- Home
- Ponencias
- Trabajos, presentaciones y pósteres
- Listar Trabajos, presentaciones y pósteres por autor
Listar Trabajos, presentaciones y pósteres por autor "Skansi, María de los Milagros"
Mostrando ítems 1-13 de 13
-
Caracterización de la intensidad del viento en la escala diaria en la estación Ezeiza
Autores
Palavecino, Mariela Ayelén
Godoy, Alejandro Aníbal
Dillon, María Eugenia
Skansi, María de los Milagros
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
Los eventos de vientos intensos causan destrozos materiales y exponen en situaciones de vulnerabilidad a la vida humana, animal y vegetal. Estudios climáticos y de variabilidad climática del viento muestran una disminución ... -
Caracterización de la intensidad del viento en la escala diaria en la estación Ezeiza
Autores
Palavecino, Mariela Ayelén
Godoy, Alejandro Aníbal
Dillon, María Eugenia
Skansi, María de los Milagros
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2022-11)Resumen
El objetivo de este trabajo es caracterizar el viento a 10 m en la estación meteorológica aeronáutica de Ezeiza (SAEZ) durante el periodo 2009-2019, con el fin de obtener una estadística del viento medio diario y de los ... -
Comparación de dos índices de sequía: SPI y SPEI
Autores
Skansi, María de los Milagros
Herrera, Natalia
Veiga, Hernán
Podestá, Guillermo
Fernández Long, María Elena
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2015-05)Resumen
No existe una única variable física que se pueda medir para cuantificar la sequía. Existen diversos índices que permiten monitorear su desarrollo. Se comparó el Índice de Precipitación Estandarizado (SPI) (McKee et al., ... -
Control de calidad de la base de datos del Centro Regional del Clima para el Sur de América del Sur: eficiencia del control en Pehuajó, Argentina
Autores
Herrera, Natalia
Veiga, Hernán
Skansi, María de los Milagros
Podestá, Guillermo
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2015-05)Resumen
El objetivo de este trabajo es evaluar la eficiencia de los tests para detectar errores en la temperatura máxima con el fin de poder elegir una configuración de los mismos para utilizar operativamente en el control de ... -
Descripción de la Variabilidad Observada de la Precipitación en la Zona Húmeda y Semi húmeda Argentina durante 1911-2010
Autores
Skansi, María de los Milagros
Vera, Carolina
Podestá, Guillermo
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2012)Resumen
La producción agrícola es uno de los sectores de la sociedad más vulnerable a la variabilidad y el cambio climático. El objetivo de este trabajo es describir las principales características del régimen pluviométrico de la ... -
Estimación de radiación solar diaria a partir de diferentes variables meteorológicas
Autores
Schmidt, Federico
Bert, Federico
Claus, Federico
Nollas, Fernando Martín
Skansi, María de los Milagros
Herrera, Natalia
Podestá, Guillermo
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2015-05-26)Resumen
La radiación solar diaria es una variable necesaria para muchos modelos hidrológicos y agronómicos cuya medición en redes de estaciones convencionales es muy limitada. Este trabajo tiene como objetivo implementar, calibrar ... -
Impacts of multi-decadal precipitation variability in the humid and sub-humid regions of Argentina
Autores
Skansi, María de los Milagros
Vera, Carolina
Podestá, Guillermo
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2015-05)Resumen
Climate variability on multiple scales has a large impact on the humid and sub-humid regions of Argentina. We characterized multi-decadal precipitation changes in this region over the last 100 years (1911-2011). We used ... -
Monitoreo operativo de olas de calor y de frío en el Servicio Meteorológico Nacional
Autores
Veiga, Hernán
Stella, José Luis
Herrera, Natalia
Gatto, Mauricio
Garay, Norma
Skansi, María de los Milagros
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2015-05)Resumen
Las Olas de Calor y de Frío son algunos de los fenómenos meteorológicos que más complicaciones generan. Dado que no solo afecta a la salud de las personas sino que también afecta al sistema energético por el alto consumo. ... -
Periodos secos en la región noreste de argentina descriptos con el índice de precipitación estandarizado
Autores
Skansi, María de los Milagros
Veiga, Hernán
Garay, Norma
Podestá, Guillermo
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2012)Resumen
La disponibilidad de agua para generación hidroeléctrica, producción de alimentos, o consumo humano está íntimamente ligada al régimen de precipitaciones. El objetivo de este trabajo es analizar la duración, extensión y ... -
Predicción estadística de cantidad de días con temperatura media diaria menor a 10 grados en Mar del Plata
Autores
Domínguez, Diana Analía
Skansi, María de los Milagros
González, Marcela Hebe
(Centro Argentino de Meteorólogos, 2015-05)Resumen
Uno de los indicadores asociados a la demanda energética en el período invernal es la cantidad de días con temperatura media diaria menor o igual a 10°C (ndT10). Este parámetro es monitoreado operativamente en algunas de ... -
Previsión estadística de cantidad de días con temperatura media diaria mayor a 26 grados en Buenos Aires y Santa Fe (Argentina)
Autores
Domínguez, Diana Analía
Skansi, María de los Milagros
(Sociedade Brasileira de Meteorologia, 2017-09)Resumen
El consumo de energía eléctrica en Argentina mostró un aumento sostenido en los últimos años en parte asociado al aumento de la demanda residencial. Aumentos en las temperaturas generan mayor demanda de electricidad total. ... -
Pronóstico de rendimiento de los cultivos de granos en la región pampeana a través del uso de modelos de simulación agronómica
Autores
Rocha, A.
Bert, Federico
Skansi, María de los Milagros
Veiga, Hernán
Podestá, Guillermo
Ruiz Toranzo, F.
González, M.
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2012)Resumen
Dada su importancia para la economía argentina, existe interés en predecir el rendimiento de soja y maíz. En este trabajo se describe y evalúa un esquema para pronosticar rendimientos de soja y maíz en distintas zonas de ... -
Towards a regional drought monitoring and warning system in southern South America: an assessment of various drought indices for monitoring the 2007-2009 drought in the Argentine Pampas
Autores
Podestá, Guillermo
Herrera, Natalia
Veiga, Hernán
Pujol, Gloria Cristina
Skansi, María de los Milagros
Rovere, Santiago
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2015-05)Resumen
The severe drought in eastern Argentina from late 2007 to early 2009 had important economic impacts. This event was characterized by the unusual combination of high severity, large spatial extent and extended duration of ...