            Copes, Gustavo Emmanuel  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2016-09-04)
          • Thumbnail

            Comparison of OMI-DOAS total ozone column with ground-based measurements in Argentina 

              Autores
            Orte, Facundo  
            Luccini, Eduardo  
            Wolfram, Elián  
            Nollas, Fernando Martín  
            Pallotta, Juan Vicente  
            D´Elía, Raúl  
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            Mbatha, N.  
            Hlongwane, N.  
            (Asociación Española de Teledetección, 2020-10-12)
              Resumen
            En este trabajo se comparan mediciones de columna total de ozono (CTO) del Ozone Monitoring Instrument (OMI/NASA EOS-Aura), con observaciones terrestres de instrumentos Dobson y SAOZ para el periodo 2004–2019 y 2008–02/2020, ...
          • Thumbnail

            Comparison of the Ozone Hole evolution during two strong El Niño events (1997 and 2015) 

              Autores
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            Agosta, Eduardo  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2016-09-04)
              Resumen
            The stratospheric ozone hole is a recurrent event over Antarctica in early austral spring every year. Its intensity and extent have been showing a recovery trend since 2010. However, the last the ozone hole event has been ...
          • Thumbnail

            Dos eventos atípicos del agujero de ozono sobre la Antártida y su impacto en la radiación UV: 2019 y 2020 

              Autores
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            Estévez Pérez, Héctor  
            Ochoa, Héctor  
            Barlasina, María Elena  
            (Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)
              Resumen
            Es sabido que los Compuestos Destructores de Ozono (CDO), tal como los clorofluorocarbones (CFC’s) son regulados por el Protocolo de Montreal y sienta las bases para entender que cuando existe voluntad política se pueden ...
          • Thumbnail

            Downscaling of The Total Ozone Column Data of Reanalysis Era40, Through The RCM PRECIS, and Validation with The Espectrophotometer Dobson Data In Argentina”. 

              Autores
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            Sanchez, Ricardo  
            Agüero, Daniel  
            Cupeiro, Manuel Ángel  
            Barlasina, María Elena  
            (Servicio Meteorológico Nacional, 2016-09-04)
              Resumen
            The ozone shows two different behavior in the atmosphere; in the troposphere is a reactive gas produced through different kind of reactions, therefor is consider as secondary gas. In high concentrations produce negative ...
          • Thumbnail

            Escala de colores extendida del Índice UV para valores superiores a 11 

              Autores
            Luccini, Eduardo  
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            Nollas, Fernando Martín  
            Orte, Facundo  
            Wolfram, Elián  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-08)
              Resumen
            Se presenta el código de colores extendido empleado en los mapas de Índice UV (IUV) del Servicio Meteorológico Nacional Argentino, indicador del nivel de riesgo por sobre-exposición al sol. El mismo complementa el código ...
          • Thumbnail

            Estado del clima en Argentina 2020 

              Autores
            Skansi, María de los Milagros  
            de Elía, Ramón  
            Garay, Norma  
            Flores, Karina  
            Rossi Lopardo, María Sol  
            Stella, José Luis  
            Veiga, Hernán  
            Aldeco, Laura Soledad  
            Domínguez, Diana Analía  
            Godoy, Alejandro Aníbal  
            Asmi, Eija  
            Marincovich, Giselle  
            Barlasina, María Elena  
            Condori, Lino Fabián  
            Carbajal Benítez, Gerardo  
            Nollas, Fernando Martín  
            (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-05)
              Resumen
            El presente informe realiza una evaluación de las condiciones climáticas que afectaron a la Argentina durante el año 2020. Se observa que, como ocurre a nivel global, la temperatura media del país sigue su tendencia ...

            MENU 

              Todo El Abrigo
            Comunidades & Colecciones
            Por fecha de publicación
            Autores
            Títulos
            Materias
            Acceder
            Registro
            INSTITUCIONAL
            •   Acerca de este sitio
            •   Política del repositorio
            •   Créditos
            A menos que se indique lo contrario, los contenidos se encuentran licenciados bajo:   
              Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License  
            CONTACTO
            •   repositorio@smn.gob.ar
               
            •   (+54 11) 5167-6767 (Interno 18911)
               
            COMPARTIR
                   
            Biblioteca Nacional de Meteorología © 2015-2018 - Servicio Meteorológico Nacional - Dorrego 4019 - C.P.(C1425GBE) - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
             Soportado por DSpace