Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDíaz, Gonzalo Martín
dc.contributor.authorCerrudo, Carolina Giselle
dc.contributor.authorFlores, Karina
dc.contributor.authorJuárez, Sabrina Hebe
dc.contributor.authorFerreira, Lorena Judith
dc.contributor.otherBurés, Adriana
dc.contributor.otherBolzi, Silvana Carina
dc.contributor.otherRodríguez, Diana Marina
dc.contributor.otherRossi Lopardo, María Sol
dc.date.accessioned2019-01-17T19:17:53Z
dc.date.available2019-01-17T19:17:53Z
dc.date.issued2017-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12160/908
dc.descriptionFil: Díaz, Gonzalo Martín. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología; Argentina.
dc.descriptionFil: Cerrudo, Carolina Gisele. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología; Argentina.
dc.descriptionFil: Flores, Karina. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología; Argentina.
dc.descriptionFil: Juárez, Sabrina Hebe. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología; Argentina.
dc.descriptionFil: Burés, Adriana. Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Teledetección y Aplicaciones Ambientales; Argentina
dc.description.abstractLas lluvias intensas ocurridas durante el 09 y el 10 de septiembre estuvieron asociadas al desarrollo de un ciclón extra - tropical en el centro - este del país. En los días previos, el ingreso de una masa de aire húmeda desde el norte y el avance de un sistema de baja presión, en niveles altos de la troposfera desde el Pacífico, favorecieron el desarrollo de tormentas que se ubicaron en la región sur del Litoral. Luego, el área de lluvias y tormentas se desplazó hacia Buenos Aires a medida que el ciclón de superficie se intensificaba, en la región que se muestra en la figura. Como consecuencia de la circulación ciclónica del sistema, el área de lluvia se extendió incluso al oeste de Buenos Aires y La Pampa. Finalmente, el ciclón continuó su intensificación a medida que se desplazaba hacia el Litoral Atlántico, favoreciendo el desarrollo de fuertes vientos, principalmente en la región centro - este de Buenos Aires desplazando la masa de aire cálida y húmeda hacia el norte.
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospaes
dc.publisherServicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorologíaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.titleInforme sobre las precipitaciones ocurridas en los primeros días del mes de septiembre 2017es
dc.typeInforme técnicoes

Thumbnail
Thumbnail

Mostrar el registro sencillo del ítem