- Home
- Listar por autor
Listar por autor "Flores, Karina"
Mostrando ítems 1-20 de 20
-
Análisis espacial de la detección de precipitación en el producto de perspectiva semanal de eventos meteorológicos de alto impacto del Servicio Meteorológico Nacional
Autores
Cerrudo, Carolina Giselle
Díaz, Gonzalo Martín
Flores, Karina
Juárez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Ferreira, Lorena Judith
Saucedo, Marcos
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Climatología., 2018-10)Resumen
Este trabajo presenta un análisis de la detección de áreas de lluvia pronosticadas a una semana en el producto “Perspectiva semanal de eventos meteorológicos de alto impacto” del Servicio Meteorológico Nacional, para el ... -
Análisis estadístico de datos pluviográficos de Buenos Aires en el período 1961-2013
Autores
Flores, Karina
Ferreira, Lorena Judith
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología., 2015-05-26)Resumen
Los datos pluviográficos, es decir la precipitación medida en alta resolución temporal, son datos que requieren un tratamiento específico tanto desde su medición hasta su utilización. Están sujetos a meticulosos controles ... -
Análisis preliminar de los máximos de precipitación : caso observatorio central buenos aires
Autores
Ferreira, Lorena Judith
Flores, Karina
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología., 2014-05)Resumen
En este trabajo se determinan los máximos de precipitación para el cálculo de curvas de intensidad, duración y frecuencia, y se efectúa un análisis preliminar de la tendencia de los máximos de precipitación de distinta ... -
Evaluación estadística y climatológica de series pluviográficas en Argentina
Autores
Flores, Karina
Marcora, María Gabriela
Ferreira, Lorena Judith
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología., 2016-09)Resumen
Es el objetivo del presente trabajo analizar mediante diferentes herramientas estadísticas series pluviográficas de distintas estaciones pertenecientes al Servicio Meteorológico Nacional. Dichas series se obtuvieron con ... -
Herramientas empleadas por el Departamento de Hidrometeorología del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para el análisis del estado hídrico en Argentina
Autores
Cerrudo, Carolina Giselle
Díaz, Gonzalo Martín
Juárez, Sabrina Hebe
Flores, Karina
Ferreira, Lorena Judith
Saurral, Ramiro
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología., 2016-10)Resumen
Este trabajo presenta una breve descripción de las herramientas operativas de monitoreo y predicción de factores ambientales que conducen a la generación de anegamientos e inundaciones, desarrolladas e implementadas por ... -
Informe de las precipitaciones ocurridas en abril 2017
Autores
Díaz, Gonzalo Martín
Cerrudo, Carolina Giselle
Flores, Karina
Juárez, Sabrina Hebe
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología, 2017-04)Resumen
Durante el mes de abril se registraron numerosos eventos meteorológicos que produjeron inundaciones a lo largo de todo el país. Entre las provincias más afectadas se encuentran Santiago del Estero, Corrientes, Misiones, ... -
Informe de las precipitaciones ocurridas en agosto 2017
Autores
Díaz, Gonzalo Martín
Cerrudo, Carolina Giselle
Flores, Karina
Juárez, Sabrina Hebe
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología, 2017-08)Resumen
Durante agosto se registraron eventos meteorológicos acompañados de fuertes vientos, caída de granizo y abundantes precipitaciones que produjeron destrozos y anegamientos, principalmente en Buenos Aires, La Pampa y el ... -
Informe de las precipitaciones ocurridas en diciembre 2017
Autores
Díaz, Gonzalo Martín
Cerrudo, Carolina Giselle
Flores, Karina
Juárez, Sabrina Hebe
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología, 2017-12)Resumen
El mes de diciembre se caracterizó por la ocurrencia en forma localizada de varios eventos con abundantes lluvias, tormentas eléctricas, fuertes vientos, ráfagas y caída de granizo en el centro y norte del país. Esto ... -
Informe de las precipitaciones ocurridas en enero 2017
Autores
Díaz, Gonzalo Martín
Cerrudo, Carolina Giselle
Flores, Karina
Juárez, Sabrina Hebe
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología, 2017-01)Resumen
Durante el mes de enero se registraron eventos meteorológicos que produjeron inundaciones en varias localidades del centro y norte del país, siendo la provincia de Santa Fe una de las más afectadas, así como también ... -
Informe de las precipitaciones ocurridas en febrero 2017
Autores
Díaz, Gonzalo Martín
Cerrudo, Carolina Giselle
Flores, Karina
Juárez, Sabrina Hebe
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología, 2017-02)Resumen
Durante el mes de febrero se registraron eventos meteorológicos que produjeron anegamientos en varias localidades del centro y norte del país. Como consecuencia de la ocurrencia de tormentas aisladas localmente intensas ... -
