- Home
- Listar por autor
Listar por autor "Soria, Milton"
Mostrando ítems 1-18 de 18
-
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti: Agosto 2022
Autores
Gil, María Inés
Júarez, Sabrina Hebe
Gil, Juan Carlos
Cariaga, María Laura
Farías, Camila
Soria, Milton
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-08)Resumen
Como se puede observar en los magnetogramas de la estación, el mes de agosto presento varios días de actividad geomagnética bien notables. Entre ellos la tormenta principal del mes, coincidente con los días más perturbados ... -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti: Diciembre 2022
Autores
Gil, María Inés
Júarez, Sabrina Hebe
Gil, Juan Carlos
Cariaga, María Laura
Soria, Milton
Farías, Camila Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-12)Resumen
El año finalizo con un mes geomagnéticamente activo en general, pero con pocos eventos que alcanzaron niveles de tormenta menores G1 (Kp 5). Los días 1, 7-8 y 30-31 se presentaron activos hasta condiciones de tormenta G1. ... -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti: Julio 2022
Autores
Gil, María Inés
Júarez, Sabrina Hebe
Gil, Juan Carlos
Cariaga, María Laura
Soria, Milton
Farías, Camila
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-07)Resumen
Durante el mes de julio la actividad solar se mostró bastante activa, viéndose en los distintos satélites la expulsión de diversas eyecciones de masa coronal. Pero solo algunas tuvieron componentes dirigidas hacia la Tierra. ... -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti: Junio 2022
Autores
Gil, María Inés
Juárez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Farías, Camila
Gil, Juan Carlos
Merlo, Lucas
Soria, Milton
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-06)Resumen
Las condiciones geomagnéticas del mes de junio se presentaron relativamente calmas, aunque el registro del viento solar a partir del 13 mostro valores de velocidad y contenido electrónico mayores a las normales. Esto se ... -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti: Noviembre 2022
Autores
Gil, María Inés
Júarez, Sabrina Hebe
Gil, Juan Carlos
Cariaga, María Laura
Soria, Milton
Farías, Camila Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-11)Resumen
El mes de noviembre mostró condiciones de actividad solar y geomagnética relativamente quietas durante la mayoría de los días. Los magnetogramas reflejan esta actividad, aunque se pueden reconocer días donde la perturbación ... -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti: Octubre 2022
Autores
Gil, María Inés
Júarez, Sabrina Hebe
Gil, Juan Carlos
Cariaga, María Laura
Soria, Milton
Farías, Camila Paola
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-10)Resumen
Durante el mes de octubre el Sol se mostró bastante activo, en concordancia con el momento del ciclo solar 25 en el que nos encontramos. A medida que nos alejamos del mínimo definido en diciembre de 2019, transitando los ... -
Boletín mensual de la Estación Magnética de Cipolletti: Septiembre 2022
Autores
Gil, María Inés
Júarez, Sabrina Hebe
Gil, Juan Carlos
Cariaga, María Laura
Soria, Milton
Farias, Camila Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-09)Resumen
Como era de esperarse en el mes de septiembre el CMT se mostró perturbado en más de una ocasión con tormentas de notable intensidad. Según los reportes de la NOAA, en casi todos los casos la causa de la perturbación de la ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Agosto 2022
Autores
Gil, María Inés
Júarez, Sabrina Hebe
Merlo, Lucas
Gil, Juan Carlos
Soria, Milton
Farías, Camila
(Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos, 2022-08)Resumen
El mes de agosto presentó distintos eventos, los días 8 y 17 fueron los más destacables. Tormentas de magnitud moderadamente fuerte (G2) ocurrieron debido al golpe de una eyección de masa coronal con el campo magnético ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Diciembre 2022
Autores
Gil, María Inés
Júarez, Sabrina Hebe
Merlo, Lucas
Gil, Juan Carlos
Cariaga, María Laura
Soria, Milton
Farías, Camila Paola
(Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos, 2022-12)Resumen
El mes de diciembre mostro un leve incremento en condiciones geomagnéticas con respecto a meses anteriores, diversas manchas solares y filamentos de magnetismos que apuntaban hacia la tierra, han mostrado un período de ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Noviembre 2022
