Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 70
-
Informe de sequía: noviembre 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-12-01)Resumen
Durante el mes de noviembre las condiciones de sequía se incrementaron hacia el este del país. En el norte de Buenos Aires los índices muestran un empeoramiento de las condiciones en sequía moderada; estos se sostienen ... -
Informe de sequía: octubre 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-11-01)Resumen
Durante el mes de octubre se observó una extensión del área en sequía leve en el centro del país y la porción sur del Litoral. Mejoraron las condiciones en el extremo norte del país, tanto en Misiones como en Formosa. Se ... -
Informe de sequía: octubre 2021- Bajante del Río Paraná
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-10-25)Resumen
Los niveles de los ríos se encuentran aún en niveles bajos, dentro de los umbrales de SEQUIA MODERADA, con tendencia ascendente hacia SEQUÍA LEVE. Importantes lluvias sobre la región de respuesta hidrológica rápida sumaron ... -
Informe de sequía: septiembre 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-10-01)Resumen
Durante el mes de septiembre se expandió el área en sequía moderada en el sur de Buenos Aires y este de Río Negro. Las lluvias sobre el Litoral mejoraron levemente la condición de los ríos pero se sostiene el impacto y la ... -
Informe de sequía: agosto 2021- Bajante del Río Paraná
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-08)Resumen
Los niveles de los ríos se encuentran marcadamente bajos, dentro de los umbrales de SEQUIA MODERADA. Según los escenarios planteados por el INA, el pico inferior de la bajante se espera entre mediados de octubre y noviembre ... -
Informe de sequía: agosto 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-09-01)Resumen
Durante el mes de agosto se sostuvieron las condiciones de sequía en el norte del país, incrementandose el área en la provincia de Corrientes y alcanzando parte de la cuenca del río Uruguay. En Patagonia la mejora temporal ... -
Informe de sequía: julio 2021- Bajante del Río Paraná
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-07)Resumen
Los niveles de los ríos se encuentran en niveles bajos, dentro de los umbrales de SEQUIA MODERADA... -
Informe de sequía: julio 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-08-02)Resumen
Durante el mes de julio el área en sequía leve se incrementó en el norte del país. En parte de Misiones, así como en la cuenca del Paraná se registran imapctos vinculados a sequía moderada. En Patagonia se observa un ... -
Informe de sequía: junio 2021- Bajante del Río Paraná
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-06)Resumen
La bajante actual responde a condiciones de sequía intensa y persistente en la mitad norte de la cuenca del Plata, en el territorio brasilero y extremos norte de Argentina... -
Informe de sequía: junio 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-06-30)Resumen
Durante el mes de junio se observó un incremento del área en sequía leve en el norte del país y un empeoramiento de las condiciones de la bajante hidrológica en el Paraná y Paraguay. Se mantienen condiciones de sequía ... -
Informe de sequía: mayo 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-05-02)Resumen
Las condiciones de sequía mejoraron en la región central del país vinculadas a la ocurrencia de precipitaciones. La situación de sequía se mantiene en parte del norte del país, así como en Patagonia. La situación del ... -
Informe de sequía: abril 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-05-04)Resumen
Durante el mes de abril las condiciones de sequía mejoraron notablemente en la región central. Sin embargo se mantiene la afectación tanto al norte, en un área que se redujo desde el mes anterior, como en la Patagonia, ... -
Informe de sequía: marzo 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-03-30)Resumen
Durante el mes de marzo las condiciones mejoraron en el norte y centro del país. Pese a esto se intensificaron los impactos vinculados a los cultivos de verano, que fueron afectados en su período crítico. La sequía se ... -
Informe de sequía: febrero 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-03-03)Resumen
Durante el mes de febrero el área en sequía aumentó notablemente en tres regiones argentinas: en el norte, donde el área se incrementa en Misiones, Chaco y Santiago del Estero principalmente. En la zona núcleoagrícola se ... -
Informe de sequía: enero 2021
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-02-02)Resumen
Este mes se observó una clara reducción del área afectada por sequías en el centro y norte del país. Las lluvias ocurridas sobre la cuenca del Plata permitieron que los niveles de los cursos de aguavolvieran a valores ... -
Informe de sequía: diciembre 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-01-01)Resumen
Las condiciones se mantuvieron secas en gran parte del país. Se observó una mejora en el norte del país vinculada a distintos eventos de lluvias, así como en Cuyo, principalmente en la provincia de Mendoza y parte de San ... -
Informe de sequía: noviembre 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-11-01)Resumen
Durante el mes de noviembre las intensas lluvias produjeron una mejoría relativa en la región Norte y Cuyo. Esto no ocurrió en Misiones, donde se identifica una intensificación de la sequía con impactos en diferentes ... -
Informe de sequía: octubre 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-10-29)Resumen
Durante el mes de octubre se incrementó el área con sequía en el país. En el norte las condiciones empeoraron y la sequía moderada se extendió hacia el este de Salta y norte de Santiago del Estero. Se observó una mejora ... -
Informe de sequía: septiembre 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-09-29)Resumen
Durante el mes de septiembre gran parte del país recibió menos lluvias de lo previsto. El norte y centro de Argentina vieron empeorar su situación e incrementar el área con sequía. Se sostiene la bajante del río Paraná y ... -
Informe de sequía: agosto 2020
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-08-28)Resumen
Durante el mes de agosto el déficit de lluvias se acentuó en casi todo el centro y norte de Argentina. La región del Litoral y zona núcleo, en su conjunto, al momento atraviesan el segundo año más seco de los últimos 60 ...