Informe de las precipitaciones ocurridas en julio 2017
Autores
Díaz, Gonzalo Martín
Cerrudo, Carolina Giselle
Flores, Karina
Juárez, Sabrina Hebe
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología, 2017-07)Resumen
Se agravó la condición de saturación en las cuencas media e inferior del río Salado bonaerense, así como también en el noroeste de la provincia de Buenos Aires. A mediados de mes tuvo lugar un a irrupción de aire polar ... -
Informe de las precipitaciones ocurridas en junio 2017
Autores
Díaz, Gonzalo Martín
Cerrudo, Carolina Giselle
Flores, Karina
Juárez, Sabrina Hebe
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología, 2017-06)Resumen
Durante gran parte de junio la crecida del río Uruguay (consecuencia de las lluvias registradas meses anteriores) afectó principalmente a las provincias de Entre Ríos y Corrientes. Por su parte, el incremento del nivel de ... -
Informe de las precipitaciones ocurridas en marzo 2017
Autores
Díaz, Gonzalo Martín
Cerrudo, Carolina Giselle
Flores, Karina
Juárez, Sabrina Hebe
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología, 2017-03)Resumen
Durante el mes de marzo se registraron numerosos eventos meteorológicos que produjeron inundaciones a lo largo de todo el país. Entre las provincias más afectadas se encuentran Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, ... -
Informe de las precipitaciones ocurridas en noviembre 2017
Autores
Díaz, Gonzalo Martín
Cerrudo, Carolina Giselle
Flores, Karina
Juárez, Sabrina Hebe
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología, 2017-11)Resumen
Durante la primera década del mes noviembre se registraron abundantes lluvias acompañadas de fuertes vientos y caída de granizo, que produjeron destrozos en varias localidades del centro y norte del país. Permanecieron las ... -
Informe de las precipitaciones ocurridas en octubre 2017
Autores
Díaz, Gonzalo Martín
Cerrudo, Carolina Giselle
Flores, Karina
Juárez, Sabrina Hebe
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología, 2017-10)Resumen
Durante octubre se registraron tormentas acompañadas de fuertes vientos, descargas eléctricas, caída de granizo y abundantes precipitaciones, que produjeron destrozos y anegamientos en varias localidades del centro y ... -
Informe de las precipitaciones ocurridas en septiembre 2017
Autores
Díaz, Gonzalo Martín
Cerrudo, Carolina Giselle
Flores, Karina
Juárez, Sabrina Hebe
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología, 2017-09)Resumen
Durante septiembre se registraron tormentas y abundantes precipitaciones, principalmente durante la primera década y hacia finales del mes, las cuales empeoraron la situación de anegamientos en el centro del país. Permanecieron ... -
Informe provisional del SMN sobre el estado del clima en Argentina durante 2020
Autores
Asmi, Eija
Aldeco, Laura Soledad
Barlasina, María Elena
Carbajal Benítez, Gerardo
Condori, Lino Fabián
Domínguez, Diana Analía
de Elía, Ramón
Garay, Norma
Godoy, Alejandro Aníbal
Flores, Karina
Marincovich, Giselle
Nollas, Fernando Martín
Skansi, María de los Milagros
Stella, José Luis
Veiga, Hernán
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-12-15)Resumen
El presente informe realiza una evaluación preliminar de las condiciones climáticas que afectaron a la Argentina durante el año 2020, estudiando sus características hasta el 31 de octubre. Un informe definitivo y más ... -
Informe sobre las precipitaciones ocurridas el este de la región patagónica hacia finales del mes de marzo 2017
Autores
Díaz, Gonzalo Martín
Cerrudo, Carolina Giselle
Flores, Karina
Juárez, Sabrina Hebe
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología, 2017-03)Resumen
Un sistema de baja presión en niveles altos de la atmósfera (10mil metros aproximadamente) promovió el desarrollo de un ciclón extratropical (ver Figura) en la superficie terrestre al este de la provincia de Chubut, generando ... -
Informe sobre las precipitaciones ocurridas en los primeros días del mes de abril 2017
Autores
Díaz, Gonzalo Martín
Cerrudo, Carolina Giselle
Flores, Karina
Juárez, Sabrina Hebe
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología, 2017-04)Resumen
Las condiciones de mal tiempo que dominaron los primeros 9 días del mes de abril estuvieron asociadas a un patrón de circulación estacionario con ocido como bloqueo atmosférico. Los primeros 5 días del mes se caracterizaron ... -
Informe sobre las precipitaciones ocurridas en los primeros días del mes de septiember 2017
Autores
Díaz, Gonzalo Martín
Cerrudo, Carolina Giselle
Flores, Karina
Juárez, Sabrina Hebe
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Hidrometeorología, 2017-09)Resumen
Las lluvias intensas ocurridas durante el 09 y el 10 de septiembre estuvieron asociadas al desarrollo de un ciclón extra - tropical en el centro - este del país. En los días previos, el ingreso de una masa de aire húmeda ...