Informes y notas técnicas
Colecciones en esta comunidad
-
Breves del clima [107]
-
Informes de precipitaciones mensuales [91]
Informes emitidos durante el periodo 2012-2019 -
Informes de Sequía [45]
-
Informes especiales [39]
-
Informes varios [2]
-
Notas técnicas [138]
-
Pronóstico Climático Trimestral [72]
Informe trimestral del pronóstico climático.
Envíos recientes
-
Fenómeno meteorológico que causó daños en los Partidos del Gran Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 4 de abril de 2012
(Servicio Meteorológico Nacional, 2012-04)Resumen
El informe presenta los resultados que surgieron de la inspección de las regiones afectadas por fenómenos meteorológicos severos ocurridos entre las 19:30 y las 21:30 del 4 de abril de 2012 en los Partidos del Gran Buenos ... -
Relevamiento de los usos y valoraciones del Sistema de Alerta Temprana a través la página web del Servicio Meteorológico Nacional
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Pronóstico del Tiempo y Avisos., 2023-04)Resumen
Este trabajo releva los resultados de una encuesta lanzada al público general a través del sitio Web del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Dicha encuesta fue realizada a comienzos del año 2022 y tuvo como objetivo ... -
Protocolo de control de las condiciones magnéticas de un Observatorio Magnético Permanente mediante el cálculo del valor de Diferencia de Sitio
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-04)Resumen
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a través de los Observatorios Magnéticos Permanentes (OMP), Orcadas del Sur (ORC) en la Antártida y Pilar (PIL) en Córdoba, registran de manera digital y continua la intensidad ... -
Pronóstico climático trimestral: abril- junio 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2023-04)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadístcos indican diferencias en cuanto a las probabilidades en el pronóstico ... -
Informe Especial N°10 por ola de calor / altas temperaturas temporada 2022-2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-03)Resumen
El patrón de bloqueo atmosférico tan intenso continuó presente luego de la primera semana de marzo, y tras un muy breve alivio entre los días... -
Estado del Clima en Argentina 2022 : reporte final
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-03)Resumen
El presente reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) realiza una evaluación de las condiciones climáticas que afectaron a la Argentina durante 2022. El 2022 fue levemente más cálido que el promedio. Se situó ... -
Informe de sequía: Febrero 2023
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-03-01)Resumen
La superficie total afectada por sequías se incrementó en más de un millón de hectáreas en Argentina. Pero lo más sobresaliente es el aumento en 19 millones de hectáreas de la categoría severa. Esto significa un empeoramiento ... -
Breves del Clima - Febrero 2023
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-02)Resumen
La temperatura media presentó anomalías positivas significativas en gran parte de la franja central. Cabe destacar una primera quincena dominada por... -
Informe Especial N°9 por ola de calor / altas temperaturas temporada 2022-2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-02)Resumen
Con el anticiclón del Atlántico sur muy intensificado en superficie aportando viento norte y humedad al centro del país y condiciones de bloqueo atmosférico en niveles medios y altos de la atmósfera sobre la franja central ... -
Informe Especial N°8 por ola de calor / altas temperaturas temporada 2022-2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-02)Resumen
La persistencia de un patrón de circulación semi-estacionario en el hemisferio sur provocó en nuestro país la persistencia de temperaturas muy por sobre lo normal, dando lugar a un nuevo evento de ola de calor, el cual ... -
Informe Especial N°7 por ola de calor / altas temperaturas temporada 2022-2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-01)Resumen
Ola de calor de corta duración, no muy intensa y de reducida extensión territorial. -
Informe Especial por persistencia de calor extremo y recurrencia de olas de calor en Argentina desde noviembre de 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-02)Resumen
Desde el mes de noviembre Argentina comenzó a ser afectada por sucesivos períodos de temperaturas extremadamente altas los cuales dieron lugar a que se desarrollen eventos de olas de calor de diferente intensidad, extensión ... -
Pronóstico climático trimestral: marzo- mayo 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2023-02-28)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadístcos... -
Pronóstico climático trimestral: febrero- abril 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2023-01-27)Resumen
Se observan regiones donde las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos... -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Marzo 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2023-03-03)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS corresponde a una Niña débil. La Niña continúa su debilitamiento... -
El fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS) - Febrero 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2023-02-02)Resumen
El estado actual del fenómeno ENOS corresponde a una Niña. El enfriamiento en el océano Pacífico ecuatorial continúa debilitándose, pero aún se mantien en las condiciones Niña en promedio. Durante enero los vientos alisios ... -
Informe de sequía: Enero 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-01)Resumen
Este mes se intensificaron las condiciones de sequía en la región norte y Litoral. El área en sequía severa se incrementó en 6,5 millones de has por el empeoramiento de la sequía en Chaco, este de Santiago del Estero, ... -
Informe de sequía: Diciembre 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-12)Resumen
Durante el mes de diciembre se observó un incremento de 10 millones de hectáreas respecto al mes pasado, totalizando 175 millones de hectáreas en riesgo de sequía en el país. El incremento obedece a la extensión de las ... -
Breves del Clima - Enero 2023
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2023-01)Resumen
La temperatura media presentó anomalías positivas en la mayor parte del país, quebrando el récord de enero... -
Monitoreo regional de la precipitación Año 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-12)Resumen
Este producto de actualización mensual proporciona el análisis de la evolución de la precipitación a lo largo del presente año. Complementario al campo de anomalías de lluvia observada en lo que va del año, se analiza su ...