- Home
- Listar por autor
Listar por autor "Barlasina, María Elena"
Mostrando ítems 21-37 de 37
-
Estado del clima en Argentina 2021
Autores
Skansi, María de los Milagros
Poggi, María Mercedes
Flores, Karina
Garay, Norma
Stella, José Luis
Aldeco, Laura Soledad
Domínguez, Diana Analía
Godoy, Alejandro Aníbal
Barlasina, María Elena
Condori, Lino Fabián
Marincovich, Giselle
Carbajal Benítez, Gerardo
Nollas, Fernando Martín
Colaboradores
Córdoba Fradinger, Camila
Bolzi, Silvana Carina
Veiga, Hernán
Fontana, Marcelo
Herrera, Natalia
de Elía, Ramón
Cherkasova, Svetlana
Cruz Díaz, Guadalupe
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-03)Resumen
El presente informe realiza una evaluación de las condiciones climáticas que afectaron a la Argentina durante el 2021. De acuerdo con las mediciones, la temperatura media del país fue superior a lo normal con respecto ... -
Estado del clima en Argentina 2021: reporte preliminar
Autores
Skansi, María de los Milagros
de Elía, Ramón
Poggi, María Mercedes
Flores, Karina
Garay, Norma
Stella, José Luis
Aldeco, Laura Soledad
Domínguez, Diana Analía
Godoy, Alejandro Aníbal
Barlasina, María Elena
Condori, Lino Fabián
Marincovich, Giselle
Carbajal Benítez, Gerardo
Nollas, Fernando Martín
Colaboradores
Cherkasova, Svetlana
Fontana, Marcelo
Veiga, Hernán
Cruz Díaz, Guadalupe
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-10-29)Resumen
El presente informe realiza una evaluación de las condiciones climáticas que afectaron a la Argentina desde enero a septiembre de 2021. De acuerdo con las mediciones, la temperatura media del país fue superior a lo normal ... -
Estado del clima en Argentina 2022: reporte preliminar
Autores
Skansi, María de los Milagros
Poggi, María Mercedes
Stella, José Luis
Flores, Karina
Garay, Norma
Aldeco, Laura Soledad
Domínguez, Diana Analía
Godoy, Alejandro Aníbal
Barlasina, María Elena
Condori, Lino Fabián
Marincovich, Giselle
Carbajal Benítez, Gerardo
Nollas, Fernando Martín
Lell, Julián
Colaboradores
Córdoba Fradinger, Camila
Bolzi, Silvana Carina
D'Amen, Daniela
Veiga, Hernán
Goñi, Julián
Fontana, Marcelo
Menalled, Matías
Herrera, Natalia
de Elía, Ramón
Cherkasova, Svetlana
Rabanal, Valentina
Cruz Díaz, Guadalupe
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-11-03)Resumen
El presente reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) realiza una evaluación de las condiciones climáticas que afectaron a la Argentina desde enero a septiembre de 2022. De acuerdo con los datos oficiales ... -
Evaluación de seis metodologías para analizar ajustes y tendencias de los datos de los tres principales gases de efecto invernadero en la estación de Vigilancia Atmosférica Global de Ushuaia. Parte 2: metano (CH4)
Autores
Carbajal Benítez, Gerardo
Barlasina, María Elena
Condori, Lino Fabián
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación de Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2021-08)Resumen
El trabajo muestra los resultados de seis metodologías para analizar los datos de metano en la atmósfera y seleccionar el mejor método de ajuste y cálculo de sus tendencias. Los datos provienen de tres distintas fuentes, ... -
Evaluación de seis metodologías para analizar ajustes y tendencias de los datos de los tres principales gases de efecto invernadero en la estación de vigilancia atmosférica global de Ushuaia. Parte 3: óxido nitroso (N2O)
Autores
Carbajal Benítez, Gerardo
Barlasina, María Elena
Condori, Lino Fabián
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación de Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima, 2021-08)Resumen
El trabajo muestra los resultados de seis metodologías para analizar los datos de óxido nitroso en la atmósfera y seleccionar el mejor método de ajuste y cálculo de sus tendencias. Los datos provienen de tres distintas fuentes, ... -
Evaluación de seis metodologías para analizar ajustes y tendencias de los datos de los tres principales gases de efecto invernadero en la estación de vigilancia atmosférica global de Ushuaia: Parte 1: dióxido de carbono (CO2)
Autores
Carbajal Benítez, Gerardo
Barlasina, María Elena
Condori, Lino Fabián
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021-05)Resumen
El presente trabajo presenta seis metodologías para ajustar y calcular la tendencia de los datos de dióxido de carbono (CO2) y elegir objetivamente la más adecuada, para aplicarla los datos obtenidos en la Estación ... -
Impacts of the meteorology on aerosols, clouds and the radiative balance over the Antarctic Peninsula
Autores
Asmi, Eija
O´Connor, Ewan
Rodríguez, Edith
Neitola, Kimmo
Aalto, Pasi P.
Barlasina, María Elena
Copes, Gustavo Emmanuel
Ferrara, Jonathan
Fogwill, Germán P.
