Envíos recientes
Mostrando ítems 61-80 de 100
-
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Abril 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-05)Resumen
Abril motivo la actividad magnética de los últimos meses. En general, los magnetogramas de Pilar reflejaron condiciones tranquilas la mayor parte de los días de este mes, recordemos que seguimos transitando el mínimo ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Marzo 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-03)Resumen
La actividad solar de este mes estuvo en pausa. La calma nos muestra que continuamos en un mínimo solar. Los magnetogramas del Pilar, captaron actividad geomagnética los días 19, 30 y 31 por el ingreso de corrientes ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Febrero 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-02)Resumen
El mes de febrero es considerado interesante debido a que existieron unos pocos días con actividad solar que perturbaron las distintas componentes del instrumental del Observatorio Magnético de Pilar. El día 6 el ingreso ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Enero 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-01)Resumen
Muy poco para destacar en el mes de enero. Transitando o acercándonos al mínimo solar del ciclo 24, la actividad geomagnética se mantuvo en condiciones relativamente tranquila. En los magnetogramas de la red Intermagnet ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Diciembre 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2020-01)Resumen
En el último mes de este año es posible destacar los días 18 y 19 donde las componentes Intensidad (F), Declinación (D) y Horizontal (H), se ven ligeramente perturbadas por viento solar a alta velocidad, entre 450 y 490 ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Noviembre 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2019-12)Resumen
En noviembre podemos destacar perturbaciones observadas en nuestro magnetomgramas los días 16 y 17, 20, 21 y 22, producto de la llegada de viento solar fuerte provenientes de agujeros coronales. -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Octubre 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2019-11-07) -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Septiembre 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2019-10-07) -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Agosto 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2019-09-07) -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Julio 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2019-08-07) -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Junio 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2019-07-07) -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Mayo 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2019-06-07) -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Abril 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2019-05-07) -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Marzo 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2019-04-07) -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Febrero 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2019-03-07) -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Enero 2019
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2019-02-07) -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Diciembre 2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2019-01-07) -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Noviembre 2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2018-12-07) -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Octubre 2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2018-11-07) -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Septiembre 2018
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica, 2018-10-07)