- Home
- Listar por autor
Listar por autor "Osores, María Soledad"
Mostrando ítems 1-20 de 24
- 
Algoritmo de clasificación de ceniza volcánica en imágenes satelitales para el sensor VIIRS AutoresRodríguez, Diana Marina
 Vidal, Luciano
 Osores, María Soledad
 (Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)ResumenLa dispersión de cenizas volcánicas en la atmósfera, originadas por erupciones o por resuspensión posterior de depósitos de ceniza volcánica, provoca impactos ambientales y afecta las actividades humanas a distintas escalas.A ...
- 
Algoritmo de clasificación de ceniza volcánica en imágenes satelitales para el sensor VIIRS AutoresRodríguez, Diana Marina
 Vidal, Luciano
 Osores, María Soledad
 (Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)ResumenA lo largo de estas últimas décadas se han desarrollado a nivel internacional diversas metodologías para la clasificación de ceniza volcánica, combinando bandas térmicas utilizando diferentes instrumentos a bordo de distintos ...
- 
Algoritmo de identificación de nubes de ceniza volcánica en imágenes satelitales - Parte 1: sensor VIIRS AutoresRodríguez, Diana Marina
 Vidal, Luciano
 Osores, María Soledad
 (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-12)ResumenLa dispersión de cenizas volcánicas en la atmósfera, originadas por erupciones o por resuspensión posterior de depósitos de ceniza volcánica, provoca impactos ambientales y afecta las actividades humanas a distintas ...
- 
Algoritmo de identificación de nubes de ceniza volcánica en imágenes satelitales - Parte 2: sensor ABI AutoresRodríguez, Diana Marina
 Díaz, Juan Augusto
 Maurizi, Micaela
 Vidal, Luciano
 Osores, María Soledad
 (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos., 2023-12)ResumenLa dispersión de cenizas volcánicas en la atmósfera, originadas por erupciones volcánicas y la erosión eólica de depósitos de ceniza volcánica, denominada resuspensión, provoca impactos ambientales, afecta las ...
- 
Assay of satellite methodology for volcanic ash classification : Calbuco volcano case AutoresRodríguez, Diana Marina
 Bolzi, Silvana Carina
 Rossi Lopardo, María Sol
 Osores, María Soledad
 Maciel Ramos Mejía, Soledad
 (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2019-09)ResumenThe dispersion of volcanic ash in the atmosphere, as a result of volcanic eruptions or the subsequent re-suspension of volcanic ash deposits, causes environmental impacts and disruptions in human activities at different ...
- 
C-band dual-polarization radar observations of a massive volcanic eruption in South America AutoresVidal, Luciano
 Nesbitt, Steve
 Salio, Paola
 Osores, María Soledad
 Farías, Camila
 Rodríguez, Andrés
 Serra, Juan
 Catanti, Giorgio
 (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo, 2015-09-14)ResumenSeveral volcanic eruptions worldwide have been observed by ground-based weather radars but most of these observations were performed by single polarization radars. Dual polarization technology produce additional data fields ...
- 
Classification of volcanic ash using VIIRS sensor data AutoresRodríguez, Diana Marina
 Vidal, Luciano
 Osores, María Soledad
 (Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)ResumenThe dispersion of volcanic ash in the atmosphere, caused by eruptions or subsequent resuspension of volcanic ash deposits, causes environmental impacts and affects human activities at different scales. Through remote ...
- 
Configuraciones de WAVEWATCH III® en formato hindcast AutoresDe Oto, Matías
 Sacco, Maximiliano
 Cutraro, Federico
 Osores, María Soledad
 (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos., 2024-09)ResumenComo parte de los objetivos del proyecto PronoMAr, en este trabajo se realizaron una serie de análisis retrospectivos del oleaje entre agosto de 2023 y abril de 2024, empleando distintas configuraciones del modelo WAVEWATCH ...
- 
Cómo se monitorea la ceniza volcanica AutoresSosa, Jorge Adrián
 Farías, Camila
 Osores, María Soledad
 (Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2015-06)ResumenExposición en el marco del XII CONGREMET del 26 al 29 de mayo de 2015 en la ciudad de Mar del Plata, Argentina.
- 
Desarrollo de técnicas de asimilación de datos por ensambles para el pronóstico de dispersión de ceniza volcánica AutoresOsores, María Soledad
 Folch, Arnau
 Ruiz, Juan José
 Collini, Estela Ángela
 (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Servicios a la Comunidad. VAAC., 2018-10)ResumenNumerical ash dispersion forecasts are important tools for decision making in order to guarantee flight safety. The main source of uncertainty these forecasts comes from the source term (e.g., column height, mass flow rate, ...
- 
Dynamics, Monitoring, and Forecasting of Tephra in the Atmosphere AutoresPardini, F.
 Barsotti, S.
 Bonadonna, C.
 de’ Michieli Vitturi, M.
 Folch, A.
 Mastin, L.
 Osores, María Soledad
 Prata, A. T.
 (Reviews of Geophysics, 2024-10)ResumenExplosive volcanic eruptions inject hot mixtures of solid particles (tephra) and gasses into theatmosphere. Entraining ambient air, these mixtures can form plumes rising tens of kilometers until they spreadlaterally, forming ...
