Libros
Gran parte de los libros aquí presentes conforman el acervo de la Biblioteca Nacional de Meteorología "Ing. Alfredo G. Galmarini", la cual reúne y conserva el acervo bibliográfico nacional relacionado con las ciencias de la atmósfera y otras disciplinas afines. Alberga parte del patrimonio cultural del país, representado por las "Cartas del Tiempo" y los "Anales de la Oficina Meteorológica Argentina".
Si desea ponerse en contacto con la biblioteca, lo invitamos a escribir a: biblio@smn.gov.ar
Los contenidos presentes en este repositorio se encuentran bajo la Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina. Ver texto legal en: https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/legalcode
Colecciones en esta comunidad
-
Anales de la Oficina Meteorológica Argentina [21]
Documentos pertenecientes al acervo bibliográfico de la BNM vinculados a la historia del Servicio Meteorológico Nacional, reflejada en los "Anales de la Oficina Meteorológica Argentina". -
Atlas climático [1]
Los Atlas climáticos son un medio de presentar una síntesis de los conocimientos referentes al clima de un determinado país o de una región, a través de mapas, gráficos y tablas de las principales variables climatológicas. ... -
Historia [3]
Documentos pertenecientes al acervo bibliográfico de la BNM vinculados a la historia del Servicio Meteorológico Nacional
Envíos recientes
-
Fenómenos meteorológicos cada vez más extremos : Una secuencia didáctica integrada para el nivel secundario
(Universidad de Burgos, 2025-05)Resumen
La creciente frecuencia, intensidad y duración de los fenómenos meteorológicos extremos, agravada por el cambio climático, exige ciudadanos críticos y proactivos que puedan protegerse y fomentar actitudes similares en la ... -
Atlas Climático de Argentina : Período 1991-2020
(Servicio Meteorológico Nacional, 2025-03-26)Resumen
En este atlas se describen las características climáticas de la República Argentina. Se incluye una introducción general sobre el clima del país, seguida de un análisis detallado de las condiciones climáticas de cada una ... -
Con vos en el tiempo : Fotolibro 150° Aniversario 1872 - 2022
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación Ciudadana., 2022-10)Resumen
Con vos en el tiempo: fotolibro 150° aniversario 1872-2022 es un recorrido por la historia del SMN. El camino comienza por los inicios de la actividad científica en torno a la meteorología: la primera carta del tiempo, los ... -
Anales de la Oficina Meteorológica Argentina : Tomo 17 - Clima de las Islas Orcadas del Sud - Segunda parte
(Oficina Meteorológica Argentina, 1913)Resumen
Incluye una discusión de las observaciones meteorológicas y magnéticas hechas en la Isla Laurie. Las observaciones pueden encontrarse en la primera parte del tomo XVII. -
Anales de la Oficina Meteorológica Argentina : Tomo 17 - Observaciones de las Islas Orcadas en los años 1905 a 1910 - Primera parte
(Oficina Meteorológica Argentina, 1912)Resumen
La primera parte del tomo XVII de los Anales de la Oficina Meteorológica Argentina incluye las observaciones realizadas entre los años 1905 y 1910 en las Islas Orcadas. -
Anales de la Oficina Meteorológica Argentina : Tomo 16 - Observaciones de las Islas Orcadas en el año 1904
(Oficina Meteorológica Argentina, 1905)Resumen
Incluye una introducción a las observaciones, cuadros de la temperatura, radiación solar, temperatura del mar, presión atmosférica [...], ciclones sobre el océano antártico y el extremo sud del atlántico desde marzo 27 ... -
Anales de la Oficina Meteorológica Argentina : Tomo 15 - Clima de Buenos Aires - Segunda parte
(Oficina Meteorológica Argentina, 1912)Resumen
Incluye las observaciones realizadas entre 1906 y 1910 en Chacarita y discusiones. -
