Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 2319
-
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: primera década de mayo de 2023
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2023-05)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: tercera década de abril de 2023
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2023-04)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín decádico sobre el estado del agua en el suelo: segunda década de abril de 2023
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2023-04)Resumen
El balance hídrico propuesto calcula diariamente el almacenamiento (mm) de agua en el suelo y el excedente eventual (mm). Estos valores se calculan en función del almacenamiento del día anterior, la evapotranspiración, la ... -
Boletín agrometeorológico mensual: enero 2023 [Vol. 1]
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales, 2023-01)Resumen
Inició la cosecha de girasol en el norte de la Región Pampeana, con rendimientos variables según las zonas, mientras que los... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: primera década de mayo de 2023
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2023-05)Resumen
En el comienzo del mes se observó el pasaje de un frente frío por la región centro-este del país que se desplazó hacia el noreste, quedando estacionado... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: tercera década de abril de 2023
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2023-04)Resumen
Durante los primeros días de esta década, el predominio de un sistema de alta presión sobre el centro del país generó condiciones de buen tiempo, sin precipitaciones. El día 23/4 la presencia de un sistema de baja presión sobre... -
Boletín Agrometeorológico Decádico: segunda década de abril de 2023
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Pronósticos y Servicios para la Sociedad. Dirección de Servicios Sectoriales., 2023-04)Resumen
El pasaje de un frente frío por el noreste de la Patagonia y la provincia de Buenos Aires dejó los acumulados de precipitación en las estaciones cercanas a costa bonaerense. Este sistema continuó su desplazamiento hacia ... -
Fenómeno meteorológico que causó daños en los Partidos del Gran Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el 4 de abril de 2012
(Servicio Meteorológico Nacional, 2012-04)Resumen
El informe presenta los resultados que surgieron de la inspección de las regiones afectadas por fenómenos meteorológicos severos ocurridos entre las 19:30 y las 21:30 del 4 de abril de 2012 en los Partidos del Gran Buenos ... -
The UV Index color palette revisited
(Elsevier, 2023-04-27)Resumen
The UV Index (UVI), standardized by the World Health Organization (WHO) in 2002, is an internationally accepted reference for disseminating information on solar UV radiation levels with the purpose of preventing the harmful ... -
Evaluación de la helicidad de la ascendente como predictor de eventos de alto impacto en la región central de Argentina y su implementación operativa en el Servicio Meteorológico Nacional
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
En este trabajo se desarrolló y evaluó un algoritmo de detección y seguimiento de ascendentes rotantes (DSAR) a partir de la variable UH utilizando simulaciones numéricas en alta resolución, como indicador de eventos de ... -
Evaluación de la helicidad de la ascendente como predictor de eventos de alto impacto en la región central de Argentina y su implementación operativa en el Servicio Meteorológico Nacional
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
En este trabajo se desarrolló y evaluó un algoritmo de detección y seguimiento de ascendentes rotantes (DSAR) a partir de la variable UH utilizando simulaciones numéricas en alta resolución, como indicador de eventos de ... -
Asimilación de datos de radar en escala convectiva: caso de estudio durante la campaña relámpago
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
El objetivo de este trabajo es explorar el desempeño del sistema de asimilación de datos de radar SCALE-LETKF en un caso de estudio caracterizado por la formación de una tormenta supercelular en la provincia de Córdoba ... -
Asimilación de datos de radar en escala convectiva: caso de estudio durante la campaña relámpago
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
El objetivo de este trabajo es explorar el desempeño del sistema de asimilación de datos de radar SCALE-LETKF en un caso de estudio caracterizado por la formación de una tormenta supercelular en la provincia de Córdoba ... -
Regionalización del Servicio Meteorológico Nacional
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
La provisión de servicios por parte de los Servicios Hidro-Meteorológicos Nacionales (SHMN) ofrece múltiples beneficios a la sociedad. Los mismos pueden ser percibidos como valiosos por brindar información anticipatoria ... -
Regionalización del Servicio Meteorológico Nacional
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
La provisión de servicios por parte de los Servicios Hidro-Meteorológicos Nacionales (SHMN) ofrece múltiples beneficios a la sociedad. Los mismos pueden ser percibidos como valiosos por brindar información anticipatoria ... -
Caracterización de eventos altamente precipitantes asociados al proceso de lluvia cálida en el Área Metropolitana de Buenos Aires
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Las inundaciones urbanas son uno de los fenómenos más peligrosos asociados con la convección húmeda profunda. Por este motivo es relevante avanzar en el conocimiento de estos sistemas altamente precipitantes para mejorar ... -
Caracterización de eventos altamente precipitantes asociados al proceso de lluvia cálida en el Área Metropolitana de Buenos Aires
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Las inundaciones urbanas son uno de los fenómenos más peligrosos asociados con la convección húmeda profunda. Por este motivo es relevante avanzar en el conocimiento de estos sistemas altamente precipitantes para mejorar ... -
Coproducción de conocimiento en acción: el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina y sus redes de colaboración inter/transdisciplinarias
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Para cumplir con el desafío institucional de coproducir conocimiento socialmente relevante, un equipo de científicos sociales compuesto por integrantes del SMN y colaboradores/as externos/as se propuso elaborar una “guía ... -
Coproducción de conocimiento en acción: el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina y sus redes de colaboración inter/transdisciplinarias
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Para cumplir con el desafío institucional de coproducir conocimiento socialmente relevante, un equipo de científicos sociales compuesto por integrantes del SMN y colaboradores/as externos/as se propuso elaborar una “guía ... -
Antecedentes y perspectivas actuales para la integración de datos de daños e impactos socio ambientales en la provisión de alertas y avisos en el Servicio Meteorológico Nacional
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Esta presentación sintetiza los antecedentes y perspectivas actuales que orientan la integración de datos de daños e impactos socio ambientales en la provisión de alertas y avisos en el Servicio Meteorológico Nacional. ...