Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBonel, Natalia Soledad
dc.contributor.authorGonzález Morinigo, Élida Carolinaes
dc.contributor.authorBontempi, María Eugeniaes
dc.contributor.authorMarcora, María Gabrielaes
dc.date.accessioned2025-04-28T10:18:35Z
dc.date.available2025-04-28T10:18:35Z
dc.date.issued2025-04
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12160/3003
dc.descriptionFil: Bonel, Natalia Soledad. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.es
dc.descriptionFil: González Morínigo, Élida Carolina. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.es
dc.descriptionFil: Bontempi, María Eugenia. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.es
dc.descriptionFil: Marcora, María Gabriela. Servicio Meteorológico Nacional; Argentina.es
dc.description.abstractA principios de la década un frente frío proveniente del noroeste patagónico, se desplazó hasta el norte de Misiones, afectando a su paso toda la Patagonia, el sur de Cuyo, la región Pampeana, Córdoba, el NEA y el Litoral. A mediados del período sobresalieron: un frente frío que ingresó al país por el oeste patagónico y se traslado hasta el sur de La Pampa y sudoeste bonaerense; un frentees
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospaes
dc.publisherServicio Meteorológico Nacionales
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/es
dc.subjectPrecipitaciónes
dc.subjectTemperatura máximaes
dc.subjectTemperatura mínimaes
dc.titleBoletín Agrometeorológico Decádico: segunda década de abril de 2025 es
dc.typePublicación seriadaes

Thumbnail
Thumbnail

Mostrar el registro sencillo del ítem