- Home
- Listar por autor
Listar por autor "Gil, Juan Carlos"
Mostrando ítems 21-40 de 45
-
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Noviembre 2022
Autores
Gil, María Inés
Júarez, Sabrina Hebe
Gil, Juan Carlos
Soria, Milton
Cariaga, María Laura
Merlo, Lucas
Farias, Camila Paola
(Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos, 2022-11)Resumen
El mes de noviembre se destacaron condiciones geomagnéticas moderadas con respecto a meses anteriores, diversos sucesos correspondientes a eyecciones de masa coronal y fuertes corrientes de vientos solares ocasionaron ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Octubre 2022
Autores
Gil, María Inés
Júarez, Sabrina Hebe
Merlo, Lucas
Gil, Juan Carlos
Cariaga, María Laura
Soria, Milton
Farias, Camila Paola
(Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos, 2022-10)Resumen
El mes de octubre mostro un leve incremento de la actividad con respecto al mes anterior. En los días 3, 15, 22 y 29 ocurrieron tormentas geomagnéticas leves, de tipo G1 debido a diversas corrientes de viento solar de alta ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de la Base Orcadas del Sur : Septiembre 2022
Autores
Gil, María Inés
Júarez, Sabrina Hebe
Merlo, Lucas
Gil, Juan Carlos
Cariaga, María Laura
Soria, Milton
Farías, Camila Paola
(Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos, 2022-09)Resumen
El mes de septiembre se mantuvo bajo condiciones relativamente similares al mes anterior, presentando actividad geomagnética los días 3 y 4. El día 3 de septiembre una grieta en el campo magnético provocó una inesperada ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Abril 2021
Autores
Gil, María Inés
Ricci, Silvana Andrea
González, Jesús
Juárez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Gil, Juan Carlos
Farías, Camila
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-04)Resumen
El ciclo Solar 25 nos entretiene. Abril 2021. El campo magnético ha estado alterado la mayor parte del mes. Observamos en nuestro magnetogramas, perturbaciones por viento solar a rápida velocidad los días... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Abril 2022
Autores
Gil, María Inés
Ricci, Silvana Andrea
González, Jesús
Juárez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Gil, Juan Carlos
Merlo, Lucas
Farías, Camila
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-04)Resumen
El campo geomagnético es cambiante en escalas desde los milisegundos a millones de años. Las escalas temporales más reducidas vienen dadas a partir de los flujos en la ionósfera y la magnetosfera; alguno de estos cambios ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Agosto 2021
Autores
Gil, María Inés
Ricci, Silvana Andrea
González, Jesús
Juárez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Gil, Juan Carlos
Farías, Camila
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-08)Resumen
El mes de Agosto comenzó y finalizo con actividad solar y geomagnética relevante, mostrando que el ciclo solar 25 está avanzando cada vez más hacia su pico de máxima actividad. Los días 2 y 28 se registraron tormentas ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Agosto 2022
Autores
Gil, María Inés
Júarez, Sabrina Hebe
Gil, Juan Carlos
Soria, Milton
Cariaga, María Laura
Merlo, Lucas
Farias, Camila
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-08)Resumen
A partir del día 17 de agosto, al menos tres eyecciones de masa coronal provenientes del sol golpearon nuestro planeta provocando una tormenta geomagnética de tipo G2 (kp=6) el día 17 y dos G1 (kp=5) el día 18 y el día 19 ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Diciembre 2021
Autores
Gil, María Inés
Ricci, Silvana Andrea
González, Jesús
Juárez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Gil, Juan Carlos
Farías, Camila
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-12)Resumen
Las condiciones del viento solar (velocidad, densidad de protones, temperatura) durante el mes de diciembre pueden verse en el siguiente... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Diciembre 2022
Autores
Gil, María Inés
Júarez, Sabrina Hebe
Gil, Juan Carlos
Soria, Lucas
Cariaga, María Laura
Merlo, Lucas
Farías, Camila Paola
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-12)Resumen
El mes se caracterizó por tener una actividad del campo magnético con mayoría de días calmos, a excepción de dos tormentas menores los días 7 y 30 del mismo mes. La primera fue una tormenta menor de clase G1 (kp=5) que se ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Enero 2022
Autores
Gil, María Inés
Ricci, Silvana Andrea
González, Jesús
Juárez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Gil, Juan Carlos
Farías, Camila
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-01)Resumen
El mes presentó una importante actividad solar, destacándose las tormentas geomagnéticas menores que alcanzaron un nivel de actividad kp=5, entre los días 8 y 9. Durante la tormenta del día 15 con un Kp=5 (tormenta menor ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Febrero 2022
