Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGil, María Inés
dc.contributor.authorRicci, Silvana Andrea
dc.contributor.authorGonzález, Jesús
dc.contributor.authorCariaga, María Laura
dc.contributor.authorFarías, Camila
dc.contributor.authorJuárez, Sabrina Hebe
dc.date.accessioned2020-10-30T12:27:07Z
dc.date.available2020-10-30T12:27:07Z
dc.date.issued2020-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12160/1398
dc.descriptionFil: Gil, María Inés. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos; Argentina
dc.descriptionFil: Ricci, Silvana Andrea. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos; Argentina
dc.descriptionFil: González, Jesús. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos; Argentina
dc.descriptionFil: Cariaga, María Laura. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos; Argentina
dc.descriptionFil: Farías, Camila. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos; Argentina
dc.descriptionFil: Juárez, Sabrina Hebe. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos.
dc.description.abstractJulio fue con mes con una tranquila actividad solar. En los días 5 y 6 el viento solar, con una velocidad de alrededor de los 480 km/h proveniente de un agujero coronal en la atmósfera del Sol, estimuló...es
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospaes
dc.publisherServicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectCAMPO MAGNÉTICOes
dc.subjectACTIVIDAD SOLARes
dc.subjectVIENTO SOLARes
dc.subjectPILARes
dc.titleBoletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Julio 2020es
dc.typePublicación seriadaes

Thumbnail
Thumbnail

Mostrar el registro sencillo del ítem