- Home
- Listar por autor
Listar por autor "Moyano, Julieta"
Mostrando ítems 1-11 de 11
-
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti: Agosto 2023
Autores
Gil, María Inés
Gil, Juan Carlos
Soria, Milton
Moyano, Julieta
Cariaga, María Laura
Farias, Camila
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2023-08)Resumen
La actividad geomagnética de este mes se mantuvo en general dentro de condiciones de quietud del CMT, aunque la actividad solar de agosto hizo que el viento solar presente variaciones en su velocidad y densidad de protones. La ... -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti: Octubre 2023
Autores
Gil, María Inés
Gil, Juan Carlos
Soria, Milton
Moyano, Julieta
Cariaga, María Laura
Farías, Camila
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2023-10)Resumen
La actividad solar se encuentra en aumento debido a que nos estamos acercando cada vez más al máximo del ciclo solar 25. Aunque no se produjeron grandes eventos con direcciones de máxima intensidad hacia la Tierra, mucha ... -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti: Septiembre 2023
Autores
Gil, María Inés
Gil, Juan Carlos
Soria, Milton
Moyano, Julieta
Cariaga, María Laura
Farías, Camila
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2023-09)Resumen
La actividad solar se corresponde con el momento del ciclo solar al que nos vamos acercando, al máximo de su ciclo. Durante el mes de septiembre se presentaron varios eventos de distintos tipos e intensidades, expulsando ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Agosto 2023
Autores
Gil, María Inés
Camacho, Franco
Gil, Juan Carlos
Soria, Milton
Moyano, Julieta
Cariaga, María Laura
Farías, Camila
(Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos, 2023-08)Resumen
La actividad geomagnética de este mes se mantuvo en general dentro de condiciones de quietud del CMT, aunque la actividad solar de agosto hizo... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Octubre 2023
Autores
Gil, María Inés
Camacho, Franco
Gil, Juan Carlos
Soria, Milton
Moyano, Julieta
Cariaga, María Laura
Farías, Camila
(Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos, 2023-10)Resumen
La actividad solar se encuentra en aumento debido a que nos estamos acercando cada vez más al máximo del ciclo solar 25. Aunque no se produjeron grandes eventos con direcciones de máxima intensidad hacia la Tierra, mucha ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Septiembre 2023
Autores
Gil, María Inés
Camacho, Franco
Gil, Juan Carlos
Soria, Milton
Moyano, Julieta
Cariaga, María Laura
Farías, Camila
(Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos, 2023-09)Resumen
La actividad solar se corresponde con el momento del ciclo solar al que nos vamos acercando, al máximo de su ciclo. Durante el mes de septiembre se presentaron varios eventos de distintos tipos e intensidades, expulsando ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Agosto 2023
Autores
Gil, María Inés
Gil, Juan Carlos
Soria, Milton
Moyano, Julieta
Cariaga, María Laura
Camacho, Franco
Farías, Camila
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2023-08)Resumen
Si bien agosto también se caracterizó por ser un mes con poca perturbación en el campo magnético terrestre (CMT), finalizando el día cuatro y en las primeras horas del día cinco del respectivo mes, se evidenció la tormenta ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Julio 2023
Autores
Gil, María Inés
Júarez, Sabrina Hebe
Gil, Juan Carlos
Soria, Milton
Moyano, Julieta
Cariaga, María Laura
Camacho, Franco
Farías, Camila
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2023-07)Resumen
El mes de julio presento una actividad inusual para la finalización del ciclo solar que estamos transitando. Esto es debido a que no se produjeron grandes tormentas solares que perjudicaran al CMT. Los días más perturbados ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Junio 2023
Autores
Gil, María Inés
Juárez, Sabrina Hebe
Gil, Juan Carlos
Cariaga, María Laura
Soria, Milton
Moyano, Julieta
Camacho, Franco
Farías, Camila
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2023-06)Resumen
Durante el mes de junio, como se observa en la figura 4b, se produjo una tormenta geomagnética moderada entre los días 15 y 16 de clase G2 (kp 6) En estos días... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar: Octubre 2023
Autores
Gil, María Inés
Gil, Juan Carlos
Soria, Milton
Moyano, Julieta
Cariaga, María Laura
Camacho, Franco
Farías, Camila
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2023-10)Resumen
Aunque la actividad solar se encuentra en aumento debido a que nos estamos acercando cada vez más al máximo del ciclo solar 25, durante el mes de octubre no se desarrollaron tormentas geomagnéticas de gran relevancia, ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar: Septiembre 2023
Autores
Gil, María Inés
Gil, Juan Carlos
Soria, Milton
Moyano, Julieta
Cariaga, María Laura
Camacho, Franco
Farías, Camila
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2023-09)Resumen
El mes de septiembre se caracterizó por tener una constante actividad en el campo magnético terrestre (CMT), en el cual las tormentas no se hicieron...