Autores
Gil, María Inés
Ricci, Silvana Andrea
González, Jesús
Juárez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Gil, Juan Carlos
Farías, Camila
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-02)Resumen
Este mes se produjeron tormentas geomagnéticas menores que alcanzaron un nivel de actividad (kp=5), entre los días 3 y 4 como así también el día 10 y el 11. Durante esta última, la amplitud del CMT en Pilar, visualizada ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Julio 2021
Autores
Gil, María Inés
Ricci, Silvana Andrea
González, Jesús
Juárez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Gil, Juan Carlos
Farías, Camila
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-07)Resumen
Muy poca actividad mostro el mes de julio. Este ciclo solar número 25 mantuvo la calma la mayor parte del mes. Algunos sucesos destacable como, el día 3 donde se produce un Flare solar clase X (moderada)... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Julio 2022
Autores
Gil, María Inés
Júarez, Sabrina Hebe
Gil, Juan Carlos
Soria, Milton
Cariaga, María Laura
Merlo, Lucas
Farías, Camila
(Servicio Meteorologico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-07)Resumen
Los días calmos se caracterizaron por presentar para el mes, una variación diaria calma que apenas superó los 11 nT de amplitud. Así mismo, en el mes se presentaron varios días con actividad geomagnética, puntualmente se ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Junio 2021
Autores
Gil, María Inés
Ricci, Silvana Andrea
González, Jesús
Juárez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Gil, Juan Carlos
Farías, Camila
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-06)Resumen
El entusiasmo de abril y mayo, desapareció con junio. Junio con algunas novedades en la actividad solar. Lo destacado de este mes fue una tormenta menor G1 el día 15, proveniente de viento a alta velocidad de un ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Junio 2022
Autores
Gil, María Inés
Juárez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Gil, Juan Carlos
Soria, Milton
Merlo, Lucas
Farías, Camila
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-06)Resumen
Este mes se produjo una tormenta geomagnética menor de tipo G1 (kp=5) entre los días 25 y 26. Durante la tormenta, la amplitud del CMT en Pilar, visualizada en los registros diarios no superó los 75 nT en ninguno de los ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Marzo 2021
Autores
Gil, María Inés
Ricci, Silvana Andrea
González, Jesús
Juárez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Gil, Juan Carlos
Farías, Camila
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-03)Resumen
Marzo, un mes geomagnético. Para comenzar se nombraran los días donde la actividad magnética estuvo levemente quieta en nuestro magnetogramas y luego haremos hincapié en los principales eventos... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Marzo 2022
Autores
Gil, María Inés
Ricci, Silvana Andrea
González, Jesús
Juárez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Gil, Juan Carlos
Farías, Camila
Merlo, Lucas
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-03)Resumen
Este mes se produjo una tormenta geomagnética moderada G2 entre los días 13-14 (kp=6) con una fuerza de campo magnética total apenas inferior de 22450 nT como valor extremo más bajo aproximadamente una hora después de las ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Mayo 2021
Autores
Gil, María Inés
Ricci, Silvana Andrea
González, Jesús
Juárez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Gil, Juan Carlos
Farías, Camila
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-05)Resumen
Ciclo solar 25. Mayo En los días 3-4, 15, 21-22, 27, 29-30 la velocidad del viento solar proveniente de agujeros coronales superaron los 400km/h. Mayo fue el mes del Flare solar. Los días 8-9, 12, 18, 21, 26-29 se ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Mayo 2022
Autores
Gil, María Inés
Ricci, Silvana Andrea
González, Jesús
Juárez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Gil, Juan Carlos
Merlo, Lucas
Farías, Camila
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2022-05)Resumen
En general, el mes fue bastante calmo. La VDQ muestra que apenas se superó los 15 nT. Sin embargo, se produjo una tormenta geomagnética menor de tipo G1 (kp=5) entre los días 27 y 28. Durante la tormenta, la amplitud del ... -
Boletín mensual del Observatorio Magnético de Pilar : Noviembre 2021
Autores
Gil, María Inés
Ricci, Silvana Andrea
González, Jesús
Juárez, Sabrina Hebe
Cariaga, María Laura
Gil, Juan Carlos
Farías, Camila
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección de Productos de Modelado Ambiental y Sensores Remotos., 2021-11)Resumen
Las condiciones del viento solar (velocidad, densidad de protones, temperatura) durante el mes de noviembre pueden verse en...