Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorSkansi, María de los Milagros
dc.contributor.authorGaray, Norma
dc.contributor.authorAldeco, Laura Soledad
dc.contributor.authorCherkasova, Svetlana
dc.contributor.authorDomínguez, Diana Analía
dc.contributor.authorHerrera, Natalia
dc.contributor.authorStella, José Luis
dc.contributor.authorVeiga, Hernán
dc.date.accessioned2020-02-06T13:14:57Z
dc.date.available2020-02-06T13:14:57Z
dc.date.issued2019-08-15
dc.identifier.issn2314-2332
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12160/1278
dc.descriptionFil: Skansi, María de los Milagros. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina
dc.descriptionFil: Garay, Norma. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina
dc.descriptionFil: Aldeco, Laura Soledad. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina
dc.descriptionFil: Cherkasova, Svetlana. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina
dc.descriptionFil: Domínguez, Diana Analía. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina
dc.descriptionFil: Herrera, Natalia. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina
dc.descriptionFil: Stella José Luis. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina
dc.descriptionFil: Veiga, Hernán. Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima; Argentina
dc.description.abstractDurante julio se destacaron excesos de precipitación en el noreste del país y noroeste y sudeste de la Patagonia. Se registraron intensas nevadas que afectaron al noroeste de Patagonia y meseta central de Río Negro. La ciudad de Bariloche acumuló 47 cm de nieve al día 21, superando los casi 40 cm registrados en 2017. Asimismo zonas del NOA, áreas serranas del centro y sudeste bonaerense registraron el fenómeno de nieve. Por otro lado el centro del país se caracterizó por condiciones deficitarias.es
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospaes
dc.publisherServicio Meteorológico Nacional. Departamento de Climatologíaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPRECIPITACIÓNes
dc.subjectTEMPERATURASes
dc.subjectFENOMENOS DESTACADOSes
dc.subjectREGIÓN SUBANTÁRTICAes
dc.subjectREGIÓN ANTÁRTICA ADYACENTEes
dc.subjectANOMALÍAS Y EVENTOS EXTREMOSes
dc.titleBoletín Climatológico - Julio 2019 - Volumen XXXI - N°7es
dc.typePublicación seriadaes
dc.rights.licensehttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/

Thumbnail
Thumbnail

Mostrar el registro sencillo del ítem