Boletines
Colecciones en esta comunidad
-
Boletín Agrometeorológico Decádico [415]
Boletines agrometeorológicos decádicos editados por el Departamento de Agrometeorología - Servicio Meteorológico Nacional. -
Boletín Agrometeorológico mensual [181]
Boletines agrometeorológicos mensuales editados por el Departamento de Agrometeorología - Servicio Meteorológico Nacional. -
Boletín Climatológico estacional/anual - Boletín de vigilancia del clima en la Argentina [42]
Boletines climatológicos estacionales/anuales editados por el Departamento de Climatología - Servicio Meteorológico Nacional. -
Boletín Climatológico mensual - Boletín de vigilancia del clima en la Argentina [156]
Boletines climatológicos mensuales editados por el Departamento de Climatología - Servicio Meteorológico Nacional. -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo [201]
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo -
Boletín de Medición de radiación solar ultravioleta [35]
Boletines bimestrales de la medición de radiación solar ultravioleta de las estaciones radiométricas del Servicio Meteorológico Nacional -
Boletín de Radiación solar global y difusa [35]
Boletines bimestrales de radiación solar global y difusa de las estaciones radiométricas del Servicio Meteorológico Nacional. -
Boletín de Tendencias Climáticas [101]
Boletines trimestrales editados por el Departamento de Climatología - Servicio Meteorológico Nacional. -
Boletines varios [2]
-
Boletín Gases de Efecto Invernadero y Gases Reactivos [4]
Boletines anuales editados por el Departamento Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica - Servicio Meteorológico Nacional. -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti [92]
Boletines mensuales editados por la Estación Magnética de Cipolletti - Servicio Meteorológico Nacional. -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur [88]
Boletines mensuales editados por el Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur - Servicio Meteorológico Nacional. -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar [100]
Boletines mensuales editados por el Observatorio Magnético de Pilar - Servicio Meteorológico Nacional.
Envíos recientes
-
Boletín agrometeorológico mensual: marzo 2025 [Vol. 2]
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-03)Resumen
Avanza la cosecha de girasol y maíz de primera ocupación en el norte de la región Pampeana, mientras que, comenzó la recolección de soja de manera local. Los maizales y la soja de segunda ocupación transitan... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: primera década de mayo de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-05)Resumen
A comienzos de la década las situaciones sinópticas destacadas fueron: un frente frío asociado a un centro de baja presión ubicado en el océano Pacífico sur, que pasó hacia nuestro país por el centro patagónico, y se movió ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar: abril 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-04) -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Abril 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-04)Resumen
Durante el mes de abril se registraron los primeros impactos en el campo magnético provocando tormentas geomagnéticas (G1) leves a (G2) moderadas, debido a los vientos solares de rápido movimientos. Esto también dio lugar ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Marzo 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-03)Resumen
El mes de marzo se presentó con algunos eventos de relevancia en cuanto a la actividad del campo magnético terrestre (CMT). Coincidiendo con el día más perturbado del mes publicado por la IAGA, el 26 de marzo se generó una ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: tercera década de abril de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-04)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: segunda década de abril de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-04)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: tercera década de abril de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-04)Resumen
Al inicio de esta década, la Patagonia se vio atravesada por algunos sistemas frontales fríos que generaron precipitaciones en dicha región. Por otra parte, un centro de baja presión ubicado en el norte del territorio ... -
Boletín Climatológico - Febrero 2025 - Volumen XXXVII- N° 2
(Servicio Meteorológico Nacional., 2025-02) -
Boletín Climatológico - Enero 2025 - Volumen XXXVII- N° 1
(Servicio Meteorológico Nacional., 2025-01)Resumen
Durante el mes de enero las precipitaciones superiores a los 150 mm (isolínea roja) se presentaron en el centro y sur del NOA, norte de Misiones, y sectores de Córdoba y San Luis; contrariamente lluvias inferiores a los 20 mm... -
Boletín Climatológico - Anual 2024- Volumen XXXVI
(Servicio Meteorológico Nacional., 2024-12)Resumen
La fuente de información utilizada en los análisis presentados en este Boletín es el mensaje SYNOP elaborado por las estaciones sinópticas de la Red Nacional de Estaciones Meteorológicas. De ser necesario, esta información ... -
Boletín Climatológico - Anual 2023 - Volumen XXXV
(Servicio Meteorológico Nacional., 2023-12)Resumen
La fuente de información utilizada en los análisis presentados en este Boletín es el mensaje SYNOP elaborado por las estaciones sinópticas de la Red Nacional de Estaciones Meteorológicas. De ser necesario, esta información ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar: marzo 2025
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2025-03)Resumen
Marzo fue un mes con tres tormentas menores G2 de índice Kp=6- según IUGG: Association of Geomagnetism and Aeronomy (https://www-app3.gfz-potsdam.de/kp_index/kptab.html) los días 26, 21-22 y 09. Se puede observar la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: segunda década de abril de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-04)Resumen
A principios de la década un frente frío proveniente del noroeste patagónico, se desplazó hasta el norte de Misiones, afectando a su paso toda la Patagonia, el sur de Cuyo, la región Pampeana, Córdoba, el NEA y el Litoral. ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: primera década de abril de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-04)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: primera década de abril de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-04)Resumen
Durante el comienzo del mes, un frente estacionario osciló entre el centro y el sur de la región del Litoral, con precipitaciones asociadas de escaso milimetraje. Posteriormente, un sistema de alta presión comenzó a ... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: tercera década de marzo de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-03)Resumen
Durante la primera mitad de la década, el persistente ingreso de aire oceánico al centro del país y el flujo desde Brasil y Paraguay en las provincias del norte, provocaron la ocurrencia de lluvias en esas regiones, más ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: tercera década de marzo de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-03)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: segunda década de marzo de 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-03)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín de Tendencias Climáticas - Abril 2025
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-04)