- 
Ensayo de metodología satelital para clasificación de ceniza volcánica: caso Volcán Calbuco AutoresRodríguez, Diana Marina
 Bolzi, Silvana Carina
 Rossi Lopardo, María Sol
 Osores, María Soledad
 Maciel Ramos Mejía, Soledad
 (Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Teledetección Ambiental., 2018-10)ResumenLa dispersión de cenizas volcánicas en la atmosfera, originadas por erupciones o por resuspensión posterior de depósitos de ceniza volcánica, provoca impactos ambientales e interrupciones en las actividades humanas a ...
- 
Evaluación del Sistema de Asimilación de datos y Pronóstico numérico del Servicio Meteorológico Nacional: impacto de los análisis regionales en la inicialización del pronóstico por ensambles AutoresMatsudo, Cynthia Mariana
 Maldonado, Paula
 Dillon, María Eugenia
 Casaretto, Gimena
 Sacco, Maximiliano
 Cutraro, Federico
 Righetti, Silvina Andrea
 Alvarez Imaz, Maria de los Milagros
 García Skabar, Yanina
 Ruiz, Juan José
 Osores, María Soledad
 (Servicio Meteorológico Nacional, 2025-02)ResumenEsta nota técnica presenta una evaluación del desempeño de los pronósticos probabilísticos del Sistema de Asimilación de datos y Pronóstico numérico del Servicio Meteorológico Nacional (SAP.SMN) durante un período de ...
- 
Evaluación del Sistema de Asimilación de datos y Pronóstico numérico del Servicio Meteorológico Nacional: resultados del periodo 2020-2024 AutoresMatsudo, Cynthia Mariana
 García Skabar, Yanina
 Osores, María Soledad
 (Servicio Meteorológico Nacional, 2025-08)ResumenEsta nota técnica presenta una evaluación del desempeño de los pronósticos determinísticos y probabilísticos del Sistema de Asimilación de datos y Pronóstico numérico del Servicio Meteorológico Nacional (SAP.SMN) durante ...
- 
Herramientas Oceanográficas en el SMN para abordar Operaciones SAR AutoresDe Oto, Matías
 Matsudo, Cynthia Mariana
 Righetti, Silvina Andrea
 Osores, María Soledad
 (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelación Ambiental y de Sensores Remotos, 2024-11-13)ResumenEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) busca mejorar el modelado de dispersión oceánica para apoyar las actividades de Búsqueda y Rescate (SAR, de sus siglas en inglés) y la gestión de contaminantes. Esta iniciativa se ...
- 
Near-real-time multiparametric seismic and visual monitoring of explosive activity at Sabancaya volcano, Peru AutoresCenteno, Riky
 Gómez-Salcedo, Valeria
 Lazarte, Ivonne
 Vilca-Nina, Javier
 Osores, María Soledad
 Mayhua-Lopez, Efraín
 (Elsevier, 2024-07)ResumenThis study presents the development of a multiparametric system that utilizes artificial intelligence techniques to identify and analyze volcanic explosions in near real-time. The study analyzed 1343 explosions recorded ...
- 
Probabilistic volcanic ash dispersion modeling of the 2019 Ubinas volcano eruption AutoresOsores, María Soledad
 Vazquez, Eliana
 Rodríguez, Diana Marina
 (Servicio Meteorologico Nacional, 2023-12)
- 
Pronóstico sin discontinuidades en el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina AutoresGodoy, Alejandro Aníbal
 Cerrudo, Carolina Giselle
 Aldeco, Laura Soledad
 Álvarez Imaz, Milagros
 Cejas, Alicia
 D'Amen, Daniela
 Ferreira, Lorena Judith
 Lohigorry, Pedro
 Menalled, Matías
 Osores, María Soledad
 Saucedo, Marcos
 Skansi, María de los Milagros
 Vasques Ferro, Roxana
 (Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-12-07)ResumenEn este trabajo se presenta un relevamiento de los principales productos de pronóstico y herramientas utilizadas en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en las diferentes escalas temporales involucradas, desde el ...
- 
Quantitative Volcanic Ash Information at the Buenos Aires VAAC Developments and Tests to achieve the Initial Operating Capabilities AutoresOsores, María Soledad
 Vazquez, Eliana
 Rodríguez, Diana Marina
 Mingari, Leonardo
 Folch, Arnau
 Papandrea, Sebastián
 Pallotta, Juan Vicente
 Wolfram, Elián
 Vilariño, Martín
 Maurizi, Micaela
 Díaz, Juan Augusto
 (Servicio Meteorológico Nacional, 2023-12)ResumenAfter the eruption of the Eyjafjallajökull volcano in April 2010, there have been great scientific advances to move from the traditional discernible/visible ash criteria towards a quantitative-based criterion depending ...
- 
Sobre el uso de datos y productos de satélite y radar en el Servicio Meteorológico Nacional AutoresVidal, Luciano
 Cejas, Alicia
 Ferreira, Lorena Judith
 Maciel Ramos Mejía, Soledad
 Lohigorry, Pedro
 Osores, María Soledad
 Poggi, María Mercedes
 Russián, Germán
 Troche, Noemí
 Vasques Ferro, Roxana
 (Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-10)ResumenLa información provista por los sensores remotos resulta ser un insumo crítico para el desarrollo de una gran variedad de aplicaciones y servicios en el marco de las actividades que a diario llevan adelante los servicio ...



















