Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGil, María Inés
dc.contributor.authorGil, Juan Carlos
dc.contributor.authorMoyano, Julieta
dc.contributor.authorCariaga, María Laura
dc.contributor.authorMartínez, Facundo
dc.contributor.authorFarías, Camila
dc.date.accessioned2025-05-16T10:32:39Z
dc.date.available2025-05-16T10:32:39Z
dc.date.issued2025-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12160/3016
dc.descriptionFil: Gil, María Inés. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.
dc.descriptionFil: Gil, Juan Carlos. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.
dc.descriptionFil: Moyano, Julieta. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.
dc.descriptionFil: Cariaga, María Laura. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.
dc.descriptionFil: Martínez, Facundo. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina
dc.descriptionFil: Farías, Camila. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina
dc.description.abstractDurante el mes de abril se registraron los primeros impactos en el campo magnético provocando tormentas geomagnéticas (G1) leves a (G2) moderadas, debido a los vientos solares de rápido movimientos. Esto también dio lugar a registros de eventos significativos relacionados con la actividad del campo magnético terrestre (CMT). En...
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospaes
dc.publisherServicio Meteorológico Nacionales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/es
dc.subjectAntártida
dc.subjectOrcadas
dc.subjectObservatorio Magnético
dc.titleBoletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Abril 2025es
dc.typePublicación seriadaes

Thumbnail
Thumbnail

Mostrar el registro sencillo del ítem