Sanchez, Ricardo
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Investigación y Desarrollo., 2018-10)Resumen
Las regiones polares son sensibles a los impactos de los aerosoles. En este estudio, demostramos con observaciones directas las características de los aerosoles en la Península Antártica, su variabilidad y las conexiones ... -
Informe Final - Temporada del Agujero de Ozono 2021
Autores
Carbajal Benítez, Gerardo
Ochoa, Héctor
Barlasina, María Elena
Orte, Facundo
Wolfram, Elián
Estévez Pérez, Héctor
Luccini, Eduardo
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2021)Resumen
El presente informe muestra la evolución del Agujero de Ozono sobre la Antártida para el año 2021. La temperatura de la estratosfera mínima y zonal, ha sido fría más de lo común, hecho que es más notorio durante el segundo ... -
Informe Final – Temporada del Agujero de Ozono Antártico 2022
Autores
Carbajal Benítez, Gerardo
Ochoa, Héctor
Barlasina, María Elena
Orte, Facundo
Estévez Pérez, Héctor
Wolfram, Elián
Luccini, Eduardo
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2022-12)Resumen
El presente informe muestra la evolución del Agujero de Ozono sobre la Antártida para el año 2022. Para este año, el promedio del tamaño del agujero de ozono que comprende del 7 de septiembre al 13 de octubre fue de 23,5 ... -
Informe provisional del SMN sobre el estado del clima en Argentina durante 2020
Autores
Asmi, Eija
Aldeco, Laura Soledad
Barlasina, María Elena
Carbajal Benítez, Gerardo
Condori, Lino Fabián
Domínguez, Diana Analía
de Elía, Ramón
Garay, Norma
Godoy, Alejandro Aníbal
Flores, Karina
Marincovich, Giselle
Nollas, Fernando Martín
Skansi, María de los Milagros
Stella, José Luis
Veiga, Hernán
(Servicio Meteorológico Nacional. Dirección Nacional de Ciencia e Innovación en Productos y Servicios. Dirección Central de Monitoreo del Clima., 2020-12-15)Resumen
El presente informe realiza una evaluación preliminar de las condiciones climáticas que afectaron a la Argentina durante el año 2020, estudiando sus características hasta el 31 de octubre. Un informe definitivo y más ... -
Mantenimiento y verificaciones del analizador de ozono superficial Thermo Environmental Instruments modelo 49C
Autores
Barlasina, María Elena
Carbajal Benítez, Gerardo
Sanchez, Ricardo
Copes, Gustavo Emmanuel
(Servicio Meteorológico Nacional. Gerencia de Investigación, Desarrollo y Capacitación. Departamento de Vigilancia de la Atmósfera y Geofísica., 2019-05)Resumen
La presente nota técnica ha sido elaborada con el objetivo de ser una guía para el mantenimiento de los analizadores de ozono superficial Thermo modelo 49C instalados en las Estaciones del Servicio Meteorológica Nacional ... -
Medición de Black Carbón en la Estación Marambio en Antártida
Autores
Barlasina, María Elena
Carbajal Benítez, Gerardo
Pérez Fogwill, Germán Andrés
Asmi, Eija
(Servicio Meteorológico Nacional, 2016-09-04) -
Patterns and trends of ozone and carbon monoxide at Ushuaia (Argentina) observatory
Autores
Adame, J.A.
Puentedura, Olga
Gómez, L.
Condori, Lino Fabián
Carbajal Benítez, Gerardo
Barlasina, María Elena
Yela, Margarita
(Elsevier, 2021-06)Resumen
The behavior patterns for surface ozone (O3) and carbon monoxide (CO) were investigated with the hourly mixing ratios registered for nine years (2010 to 2018) at the GAW-WMO (Global Atmospheric Watch – World Meteorological ... -
Reactive bromine in the low troposphere of Antarctica: estimations at two research sites
Autores
Prados-Roman, Cristina
Gómez-Martín, Laura
Puentedura, Olga
Navarro-Comas, Mónica
Iglesias, Javier
Mingo, José Ramón de
Pérez, Manuel
Ochoa, Héctor
Barlasina, María Elena
Carbajal Benítez, Gerardo
Yela, Margarita
(Atmospheric Chemistry and Physics, 2018)Resumen
For decades, reactive halogen species (RHSs) have been the subject of detailed scientific research due to their influence on the oxidizing capacity of the atmosphere and on the climate. From the RHSs, those containing ... -
Surface Ozone Climatology in ArgentinaThrough The Regional Climatic Model PRECIS and Five Global Atmosphere Watch Observation Points
Autores
Carbajal Benítez, Gerardo
Barlasina, María Elena
Cupeiro, Manuel Ángel
Copes, Gustavo Emmanuel
Salutto, Hernán José
Sanchez, Ricardo
(Servicio Meteorológico Nacional, 2016-09-04)Resumen
The surface ozone is a reactive gas, considered as a greenhouse gas that has as source the emission in cities and industrial areas. In less proportion is produced by natural sources. When the surfaces ozone is not affected ... -
Vigilancia atmosférica y geofísica integrada a un mundo global
Autores
Sosa, Jorge Adrián
Nollas, Fernando Martín
Barlasina, María Elena
(Servicio Meteorológico Nacional. Prensa y Comunicación., 2015-06)Resumen
Exposición en el marco del XII CONGREMET del 26 al 29 de mayo de 2015 en la ciudad de Mar del Plata, Argentina. -
Vigilancia atmosférica y geofísica: Integrada a un mundo global
Autores
Nollas, Fernando Martín
Barlasina, María Elena
(Servicio Meteorológico Nacional, 2015-05-26)