Anales de la Oficina Meteorológica Argentina : Tomo 15 - Clima de Buenos Aires - Primera parte
(Oficina Meteorológica Argentina, 1912)Resumen
Incluye el informe anual para 1898 y observaciones. -
Anales de la Oficina Meteorológica Argentina : Tomo 14 - Clima de Andalgalá, Itacurubí del Rosario, Colonia Céres, Estación Misionera y Colonia 16 de Octubre
(Oficina Meteorológica Argentina, 1901)Resumen
Incluye informes anuales para 1896 y 1897; observaciones y clima de Andalgalá. Itacurubí del Rosario, Colonia Céres, Estación Misionera y Colonia 16 de Octubre. -
Anales de la Oficina Meteorológica Argentina : Tomo 13 - Clima de Córdoba
(Oficina Meteorológica Argentina, 1900)Resumen
Incluye los informes anuales de 1894 y 1895, observaciones hechas en la ciudad de Córdoba y clima. -
Anales de la Oficina Meteorológica Argentina : Tomo 12 - Climas de Asunción del Paraguay y Rosario de Santa Fe - Segunda parte
(Oficina Meteorológica Argentina, 1898)Resumen
Incluye la discusión de las observaciones hechas en Asunción y Rosario (Fisherton) expuestas en el tomo XII de los Anales de la Oficina Meteorológica - Primera parte. -
Anales de la Oficina Meteorológica Argentina : Tomo 12 - Climas de Asunción del Paraguay y Rosario de Santa Fe
(Oficina Meteorológica Argentina, 1898)Resumen
Expone la primera parte de las observaciones realizadas en Asunción y Fisherton durante al año 1893. -
Anales de la Oficina Meteorológica Argentina : Tomo 11 - Climas de San Jorge, Isla de los Estados, Chos-Malal, Paramillo de Uspallata y Potro Muerto
(Oficina Meteorológica Argentina, 1897)Resumen
Contiene: informe anual de la Oficina Meteorológica correspondiente al año 1892 -- Observaciones y climas en: Estancia San Jorge, Isla de los Estados, Chos-Malal, Paramillo de Uspallata, Potro Muerto. -- Observaciones ... -
Anales de la Oficina Meteorológica Argentina : Tomo 10 - Climas de Salta, Tucumán, Carcarañá y Villa María
(Oficina Meteorológica Argentina, 1895)Resumen
Contiene: informes de la Oficina Meteorológica Argentina correspondientes a los años 1890 y 1891. Observaciones y climas de la ciudad de Salta, ciudad de Tucumán, Carcarañá y Villa María. -
Anales de la Oficina Meteorológica Argentina : Tomo 9 - Clima de Córdoba - Segunda parte
(Oficina Meteorológica Argentina, 1893)Resumen
Contiene: discusión de las observaciones hechas en la Oficina Central en 1892 en Córdoba de la Oficina Meteorológica Argentina. -
Anales de la Oficina Meteorológica Argentina : Tomo 9 - Clima de Córdoba
(Oficina Meteorológica Argentina, 1893)Resumen
Primera parte que contiene observaciones hechas en la Oficina Central. -
Anales de la Oficina Meteorológica Argentina : Tomo 8 - Climas de Chacra de Matanzas, Corrientes, Catamarca, Mailin y Cochinoca
(Oficina Meteorológica Argentina, 1890)Resumen
Contenido: observaciones y climas de Chacras de Matanzas, Corrientes, Catamarca, Mailin y Cochinoca. -
Anales de la Oficina Meteorológica Argentina : Tomo 7 - Climas de Villa Formosa, Chubut y Ciudad de San Juan.
(Oficina Meteorológica Argentina, 1889)Resumen
Contenido: observaciones y climas de Villa Formosa, colonia Chubut, ciudad de San Juan. -
Anales de la Oficina Meteorológica Argentina : Tomo 6 - Climas de Nueva Palmira, Santiago del Estero, Partido 25 de Mayo y Estancia San Juan
(Oficina Meteorológica Argentina, 1888)Resumen
Observaciones y climas de Santiago del Estero, Nueva Palmira, Partido 25 de Mayo, Estancia San Juan -
Anales de la Oficina Meteorológica Argentina : Tomo 5
(Oficina Meteorológica Argentina, 1887)Resumen
Contenido: informes anuales de 1883 y 1884, observaciones en Villa Hernandarias, San Antonio de Areco, Goya, Tucumán. Clima de Hernandarias, San Antonio de Areco, Goya, Tucumán.