Autores
Gil, María Inés
Júarez, Sabrina Hebe
Gil, Juan Carlos
Soria, Milton
Cariaga, María Laura
Merlo, Lucas
Farias, Camila Paola
(Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos, 2022-11)Resumen
El mes de noviembre se destacaron condiciones geomagnéticas moderadas con respecto a meses anteriores, diversos sucesos correspondientes a eyecciones de masa coronal y fuertes corrientes de vientos solares ocasionaron ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Octubre 2022
Autores
Gil, María Inés
Júarez, Sabrina Hebe
Merlo, Lucas
Gil, Juan Carlos
Cariaga, María Laura
Soria, Milton
Farias, Camila Paola
(Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos, 2022-10)Resumen
El mes de octubre mostro un leve incremento de la actividad con respecto al mes anterior. En los días 3, 15, 22 y 29 ocurrieron tormentas geomagnéticas leves, de tipo G1 debido a diversas corrientes de viento solar de alta ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Septiembre 2022
Autores
Gil, María Inés
Júarez, Sabrina Hebe
Merlo, Lucas
Gil, Juan Carlos
Cariaga, María Laura
Soria, Milton
Farías, Camila Paola
(Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos, 2022-09)Resumen
El mes de septiembre se mantuvo bajo condiciones relativamente similares al mes anterior, presentando actividad geomagnética los días 3 y 4. El día 3 de septiembre una grieta en el campo magnético provocó una inesperada ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Agosto 2022
Autores
Gil, María Inés
Júarez, Sabrina Hebe
Gil, Juan Carlos
Soria, Milton
Cariaga, María Laura
Merlo, Lucas
Farias, Camila
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-08)Resumen
A partir del día 17 de agosto, al menos tres eyecciones de masa coronal provenientes del sol golpearon nuestro planeta provocando una tormenta geomagnética de tipo G2 (kp=6) el día 17 y dos G1 (kp=5) el día 18 y el día 19 ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Julio 2022
Autores
Gil, María Inés
Júarez, Sabrina Hebe
Gil, Juan Carlos
Soria, Milton
Cariaga, María Laura
Merlo, Lucas
Farías, Camila
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-07)Resumen
Los días calmos se caracterizaron por presentar para el mes, una variación diaria calma que apenas superó los 11 nT de amplitud. Así mismo, en el mes se presentaron varios días con actividad geomagnética, puntualmente se ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Junio 2022
Autores
Gil, María Inés
Juárez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Gil, Juan Carlos
Soria, Milton
Merlo, Lucas
Farías, Camila
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-06)Resumen
Este mes se produjo una tormenta geomagnética menor de tipo G1 (kp=5) entre los días 25 y 26. Durante la tormenta, la amplitud del CMT en Pilar, visualizada en los registros diarios no superó los 75 nT en ninguno de los ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Noviembre 2022
Autores
Gil, María Inés
Júarez, Sabrina Hebe
Gil, Juan Carlos
Soria, Milton
Cariaga, María Laura
Merlo, Lucas
Farías, Camila Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-11)Resumen
Durante el mes de noviembre se pudieron observar grandes manifestaciones del campo magnético como lo fueron las tormentas de los días 03/11, de clase G1 (kp=5), y 07/11, como consecuencia de llamarada solar de clase M5. ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Octubre 2022
Autores
Gil, María Inés
Júarez, Sabrina Hebe
Gil, Juan Carlos
Soria, Milton
Cariaga, María Laura
Merlo, Lucas
Farias, Camila Paola
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-10)Resumen
La ausencia de datos del día 02 (fig. 4) se debe a tareas de mantenimiento y calibración del instrumental del observatorio. Durante el mes hubieron dos tormentas geomagnética de tipo G2 (kp=6) el día 03 y el día 22 con una ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Septiembre 2022
Autores
Gil, María Inés
Júarez, Sabrina Hebe
Gil, Juan Carlos
Soria, Milton
Cariaga, María Laura
Merlo, Lucas
Farías, Camila Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-09)Resumen
El mes de septiembre se mantuvo bajo condiciones relativamente similares al mes anterior, presentando actividad geomagnética los días 3 y 4. El día 3 de septiembre una grieta en el campo magnético provocó una inesperada ...